Si cruzas este puente de madera iluminado llegas a las cataratas más bonitas de México 

No cabe duda de que la huasteca potosina es un sitio que aún guarda muchos secretos de la naturaleza. Y aunque la cascada de Tamul es el atractivo más visitado de esta región, existen otros destinos que merecen la pena ser descubiertos. Tal es el caso de las cascadas de Tamasopo, un balneario natural que se conforma de tres caídas de agua que desembocan y dan vida al río de Tamasopo. Descúbrelas y pasa un día emocionante y de aventura en medio de este edén. 

Las cascadas de Tamasopo se ubica en el municipio de Tamasopo
Cascadas de Tamasopo. Foto: Shutterstock
Las cascadas de Tamasopo se componen de tres caídas de agua
Las cascadas de Tamasopo se componen de tres caídas de agua. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Esto es lo más parecido a nadar en un cenote que encontrarás cerca de la CDMX

¿Cómo llegar a las Cascadas de Tamasopo? 

Antes de emprender tu viaje con destino a la aventura tienes que saber que las cascadas de Tamasopa se ubican dentro de la huasteca potosina. Sin embargo, no se encuentra en el mismo sitio que la cascada de Tamul. Por el contrario, las cascadas de Tamasopo se sitúan en la región de Tamasopo, a tan solo 250 kilómetros del centro de San Luis Potosí y a una hora de distancia del municipio de Aquismón. 

Río Tamasopo
Río Tamasopo. Foto: Shutterstock

Cascadas de  Tamasopo: un balneario natural 

Al llegar a las cascadas de Tamasopo descubrirás un balneario completamente natural, ligeramente intervenido por el hombre. Tendrás que acceder cruzando un puente de manera iluminado que conecta no solo con los atractivos naturales de este sitio como sus cascadas y pozas de agua turquesa, sino que además te lleva a descubrir sus restaurantes, tiendas, lockers y vestidores. 

Este puente cruza a las cascadas de Tamasopo
Puente de madera iluminado. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Este sí es un secreto: el bello pueblo mexicano al que llegas en tren y solo tiene mil habitantes 

Tres caídas de agua 

Cuando te pares frente a las cascadas de Tamasopo, verás que no se trata de una sola cascada, sino de tres caídas de agua que descienden de 20 metros de altura. Y es que tras su caída el agua se concentra creando el famoso río Tamasopo, además de pozas de agua turquesa como Poza de la Espuma y Poza del Mecate. En ambas puedes nadar, lanzarte clavados y sumergirte. Eso sí, es importante que uses salvavidas sobre todo porque en la pozas se forman corrientes de agua. 

cascada de agua turquesa
Foto: Nailotl / Shutterstock.com
Cascadas Tamasapo se ubican dentro de la huasteca potosina
Foto: Shutterstock

Otros atractivos dentro del parque 

Además de las cascadas de Tamasopo y de las pozas turquesas, el sitio es el hogar de otros atractivos como las ruinas del molino y de un mirador. También hay un puente colgante que tienes que cruzar o bien, visita el criadero de peces o disfruta de un espectáculo cultural. En el lugar también se han instalado hamacas y algunos circuitos de aventuras. Por el contrario también se puede practicar rappel y senderismo. 

Huasteca potosina
Puente colgante. Foto: Shutterstock
Ruinas del molino
Ruinas del molino. Foto: Alejandro Montiel / Shutterstock.com

Sitio web: cascadasdetamasopo.com.mx

¡Viaja, disfruta y comparte!