Coctelería de autor en un restaurante de comida coreana (¡uno tiene un ‘cheeto’ coreano!)

En este restaurante de la Condesa no solo encontrarás un gran menú de comida coreana contemporánea, en un ambiente cálido y sin pretensiones. Jowong utiliza la comida coreana como base de su menú al que le ponen un twist con tal de hacer platillos y bebidas que fusionan la tradición con la innovación. Recientemente les entregaron su reconocimiento Bib Gourmand, y qué mejor para celebrar la gastronomía internacional que en el corazón cosmopolita de la CDMX. Date una vuelta por Jowong y pasa una tarde de drinks con algunos de los cócteles de autor más emblemáticos de éste local.

perillosa, coctelería de autor en jowong
Coctel «perillosa». Foto: cortesía
jowong restaurante de comida coreana contemporánea
Foto: @jowong.mx

Te puede interesar: En este bar los cócteles están inspirados en los personajes y actos circenses: desde el mago hasta el domador de leones

En Jowong puedes encontrar una variedad de tragos a manos del director de bebidas Jun Kwon. Para crear el menú de bebidas se ha inspirado en historias personales, referencias culturales y otras experiencias que culminan en deliciosos cocteles que maridan de maravilla con cada plato. Aquí te contamos sobre nuestros favoritos.

korchata, coctelería de autor en jowong
Foto: cortesía

Banana Sling

Si lo que te gusta es un coctel dulce pero no empalagoso, éste es para ti. Se trata de un preparado de Soju, vermouth blanco, licor de banana, limón y soda, lo que hace una mezcla con un toque tropical. La inspiración para éste viene de la botana coreana Banana Kick, misma que consumía Jun Kwon en su infancia. De hecho, esta es la garnitura de este coctel emblemático de Jowong, aunque si creciste en México, lo más probable es que a primera vista lo confundas con un cheeto. Es el aperitivo ideal si lo que buscas es algo fresco y ligero.

banana sling, coctelería de autor en jowong
Foto: cortesía

Omija

La omija es una baya asiática que significa «cinco sabores», éstos son ácido, dulce, amargo, picante y salado. Cómo esta fruta no se puede encontrar en México, la intención para este coctel fue encontrar esos sabores por medio de otros ingredientes. Así es como se llegó a la mezcla de vodka infusionado con té verde, jamaica especiada, falernum casero, limón y té blanco espumoso.

omija, coctelería de autor en jowong
Foto: cortesía

Miso Corny

Este coctel representa perfectamente la fusión de la comida mexicana con la comida coreana. Para la parte mexicana tiene el licor de elote y para la parte coreana, miel de doenjang —pasta de un soya fermentada—, además contiene whisky infusionado, té oolong y limón amarillo. Estos sabores hacen de esta bebida una mezcla compleja y sofisticada con tintes ahumados y dulces que se complementan con su acompañante, una galleta a base de mantequilla.

miso corny coctelpia de autor en jowong
Foto: Dani GH

Kimchi Gibson

De esta lista de cocteles, éste es una expresión 100% coreana en cuanto a sus sabores. Acompañado de una cebollita encurtida, la intención de esta bebida es replicar el clásico Gibson pero con los matices del kimchi. Contiene gin, vermouth seco, jugo de kimchi blanco y kimchi de nabo. Es un trago floral con retrogusto seco, ideal para acompañar con mariscos.

coctelería de autor en jowong
Kimchi Gibson y Omija. Foto: Dani GH

Korchata

Aunque la horchata no es originaria de México, la versión de esta bebida de arroz con canela ya es una bebida tradicional y popular en el país. En Jowong hicieron su versión de la horchata en coctel con ron, whiskey, horchata de piñón, fernet y licor de cacao. El amargor herbal y la dulzura tostada hacen de esta bebida un perfecto digestivo para cerrar la noche.

korchata, coctelería de autor en jowong
Foto: @jowong.mx

¡Prueba, disfruta y comparte!