La película Avatar podrá tener escenarios espectaculares, pero la naturaleza real no se queda atrás, y en México tenemos paisajes que bien podrían inspirar mundos de fantasía. Uno de ellos es el Cenote Sac Aua, el único en Yucatán con una ‘isla’ en el centro, cubierta de árboles y rodeada por aguas cristalinas que le dan un aire hasta surreal. Por esta característica no sorprende que sea considerado uno de los cenotes más hermosos del estado y eso ya es decir mucho, porque hay miles. Está ubicado muy cerca de Dzalbay, un pequeño pueblo al noreste de Valladolid, a solo 20 minutos en coche, taxi o colectivo. Lo mejor es que a diferencia de otros cenotes, este suele estar poco concurrido, así que además de su belleza, te espera una experiencia tranquila y mágica que sí o sí tienes que vivir.


Te puede interesar: El cenote más profundo del mundo está en México pero no en Yucatán, y puedes visitarlo
Cenote Sac Aua, único en Yucatán
La isla en el centro del Cenote Sac Aua se formó hace miles de años, cuando colapsó casi todo el techo del cenote. En lugar de desaparecer, los escombros formaron esta islita única, dejando una abertura perfecta por donde entra la luz del sol, lo que lo convierte en un cenote semiabierto. Su nombre viene del maya y significa agua clara, un nombre muy acertado si consideras lo cristalinas que son sus aguas. Tiene un diámetro de unos 90 metros y alcanza profundidades de hasta 12 metros. Lo que hace aún más especial esta isla natural es que en ella han crecido árboles tan grandes que sobresalen por encima del borde del cenote. También es conocido como ‘el cenote de las doncellas’, por una leyenda local que cuenta que en tiempos prehispánicos, este lugar fue escenario de sacrificios de mujeres jóvenes.



Qué hacer en el Cenote Sac Aua y sus alrededores
El Cenote Sac Aua está abierto al público y es perfecto para disfrutar de un buen chapuzón en sus aguas frescas y cristalinas. Además de nadar, puedes recorrerla en kayak, admirar las formaciones de estalactitas que cuelgan del techo y explorar los senderos que rodean el lugar. Muy cerca también se encuentra Aktun Maya, una caverna sagrada que los antiguos mayas usaban para hacer rituales. Ahí se han encontrado artefactos de cerámica, huesos pintados y petrograbados, lo que hace de la visita una experiencia no solo natural, sino también histórica y cultural.


Horarios, costos y recomendaciones para visitar el Cenote Sac Aua
Cuando lo visites, se recomienda hacerlo de manera responsable, interviniendo lo menos posible en el entorno para preservar mejor la flora y fauna que alberga, y seguir disfrutando de este lugar tan especial. El cenote abre todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y la entrada cuesta $250 pesos por persona, que incluye el acceso al cenote y una visita guiada a la caverna. Algunos tours también ofrecen paseos en bicicleta por la zona. Y si te quedas con ganas de más, a solo 15 kilómetros están las ruinas mayas de Ek Balam, el complemento perfecto para seguir explorando los tesoros naturales y arqueológicos de Yucatán.


¡Viaja, disfruta y comparte!