Solo conoces la Isla de las muñecas pero en Xochimilco también hay un castillo construido sobre una chinampa

La Ciudad de México nunca deja de sorprender, y uno de sus rincones más insólitos es el Castillo de San Diego en Xochimilco. Se trata de una construcción enigmática, poco conocida y rodeada de misterio y leyendas locales. Lo más curioso es que está levantado sobre una chinampa, esas tradicionales islas de cultivo de la región, pero con una apariencia medieval que parece salida de un cuento de hadas. También se le conoce como ‘Castillo Blanco’ y se ubica en el barrio de San Diego Tlalcozpan, uno de los nueve barrios de Xochimilco. Su presencia en medio de las chinampas lo convierte en un escenario surrealista y en una parada imperdible la próxima vez que recorras la zona en trajinera.

Castillo de Xochimilco
Vista aérea del Castillo de San Diego en Xochimilco. Foto: @santiago_arau
Castillo de Xochimilco
Construido sobre una chinampa. Foto: FB Milenario

Te puede interesar: En Guanajuato hay un templo hundido y puedes explorarlo en kayak

El enigmático Castillo de Xochimilco

Lamentablemente no existen muchos registros sobre su construcción, pero se cree que el Castillo de San Diego en Xochimilco fue edificado entre las décadas de 1930 y 1940. Se dice que su primer dueño fue Eduardo Ramírez, un hombre generoso que permitía a los niños de la zona tomarse fotos de graduación en sus jardines e incluso prestaba el lugar para fiestas escolares. Esto lo convirtió en un punto de referencia y cariño para los habitantes locales. Pero hace unos 40 años, la propiedad cambió de dueño y el nuevo propietario es descrito como más ‘ermitaño’ y ya no permite el acceso al castillo. El lugar también está envuelto en leyendas: la más famosa dice que la esposa del antiguo dueño era tan excéntrica que soñaba con vivir en un castillo rodeado por una fosa de cocodrilos, como en los cuentos de princesas; al no conseguirlo, se conformó con este rincón de Xochimilco, rodeado de ajolotes y canales.

Castillo de Xochimilco
Foto: FB Alcaldía de Xochimilco
Castillo de Xochimilco
Foto: @xochitlkayak

Cómo llegar al Castillo de San Diego en Xochimilco

Para ver el Castillo de San Diego, la forma más común es pedirle a un lanchero en los embarcaderos de Cuemanco o Salitre que te lleve por los canales hasta la zona. No es uno de los recorridos más habituales, ya que el viaje dura aproximadamente una hora, así que el precio puede ser un poco más alto que un paseo normal en trajinera. Otra forma de llegar es en algún tour de kayak o a pie: primero hay que llegar al Barrio de San Diego Tlalcozpan, caminar por la calle Dalia, doblar a la izquierda, continuar hasta el segundo callejón llamado Tlachitongo y luego girar a la derecha; desde ahí podrás ver el Castillo Blanco. Ten en cuenta que se trata de una propiedad privada, por lo que no se puede ingresar, pero admirarlo desde los canales o desde el callejón es toda una experiencia y, claro, un lugar perfecto para tomar fotos increíbles.

Recorrido en kayak por Xochimilco
Recorrido en Kayak para ver el Castillo de Xochimilco. Foto: tripadvisor.com
Recorrido en kayak Xochimilco
Foto: FB Recorridos en Kayak Xochimilco

Otros atractivos en los canales de Xochimilco 

Ya que llegaste hasta el Castillo de San Diego, aprovecha para conocer otros rincones de interés en la red de canales de Xochimilco. El más famoso es la Isla de las Muñecas, otro lugar enigmático donde el antiguo dueño colgó cientos de muñecas viejas como ofrenda a una niña que, según la leyenda, se ahogó en los canales. También puedes visitar algunas chinampas que ofrecen tours para conocer la agricultura ancestral y su sistema de cultivo prehispánico, e incluso disfrutar de experiencias gastronómicas. No te pierdas los criaderos de ajolotes, ni los coloridos mercados de flores y plantas que rodean los embarcaderos. Xochimilco nunca deja de sorprender y ahora sabes que, además de sus trajineras, guarda lugares realmente especiales que merecen ser descubiertos.

Isla de las Muñecas en Xochimilco
Isla de las Muñecas. Foto: nationalgeographic.com
Criadero de ajolotes en Xochimilco
Criadero de ajolotes. Foto: trajinerasxochimilco.com.mx

¡Conócelo, disfruta y comparte!