Te enseñamos el centro histórico que tiene un lago y es considerado como una de las villas más antiguas de México 

Es bien sabido que muchos de los destinos que forman parte de la República Mexicana dividen su belleza e historia entre la influencia prehispánica y la colonial. Y el encanto del Centro Histórico de Ajijic, uno de los Pueblos Mágicos de Jalisco, se rige precisamente por esas dos premisas. Pues de entrada, ahí habitó una importante civilización indígena mucho antes de la llegada de los españoles. Después se construyó una de las villas más antiguas de México, situada alrededor del Lago de Chapala

Ajijic, Jalisco
Ajijic, Jalisco. Foto: Shutterstock
Centro Histórico de Ajijic
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Los que han ido no quieren que conozcas estos hoteles en una playa como la de Tulum pero mucho más barata y sin gente

Ajijic: origen, historia y fundación

Ajijic es un hermoso poblado de casas coloniales y calles adoquinadas situado en el estado de Jalisco. Se localiza precisamente a los alrededores del Lago de Chapala, compartiendo territorio con Chapala, Jocotepec, Poncitlán y Mezcala. Su nombre proviene de la palabra náhuatl Axixic que significa ‘donde se derrama el agua’, y fue una zona habitada por la comunidad náhuatl. Según su mitología, este lugar representaba los cuatro puntos cardinales debido a la energía y el clima. 

Ajijic proviene de la palabra náhuatl 'Axixic' que significa ‘donde se derrama el agua’
Ajijic tiene casas de adobe y techos de teja. Foto: Shutterstock
Pueblo Mágico de Jalisco
Ajijic, Jalisco. Foto: Mel Gonzalez / Shutterstock.com

Ajijic, una de las villas más antiguas de México 

De acuerdo con los registros históricos, Ajijic es una de las villas más antiguas de todo México, pues tras la llegada de los españoles a nuestro país, muchos de ellos se asentaron en esta zona y fundaron el poblado en 1531. Como tal, Ajijic lo colonizaron Alonso Dávalos, mientras que fray Martín de Jesús se encargó de evangelizar a los indígenas. De ahí que surgiera el segundo convento más antiguo de occidente dedicado a San Francisco de Asís, ahora conocido como San Andrés de Axixic

San Andrés de Axixic
San Andrés de Axixic. Foto: Mel Gonzalez / Shutterstock.com
Qué hacer en el Centro Histórico de Ajijic
Paseos en lancha sobre el Lago de Chapala. Foto: Shutterstock

Qué hacer en el Centro Histórico de Ajijic 

El Centro Histórico de Ajijic es una preciosidad por donde se le mire, ya sea por sus casitas de adobe y teja, por su calles adoquinadas o por su plazuela pintoresca repleta de vegetación. Ahí vale la pena sentarse a descansar, relajarse y disfrutar del agradable clima y la vida local. Pero también de caminar por su malecón, conocer la iglesia de Ajijic, las galerías de arte, el mercado de artesanías y descubrir sus murales y esculturas. Aunque también vale la pena dar un paseo en lancha por el lago hasta llegar a la Isla de los Alacranes.

Centro Histórico del Pueblo Mágico de Ajijic
Centro Histórico de Ajijic. Foto: xhico / Shutterstock.com
Lago de Chapala
Malecón frente al Lago de Chapala. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Magueyes, quesos, laberintos, pinturas rupestres y una iglesia de cantera rosa: este Pueblo Mágico muy cerca de la CDMX lo tiene todo

Dónde comer en el Centro Histórico de Ajijic 

En la actualidad existen un sinfín de opciones para desayunar, comer y cenar en el Centro Histórico de Ajijic. Y no solo comida típica mexicana, pues ahora es posible encontrar cocinas internacionales. La razón se debe a que este destino es muy visitado por estadounidenses, y de alguna manera eso ha impactado en el consumo local. Aún así, vale la pena comer en Casa Lule o en el restaurante Del Lago, donde el chef Jorge Orozco combina la cocina internacional con las raíces mexicanas prehispánicas y tradicionales. No te puedes ir sin probar la birria, la barbacoa y el pozole

Casa Lule
Casa Lule. Foto:Debbie Hougland
La birria es un palto típico de la cocina de Jalisco
Birria. Foto: Shutterstock

Dónde hospedarse en este Pueblo Mágico de Jalisco 

Finalmente, tener un alojamiento en este Pueblo Mágico de Jalisco es imprescindible. Entre las mejores opciones se encuentra Nimue Marina Residence, ya que se ubica al lado del lago. Cada una de sus habitaciones está completamente equipada y tienen balcón para disfrutar de las vistas. Además, el hotel ofrece una piscina al aire libre y un centro de bienestar que integra desde un gimnasio hasta un spa. También hay un restaurante, un bar, cancha de pádel y jardín de eventos. 

Dirección: Paseo de La Huerta 57, La Floresta, Ajijic, Jalisco
Teléfono: 33 1411 7715
Sitio web: @nimue_mx

Dónde hospedarse en Ajijic
Nimue Marina Residence. Foto: Instagram @nimue_mx
alojamiento frente al Lago de Chapala
Foto: Instagram @nimue_mx

¡Viaja, disfruta y comparte!