La temporada otoñal finalmente está aquí y eso solo significa que las hojas de los árboles se convierten en las protagonistas. Y es que al desprenderse naturalmente de sus raíces y teñirse de rojo crean los más sublimes paisajes que parecen haber salido de un cuento. Tal es el caso del Bosque de Maple, un parque estatal localizado en Jalisco que con solo ver sus fotos pensarás que es Canadá. Así que prepara tu chamarra, bufanda y calzado cómodo y anímate a conocerlo.


TE PUEDE INTERESAR: 4 laberintos cerca de la CDMX que te harán sentir en el mundo mágico de ‘Alicia en el país de las maravillas’
¿Dónde se ubica el Bosque de Maple?
Primero que nada tienes que saber que el Bosque de Maple se localiza en Talpa de Allende, sí en el Pueblo Mágico de Jalisco reconocido por sus paisajes montañosos, su ambiente relajado y su gastronomía local. Aunque es importante mencionarte que este bosque se ubica ligeramente retirado del centro del pueblo, más o menos a unos 30 o 40 minutos de distancia. Y su nombre oficial es Parque Estatal Bosque de Arce y es considerado uno de los bosques más impresionantes de nuestro país.


¿Cómo se formó el Bosque de Maple, en Jalisco?
El Parque Estatal Bosque de Arce mejor conocido como el Bosque de Maple de Jalisco se formó hace 23 millones de años. ¡Tal como lo lees! Y se dice que su origen tuvo que ver con la última glaciación que ocurrió en el planeta, la cual provocó que ante las bajas temperaturas diferentes especies de animales se trasladaron al sur para sobrevivir. Un dato sorprendente es que a pesar de ser un bosque antiquísimo, fue descubierto en el año 2000 y en el 2010 se declaró área natural protegida.

TE PUEDE INTERESAR: Parece un castillo inglés, pero es una de las fábricas de tequila más bonitas de México y no está en Jalisco
¿Cuánto mide este Bosque de Arce?
El Bosque de Maple en Jalisco mide aproximadamente 150 hectáreas, las cuales se componen de maple mexicano también conocido como arce azucarero mexicano. Se trata de una especie de árbol que mide de 20 a 40 metros de altura y tiene un diámetro de 90 centímetros. La hojas de estos árboles se caracerizan por sus colores otoñales como amarillo, rojo y marrón que se pintan cuando desparece la clorofila debido a que hay menos sol y temperaturas frías. Se dice que este bosque también es el hogar de pinos y oyameles, así como pumas, jaguares, venados, guacamayas, entre otros. Sin duda, el mejor destino para visitar en otoño.

¡Viaja, disfruta y comparte!