Dicen que los chinos están regados por todo el mundo, pero muchos de ellos encontraron su hogar en pleno desierto mexicano. Así ocurrió en Mexicali, la capital de Baja California, donde la comunidad china se asentó hace más de 100 años. Hoy aquí vive la comunidad china más grande de México, y su cultura ya es parte esencial de la identidad de la ciudad. Esa influencia se percibe en toda Mexicali pero hay un lugar donde se concentra de forma especial: La Chinesca, el primer Barrio Mágico de Baja California. Un rincón donde la cultura china y mexicana se fusionan. Se extiende por varias calles del centro histórico y guarda túneles secretos, murales, comida increíble e historias fascinantes que lo hacen un verdadero orgullo local.

Te puede interesar: Qué pedir en el restaurante de cocina china-mexicana más famoso de la CDMX

El origen de La Chinesca: la llegada de los chinos a Mexicali
Antes de entrar en detalles, vale la pena conocer cómo fue que la comunidad china llegó a Mexicali. Todo comenzó a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando miles de inmigrantes chinos escapaban de las leyes racistas en Estados Unidos y encontraron en México un nuevo hogar. Muchos de ellos trabajaron en la construcción del ferrocarril y en la agricultura, convirtiéndose rápidamente en una pieza clave para el desarrollo de la ciudad. Para 1915, los chinos representaban hasta el 42 % de la población de Mexicali. Una de las cosas más sorprendentes de esta comunidad es que, debido a las altas temperaturas de la región, construyeron un sistema de túneles subterráneos y sótanos. Estos espacios no solo servían para resguardarse del calor extremo, sino que también funcionaban como una ‘ciudad bajo la ciudad’, con viviendas, fumaderos de opio, casinos, hospitales y clubes sociales.


Qué ver y hacer en La Chinesca de Mexicali
Con el tiempo, muchos de estos espacios fueron cerrando y cayendo en el abandono debido a varios factores como incendios y cambios en las leyes. Durante décadas permanecieron abandonados, hasta que en los últimos años fueron rescatados y restaurados para dar vida a lo que hoy conocemos como La Chinesca, un vibrante destino turístico que celebra el legado de la comunidad china en Mexicali. Aquí puedes hacer un tour para explorar los túneles y sótanos restaurados, donde conocerás más sobre la historia, las leyendas y las tradiciones que dieron forma a este lugar. También puedes pasearte por sus callejones llenos de coloridos murales, intervenidos por artistas locales y colectivos que han plasmado historias de migración, resiliencia y orgullo fronterizo.


Comida china estilo Mexicali: sabores que no te puedes perder en La Chinesca
Y no podíamos cerrar sin mencionar una de las mejores partes: la comida china de Mexicali. Se dice que en toda la ciudad hay más de 300 restaurantes de comida china, y muchos de los más tradicionales están justo en este barrio. La fusión entre la cocina china y la mexicana ha dado origen a platillos únicos, como el pan de camote, los fideos estilo Mexicali o el arroz frito con tortillas. Varios de estos lugares siguen siendo atendidos por descendientes de los primeros migrantes, así que el sabor auténtico está garantizado. También puedes visitar el Museo Wok de la Comida China, donde conocerás la historia de esta fusión gastronómica. La Chinesca no es solo un barrio: es un símbolo de historia, resistencia y comunidad.
Página: chinesca.com.mx


¡Viaja, disfruta y comparte!