La CDMX no siempre fue la capital del país: estas otras ciudades también fueron la capital de México en algún momento

A lo largo de los siglos, la Ciudad de México se ha mantenido como bastión del poder de las clases gobernantes. Desde la época de los mexicas, pasando por el periodo colonial y hasta nuestros días, desde aquí se han gobernado imperios, virreinatos y países. Sin embargo, han existido momentos —aunque breves— en los que el poder se ha movilizado para asentarse en otros lugares. Estas son algunas otras ciudades que también han sido capital de México en algún momento.

Puerto de Veracruz
Puerto de Veracruz. Foto: Shutterstock
Querétaro fue la capital de México en dos ocasiones
Querétaro fue la capital de México en dos ocasiones. Foto: Shutterstock

Santiago de Querétaro, Querétaro

Querétaro ha jugado un papel importante en la historia del país, empezando por haber sido testigo de la conspiración que daría pie al movimiento independentista. Posteriormente, esta ciudad fue la capital de México en dos ocasiones. La primera fue durante la invasión estadounidense, después de que el ejército de Estados Unidos tomara la Ciudad de México en septiembre de 1847, tras lo cual los poderes federales se trasladaron a Querétaro. La segunda vez fue en 1916 en el marco de la Revolución Mexicana, cuando Venustiano Carranza volvió a transferir los poderes a esta ciudad en el centro del territorio mexicano.

querétaro fue capital de méxico
Querétaro. Foto: Alex Borderline : Shutterstock.com

San Luis Potosí, San Luis Potosí

A lo largo del siglo XIX, San Luis Potosí jugó un papel importante en la historia del país, sobre todo durante la Segunda Intervención Francesa. A  pesar de la victoria del ejército mexicano en la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862, en marzo de 1863, las tropas francesas sitiaron y tomaron la ciudad. Ante este escenario, el presidente Benito Juárez decidió trasladar la capital a San Luis Potosí, con el objetivo de poner distancia y proteger a los poderes. Pero esa fue solo la primera vez que esta ciudad más hacia el norte del país fue nombrada capital de México. La segunda fue apenas unos años después, en febrero de 1867, durante la lucha entre imperialistas y liberales, cuando Juárez volvió a establecer ahí su gobierno.

San Luis Potosí fue capital de México en dos ocasiones durante la Segunda Intervención Francesa
San Luis Potosí fue capital de México en dos ocasiones durante la Segunda Intervención Francesa. Foto: Shutterstock

Monterrey, Nuevo León

Aunque el crecimiento de Monterrey es más bien reciente, esta ciudad en el norte de México fue la capital del país hace poco más de 160 años. Y es que el gobierno de Benito Juárez se asentó aquí entre abril y agosto de 1864, ante la amenaza de las tropas imperialistas y la Segunda Intervención Francesa. A pesar de que en aquella época la ciudad contaba con apenas 30 mil habitantes, durante cuatro meses, Monterrey fue la capital mexicana.

Catedral Metropolitana de Monterrey.
Catedral Metropolitana de Monterrey. Foto: Shutterstock

Chihuahua, Chihuahua

Durante el conflicto con Francia y el ejército imperialista —quienes promovieron el gobierno de Maximiliano de Habsburgo—, el gobierno de Juárez se mantuvo en movimiento. Fue así como, de 1864 a 1866, la ciudad de Chihuahua se convirtió en la capital de México. Durante estos dos años, el antiguo Palacio de Gobierno fungió como Palacio Nacional, mientras que el presidente y sus ministros habitaron en lo que hoy es el Museo Casa Juárez.

Chihuahua fue capital de mexico
Chihuahua. Foto: Shutterstock

Puerto de Veracruz, Veracruz

No cabe duda de que Veracruz ha jugado un papel importante en la historia de México, sobre todo gracias a su ubicación estratégica en la costa que le permitió convertirse en uno de los principales puertos en el Atlántico. De hecho, el Puerto de Veracruz fue elevado a la categoría de capital del país durante algunos meses entre 1914 y 1915, por órdenes del entonces presidente Venustiano Carranza. La razón fue principalmente estratégica, pues Carranza tenía muchos enemigos en la Ciudad de México, mientras que en Veracruz contaba con mayor respaldo político y una economía sólida gracias al puerto.

El Puerto de Veracruz fue la capital de México entre 1914 y 1915 por órdenes de Venustiano Carranza
El Puerto de Veracruz fue la capital de México entre 1914 y 1915 por órdenes de Venustiano Carranza. Foto: Alex Borderline : Shutterstock.com

Xicotepec, Puebla

Xicotepec es un Pueblo Mágico en el corazón de la sierra de Puebla. Se trata de un destino que sobresale por sus espléndidos paisajes naturales y por la riqueza y calidad de sus cafetales —de hecho, es uno de los productores de café más importantes del estado—. Sin embargo, lo que muy poca gente sabe es que, en mayo de 1920, fue capital de México durante los tres días que tardó en realizarse la autopsia del presidente Venustiano Carranza, quien murió en esta localidad la madrugada del 21 de mayo.

Xicotepec, Puebla
Xicotepec, Puebla. Foto: Shutterstock

¡Disfruten y compartan!