Si te encanta descubrir museos escondidos y poco conocidos, aparta un día para visitar Casa Wabi Sabino, un espacio de arte camuflado en la zona industrial de la colonia Atlampa, a solo cinco cuadras del Kiosco Morisco en Santa María la Ribera. A primera vista, su edificio de ladrillo y concreto se disimula entre fábricas y talleres, pero si pones atención, su fachada delgada y sus detalles de diseño lo hacen destacar. Es como toparse con una fábrica que decidió ser galería. Este lugar abrió en 2023 con la intención de darle espacio a artistas emergentes para mostrar su trabajo, y a los visitantes, la oportunidad de encontrarse con propuestas nuevas e inesperadas.


Te puede interesar: Este es uno de los museos más desconocidos de la CDMX y está a solo 5 calles del Zócalo
Un proyecto de la Fundación Casa Wabi
Casa Wabi Sabino forma parte de la Fundación Casa Wabi, una asociación civil que promueve el intercambio entre el arte contemporáneo y las comunidades artísticas. Aunque su sede más conocida está en la costa de Oaxaca –enfocada en residencias artísticas–, la fundación también tiene espacios en Tokio y en la CDMX. En contraste con Oaxaca, la sede capitalina funciona como galería de exhibiciones y comparte edificio con el estudio del artista Bosco Sodi, fundador de la fundación. Aunque son espacios distintos, comparten la misma filosofía: el concepto japonés de Wabi-Sabi, que celebra la belleza de lo simple, lo imperfecto y lo poco convencional.



La arquitectura de Casa Wabi Sabino, un refugio industrial con alma artística
Como ya decíamos, la arquitectura de Casa Wabi Sabino tiene un encanto muy particular. El espacio fue diseñado por el arquitecto mexicano Alberto Kalach, quien lo concibió como un ‘santuario secular’ construido con materiales crudos como concreto y ladrillo. Al interior, llaman la atención las entradas de luz: discretas, geométricas y perfectamente pensadas para resaltar las obras en exhibición. El lugar cuenta con dos espacios principales para mostrar arte: una galería en el segundo piso y una terraza en la azotea, además de dos patios traseros donde se integran algunas piezas del artista Bosco Sodi. Desde la azotea no solo se aprecian las fábricas vecinas de la colonia Atlampa, también se alcanzan a ver íconos del paisaje urbano como la Torre Insignia y la cúpula del Kiosco Morisco.



Un espacio para descubrir (o exponer) arte contemporáneo
En Casa Wabi Sabino se presentan exposiciones temporales de artistas tanto mexicanos como internacionales. Por aquí han pasado propuestas como Xiquilte: Donde nace el azul de Tania Candiani, Huasteca de Paula Cortázar, o Situar la orilla del cosmos de Sergio Suárez, entre muchas otras. También se puede ver el estudio de Bosco Sodi, un espacio a simple vista inspirador. Si eres artista, aquí tienes una oportunidad: la galería está abierta a recibir propuestas de exposición, sin importar el medio o disciplina, y dan la bienvenida especialmente a quienes exhiben por primera vez. Y si solo vas como visitante curioso, la entrada es gratuita, solo necesitas agendar tu visita en su página web. El espacio abre de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. No dejes de darte una vuelta, quién sabe, podrías descubrir a tu nuevo artista favorito.
Dirección: Sabino 336, Atlampa, Cuauhtémoc
Página: casawabi.org


¡Conócelo, disfruta y comparte!