Algunos espacios históricos han tenido la fortuna de reinventarse cuando los arquitectos respetan sus fachadas y su esencia. Ese es el caso del Centro Cultural Elena Garro, una casona del siglo XX que en lugar de ser demolida encontró nueva vida en sus paredes gruesas y resistentes, convirtiéndose en uno de los centros culturales más bonitos y especiales del sur de la ciudad. Se ubica en Coyoacán, a solo cuatro calles del Jardín Hidalgo, y es un proyecto de la red de librerías Educal. Abrió desde 2012 como un espacio comunitario en torno a los libros y a una constante oferta de actividades culturales, así que si aún no lo conoces deberías apuntarlo en tu lista de pendientes.

Te puede interesar: Tiene pinta de convento pero por dentro es una biblioteca perfecta para estudiar y trabajar en el centro histórico de la CDMX

La arquitectura detrás del Centro Cultural Elena Garro
El proyecto del Centro Cultural Elena Garro estuvo a cargo de las arquitectas Fernanda Canales y Saidee Springall, quienes aprovecharon el cascarón original de la casona para integrarla con elementos contemporáneos. Así surgió un bloque moderno de cristal y concreto que da la sensación de que los libros se asoman hacia la calle, acompañado de jardines y patios que envuelven el espacio. Al fondo del terreno se encuentra una gran sala rectangular de tres niveles con salón de usos múltiples, bodegas, servicios y hasta un estacionamiento en la planta baja. Como detalle artístico, el recinto luce la obra ‘El bosque transformado’, de Paloma Torres, visible en las puertas laterales de bronce.


Qué puedes encontrar
Como podrás imaginar, el centro rinde homenaje a una de las figuras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX: Elena Garro. Y, claro, los libros son los protagonistas aquí. La librería se distribuye en dos niveles y cuenta con más de 20 mil títulos, que van desde novedades y best sellers hasta literatura, libros para jóvenes y niños, y ejemplares especializados en arte o ciencias sociales. Además, hay un espacio pensado especialmente para los más pequeños y varios rincones para disfrutar de la lectura con tranquilidad.


¿Qué más puedes hacer además de leer en el Centro Cultural Elena Garro?
Además de sumergirte en los libros, el Centro Cultural Elena Garro ofrece un salón de usos múltiples tipo auditorio donde se realizan presentaciones editoriales, –principalmente de la Secretaría de Cultura, el INBA y el INAH–, así como novedades de editoriales privadas e independientes. También hay ciclos de cine y documentales, obras de teatro, conciertos y otros eventos culturales. El centro cuenta con un jardín con foro exterior, aulas para cursos y talleres, y una cafetería ideal para disfrutar de un café o pan mientras recorres el espacio. La programación es variada, así que lo mejor es consultar su agenda en redes sociales. El espacio está abierto todos los días de 10:00 a 21:00 horas, listo para que lo visites y vivas su encanto histórico y cultural.
Dirección: Fernández Leal 43, La Concepción, Coyoacán
Página: @cc_elenagarro


¡Conócelo, disfruta y comparte!