¿Sabías que Oaxaca tiene su propio Xochimilco? No tiene trajineras pero es el barrio más antiguo y pintoresco de la ciudad

Xochimilco se clonó en Oaxaca. Sí, ese barrio tan emblemático de la CDMX tiene su versión oaxaqueña, escondida entre las calles históricas de la ciudad. No tiene canal ni trajineras, pero sí conserva ese aire de villa: calles empedradas, casas coloniales de un piso, fachadas coloridas con murales, árboles que dan sombra y, claro, su típica iglesia con todo el sabor de las tradiciones. Así como Xochimilco es uno de los barrios más queridos de la CDMX, en Oaxaca, el Barrio de Xochimilco es el más antiguo de la ciudad. Está a solo nueve cuadras del centro, y caminar por ahí es como viajar en el tiempo, o sentirse por un momento en el sur de la CDMX. Así que la próxima vez que estés en Oaxaca, necesitas vivirlo para que nadie te lo cuente.

Barrio de Xochimilco en Oaxaca
Casas coloridas en el Barrio de Xochimilco, Oaxaca. Foto: Shutterstock
Barrio de Xochimilco en Oaxaca
A solo unas calles del centro de Oaxaca. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: El bonito pueblo pesquero de Oaxaca sin masificar: con playas preciosas y comida riquísima

¿Por qué hay un Xochimilco en Oaxaca?

El Barrio de Xochimilco en Oaxaca no se llama así por coincidencia: su nombre tiene una conexión directa con el Xochimilco de la CDMX. Este barrio fue fundado alrededor de 1486 por guerreros provenientes de Xochimilco, en la Cuenca de México. Fueron enviados por el emperador mexica Ahuízotl como parte de su expansión militar hacia el sur. Al asentarse en esta zona, estos guerreros decidieron conservar el nombre de su tierra natal, Xochimilco, que en náhuatl significa ‘campo de flores’. Probablemente encontraron en este nuevo territorio algo que les recordaba a casa, tal vez la fertilidad de la tierra, el clima o la presencia de flores. Pero no solo trajeron el nombre, también llevaron sus costumbres y con el tiempo lo convirtieron en su nuevo hogar. Durante siglos, Xochimilco fue un pueblo independiente, hasta que en 1926 se incorporó oficialmente al municipio de Oaxaca de Juárez junto con otros barrios. Hoy, caminar por ahí es recorrer un pedacito de historia que muestra cómo el imperio mexica dejó huella mucho más allá del Valle de México.

Barrio de Xochimilco en Oaxaca
El barrio más antiguo de Oaxaca. Foto: Shutterstock
Barrio de Xochimilco en Oaxaca
Barrio de Xochimilco en Oaxaca. Foto: flickr.com
Barrio de Xochimilco en Oaxaca
Un lugar pintoresco para visitar en Oaxaca. Foto: Shutterstock

La magia del Barrio de Xochimilco en Oaxaca

Durante la época colonial, el Barrio de Xochimilco tuvo gran importancia. En el siglo XVIII se construyó un acueducto de cantera para abastecer de agua a la ciudad, el cual cruzaba todo el barrio. Hoy, ese antiguo sistema hidráulico dejó como vestigio los famosos Arquitos de Xochimilco, una serie de arcos que siguen en pie y que se han convertido en un símbolo del lugar. Justo ahí también encontrarás la Banquita de piedra, una banca roja muy querida por los locales, que funciona como punto de encuentro y se ha hecho famosa por las frases encantadoras que cambian cada cierto tiempo. Otra característica del barrio son sus murales coloridos que representan escenas históricas, tradiciones, personajes y momentos de la vida oaxaqueña, lo que hace que cada caminata se sienta como una galería al aire libre.

Antiguo acueducto en Xochimilco, Oaxaca
Antiguo acueducto en el barrio de Xochimilco, Oaxaca. Foto: Shutterstock
Banquita de piedra en el Barrio de Xochimilco, Oaxaca
Banquita de piedra en el Barrio de Xochimilco, Oaxaca. Foto: Shutterstock
Cruz de piedra en Xochimilco, Oaxaca
Foto: Shutterstock

Iglesia, biblioteca infantil y comida local: todo lo que encuentras en Xochimilco, Oaxaca

Además de recorrer sus calles empedradas y admirar sus casitas antiguas, hay muchos rincones que vale la pena conocer. Como todo buen barrio tradicional, Xochimilco tiene su iglesia: la Parroquia de Santo Tomás Xochimilco, construida en 1521 con cantera y rodeada de un parque ideal para sentarte a descansar. Ahí mismo se celebran fiestas patronales y procesiones que forman parte del alma del barrio. Justo enfrente se encuentra el Panteón del Barrio de Xochimilco, muy visitado durante el Día de Muertos, cuando se llena de vida con concursos de altares y fachadas decoradas. Otro sitio imperdible dentro del barrio es la Biblioteca Infantil de Oaxaca, un proyecto impulsado por Francisco Toledo que combina un diseño arquitectónico hermoso con jardines y espacios culturales. Y si te da hambre, aprovecha para conocer el restaurante Ancestral Cocina Tradicional, donde puedes disfrutar de platillos mexicanos clásicos en un ambiente relajado y acogedor. También vale la pena conocer el Mercado Orgánico El Pochote, donde encontrarás desde tamales hasta chapulines fritos. Definitivamente, este barrio es uno de esos lugares que no te puedes perder en tu próximo viaje a la ciudad de Oaxaca.

Parroquia de Santo Tomás Xochimilco
Parroquia de Santo Tomás Xochimilco en Oaxaca. Foto: @arthbell_oax
Biblioteca Infantil de Oaxaca
Biblioteca Infantil de Oaxaca. Foto: @quadratinoaxaca
Barrio de Xochimilco en Oaxaca
Casas pintorescas del Barrio de Xochimilco, Oaxaca. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!