Algo que destaca a México en el mundo es la cultura y tradiciones tan arraigadas, no por nada una de las celebraciones más conocidas en otros países es el Día de Muertos. Y es que el significado, los colores y las historias, han atraído los ojos y oídos de toda persona que quiera conocer un poco de esta bella tradición; y que en algunos casos quiera participar en ella. En todo el país se festeja durante estas fechas, aunque cada región, estado y ciudad tiene costumbres y tradiciones distintas, pero que siempre apuntan a un mismo objetivo: celebrar la llegada de las ánimas. Por eso hoy traemos una lista de algunas ciudades en México que tendrán festejos del Día de Muertos.



Te puede interesar: No solo Pátzcuaro: estos son otros destinos en México donde las celebraciones del Día de Muertos suceden sobre el agua
Guadalajara
En la capital del estado de Jalisco se celebrará Día de Muertos a lo grande. Aquí habrá festejos para todos los gustos, desde tomar talleres de pan de muerto, hasta recorridos nocturnos o incluso un parque temático. Cada rincón de la ciudad lo encontrarás lleno de música y colores característicos de las fechas.
Actividades de Día de Muertos en Guadalajara:
- Visita Calaverandia, el primer parque temático dedicado al Día de Muertos. Aquí tendrás una experiencia llena de espectáculos multimedia, música en vivo, antojitos mexicanos y tecnología interactiva.
- Realiza la caminata nocturna por el Museo Panteón Belén donde por medio de dramatizaciones conocerás historias del periodo en el que se mantuvo activo el panteón; también habrá algunas actividades culturales.
- Si aún no tienes tus adornos para el altar de Día de Muertos, asiste a la Feria del Cartón en el Parque Morelos.
- En Guadalajara se preparan para la llegada de la Copa Mundial de la FIFA, por eso que para el Festival de Muertos «Tradición Viva» en Tlaquepaque eligieron como tema principal el futbol. Pasea y encuentra los guiños a mundiales celebrados en México.
- ¿Qué tal una exposición de arte? Pues no te puedes perder la Exposición temporal de cartonería, donde verás a 80 catrinas y calaveras de 23 artistas jaliscienses.
- Y no puedes faltar al Festival de Pan de Muerto, donde panaderías y proyectos gastronómicos ofrecerán sus propias interpretaciones de este pan dulce temático.
Sitio web: visitjalisco.mx


Guanajuato
Esta ciudad se distingue por sus calles, callejones y recintos históricos, esquinas y avenidas llenas de historias y leyendas. Disfruta del arte y las experiencias disponibles durante los festejos de Día de Muertos. Por séptima vez, Guanajuato Capital se prepara para el Festival de Día de Muertos que se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre.
Qué hacer en Guanajuato en Día de Muertos:
- Asiste al paseo por la Calle Subterranea, un recorrido sensorial que evoca el Mictlán en el Túnel de Tradición que culmina en una ofrenda monumental dedicada a José Alfredo Jiménez.
- Sorpréndete en las Callejoneadas Macabras, que se inspiran en un recorrido tradicional por el Centro Histórico pero con elementos teatrales que cuenten las leyendas de personajes como La Llorona y mojigangas.
- También habrá actividades más sobrias, llenas de tradición, respeto y emoción, como la Procesión de los Angelitos, una marcha silenciosa que honra a lxs infantes fallecidxs. La procesión parte desde la Ex Estación del Ferrocarril y culmina en la Plaza Allende.
- En la calle de Sopeña encontrarás el Tapete de la Muerte, una obra efímera de arte colectivo hecha con aserrín, flores y pigmentos naturales.
- Vive la cosmovisión indígena sobre el tránsito del alma en el Retorno al Mictlán, donde teatro, danza y música se unen para narrar el viaje espiritual por los nueve niveles del Mictlán.
- Conoce sobre el proceso de momificación en una noche de historia y contemplación en los Recorridos nocturnos al Panteón de Santa Paula y Museo de las Momias.
- El 1 de noviembre a las 19:00 hrs, disfruta del Desfile de Catrinas y Catrines que recorrerá el corazón de Guanajuato Capital.
Sitio Web: guanajuatocapital.gob.mx


Te puede interesar: Lánzate al Festival de las Ánimas en el Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco (habrá callejoneadas, concurso de catrinas, pan de muerto y más)
Monterrey
Al noreste del país, entre edificios industriales y la hermosa vista al Cerro de la Silla, encontrarás grandes planes para celebrar Día de Muertos. Los festejos en Monterrey incluirán museos, paseos nocturnos en bicicleta, conciertos y más. No te pierdas de las celebraciones regias llenas de comida, música y arte.
Eventos de Día de Muertos en Monterrey:
- Recorre calles llenas de misterio mientras te cuentan algunas historias regias. Únete al recorrido en bici de leyendas, una ruta de 8 km por el centro de Monterrey.
- Asiste a un concierto en el Museo de Historia Mexicana y vive la tradición de Día de Muertos con temas musicales populares de esta celebración.
- Pasea entre campos de la flor más querida de la temporada y tomate fotos en el Jardín de Cempasúchil El Venadito. Al terminar tu paseo, aquí mismo disfruta de algunos antojitos mexicanos
- Visita el parque temático Xantoluz donde encontrarás juegos, zona de alebrijes, pabellón de leyendas y una impresionante representación del Mictlán.
- ¿Qué tal mezclar una tradición ancestral con la moda? Pues eso lo encontrarás en la Pasarela de Catrinas y Calaveras, un evento lleno de cultura que une generaciones.


¡Viaja, disfruta y comparte!
