Este es el único rinconcito en la colonia Roma que aún conserva la esencia de pueblo

Aunque muchas personas han vivido toda su vida en la CDMX y han transitado por la colonia Roma infinidad de veces, hay un lugar único y sumamente especial que sigue siendo desconocido para muchos. Confieso que yo era una de esas, hasta que hace unos días alguien me habló de este rincón y no pude evitar ir a descubrirlo. La sorpresa es que sí, existe un rinconcito en la Roma que ha logrado resistirse a la gentrificación desde hace décadas. Se llama Barrio La Romita, y aunque está a solo unos metros de la Avenida Cuauhtémoc, tiene el poder de hacerte sentir en el centro de un pueblito. Al recorrerlo, solo podrás pensar una cosa: ¿cómo puede existir un sitio como este en una colonia tan transitada? Pues te invitamos a viajar en el tiempo y a recorrer los callejones que aún quedan del pueblo indígena que alguna vez estuvo aquí. 

Plaza La Romita
Plaza La Romita en la Col. Roma. Foto: Aída Q.
Inscripción de Plaza La Romita en la CDMX
Inscripción de Plaza La Romita. Foto: Aída Q.

Te puede interesar: Las cinco colonias de la CDMX con las casas señoriales más bonitas 

El Barrio La Romita: Un rincón histórico y encantador en la Roma

El Barrio La Romita se encuentra entre las calles Morelia, Puebla y Durango. Para llegar, tienes que atravesar callejones estrechos, así que es recomendable seguir un mapa, porque fácilmente pasan desapercibidos. No te imagines un pueblo grande; de hecho, ni siquiera alcanza el tamaño de una colonia. Su área es pequeña, solo tiene una plaza principal y los callejones que la rodean, pero tienen tanto encanto que es fácil sentirse completamente aislado de la ciudad. Antes de ser La Romita, este lugar era un pueblo prehispánico llamado Aztacalco, que significa ‘en la casa de las garzas’. Durante la conquista, Aztacalco siguió siendo un espacio donde los indígenas podían vivir. Más tarde, el lugar fue rebautizado como La Romita porque uno de sus caminos era muy similar a otro en la ciudad de Roma, Italia, y de ahí el nombre.

Barrio La Romita en CDMX
Barrio La Romita en CDMX. Foto: Aída Q.
Barrio La Romita en CDMX
Callecitas en Barrio la Romita. Foto: Aída Q.
Calle hacia Plaza la Romita
Calles estrechas del Barrio La Romita. Foto: Aída Q.

El pueblito dentro de la Col. Roma

Cuando la zona comenzó a fraccionarse para crear un barrio para las clases altas de la ciudad, el Barrio de La Romita se resistió, quedando socialmente separado a pesar de ser oficialmente parte de la colonia Roma. En el siglo XX, el área tenía una reputación de ser peligrosa y de tener residentes relativamente pobres. Hoy en día, ya no es ni peligrosa ni pobre, pero sus calles siguen siendo más estrechas que las del resto de la colonia, y sus habitantes todavía se sienten distintos. Se podría decir que, aunque oficialmente pertenece a la colonia Roma, La Romita siempre ha mantenido su independencia. Además, el barrio es famoso por haber sido el escenario de algunas escenas de la icónica película Los Olvidados (1950) de Luis Buñuel.

Inscripción del Barrio La Romita
Antes era un pueblo prehispánico. Foto: Aída Q.
Plaza La Romita
Foto: Aída Q.
Casas del Barrio La Romita
Un rincón histórico de la Col. Roma. Foto: Aída Q.

Descubre la tranquilidad y la belleza del Barrio la Romita

Una vez que cruces el ‘umbral’ de las callecitas estrechas, llegarás a la encantadora Plaza La Romita, rodeada de árboles frondosos, con banquitas alrededor perfectas para descansar en la sombra y al centro una sencilla fuente circular que se desconoce siga funcionando. Como en todo pueblo, no podía faltar la iglesia, de estilo neogótico y dedicada a San Francisco construida en el siglo XVII. Alrededor de la plaza, varios edificios aún conservan una arquitectura clásica, y algunas paredes de los edificios aledaños están adornadas con coloridos murales. En una esquina se encuentra la Casa de la Cultura, con un mural enorme que cubre toda su fachada, y en otra, al lado de la iglesia, está el Huerto La Romita, inaugurado en 2006, que presume de ser el primer huerto urbano demostrativo de la CDMX. También hay algunos negocios locales, como una tortillería, un puesto de frutas y una panadería. Es un lugar lleno de calma, donde el silencio predomina y se respira tranquilidad, perfecto para descubrir en una tarde relajada. 

Iglesia de San Francisco en La Romita
Iglesia de San Francisco en La Romita. Foto: Aída Q.
Casa de Cultura en el Barrio La Romita
Casa de Cultura en La Romita. Foto: Aída Q.
Huerto La Romita
Huerto La Romita. Foto: Aída Q.
Casas del Barrio La Romita
Casas aledañas al Barrio La Romita. Foto: Aída Q.

¡Descubre este rincón único de la CDMX!