Ni la Roma, ni Condesa, ni Coyoacán: 5 colonias súper bonitas y poco conocidas para pasear un domingo en la tarde

Si eres de los que disfruta caminar por la ciudad, descubrir sus rincones menos conocidos y maravillarse con su belleza que cambia de un lugar a otro, la CDMX tiene muchísimo que ofrecer más allá de los lugares turísticos que seguro has visitado más de una vez. Así que si estás buscando un plan tranquilo para un domingo por la tarde, hemos reunido algunas colonias bonitas en CDMX que probablemente no conocías, pero que son perfectas para perderse entre sus calles. Con historia, casas coloridas, parques tranquilos y comercios, estas colonias te invitan a pasear, respirar tranquilidad y disfrutar de su ambiente único. Quizá al recorrerlas te enamores de algún rincón que se convierta en tu nuevo lugar favorito.

Jardín de Santiago en Tlatelolco
Colonias bonitas en CDMX. Foto: Shutterstock
Colonia Industrial al norte de la CDMX
Colonia Industrial, en la delegación G.A.M. Foto: Aída Q.

Te puede interesar: Antes era un pueblo donde vacacionaban los españoles y ahora es una de las colonias más históricas de la CDMX

Colonia Industrial

La Colonia Industrial, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, es una de las más antiguas de la CDMX, con raíces que se remontan a tiempos prehispánicos, aunque se fundó con ese nombre en los años veinte. Sus calles, que llevan nombres de fábricas y establecimientos industriales de la época, están organizadas de manera que priorizan los parques, las escuelas y el mercado. Si paseas por aquí, visita el Parque María Luisa, el más grande de la colonia, con forma de media luna, juegos para niños y banquitas para descansar bajo la sombra de los árboles. A solo cuatro calles, se encuentra el Parque María del Carmen, más pequeño pero igual de tranquilo y agradable. También te recomendamos visitar el Mercado de la Industrial y, a una calle, la Parroquia de la Asunción de María. Un dato curioso: la primaria Emiliano Zapata, la más grande de la colonia, fue diseñada y pintada por el arquitecto Juan O’Gorman. La colonia está llena de árboles, camellones y casas coloridas, donde pareciera que el sol les pega de manera especial. No solo es lindo caminar por aquí, también es una gran opción para vivir en la CDMX.

Colonias bonitas y poco conocidas en CDMX
Colonia Industrial. Foto: wikimedia.org

Colonia Clavería

Clavería, en la alcaldía Azcapotzalco, es otra de las colonias más bonitas de la CDMX, con un ambiente de barrio que te invita a pasear y disfrutar. Aquí creció el icónico José José, y su legado vive en el Parque de la China, uno de los espacios más emblemáticos de la zona, donde encontrarás una estatua en su honor. Se puede pasear agusto entre sus áreas verdes con juegos para niños y una fuente que la adorna. Las casas de Clavería tienen un estilo único, con influencias francesas, inglesas y neocoloniales. Las calles amplias y llenas de árboles, junto con los camellones, le dan un toque encantador. Cuenta con una excelente oferta gastronómica, especialmente en la Av. Clavería, que conecta con el parque y está llena de restaurantes y puestos deliciosos que te harán quedarte más tiempo. A unos pasos del parque, puedes visitar la Parroquia de la Inmaculada Concepción, una de las más antiguas de la colonia. Y si eres fan de José José, puedes ver su casa en la calle Tebas, donde vivió el príncipe de la canción.

Colonia Clavería en la Alcaldía Azcapotzalco
Colonia Clavería. Foto: vivanuncios.com.mx

Te puede interesar: 5 ciudades que puedes visitar en el sur de Francia 

Colonia Tlatelolco

Tlatelolco es, sin duda, una de las colonias más fascinantes de la CDMX, donde han sucedido innumerables acontecimientos que la hacen única y compleja. Es una de las pocas que cuenta con una zona arqueológica, como la Plaza de las Tres Culturas. También se distingue por sus grandes edificios, tanto verticales como horizontales, que forman el Conjunto Habitacional Nonoalco Tlatelolco, diseñado por el arquitecto Mario Pani en los años 60. Este conjunto está dividido en tres secciones y rodeado por algunos de los ejes viales más importantes de la ciudad. No hay nada como caminar entre sus auténticos pasillos rojos, que te conectan con parques, escuelas, deportivos y comercios, para descubrir que ‘es una ciudad dentro de una gran ciudad’. Además de la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco cuenta con el Jardín de Santiago, un parque escultórico con un toque romántico rodeado por una balaustrada. También está el Centro Cultural Universitario Tlatelolco con exposiciones permanentes y temporales. Entre los pasillos de Tlatelolco hay un sinfín de restaurantes, heladerías y cafeterías que te invitan a disfrutar y pasar el rato en esta auténtica colonia.

Auténticos pasillos de Tlatelolco
Auténticos pasillos de Tlatelolco. Foto: Aída Q.
Colonia Tlatelolco
Colonias bonitas en CDMX. Foto: Aída Q.

Colonia Villa Coapa

Villa Coapa, ubicada al sur de la ciudad en la alcaldía Tlalpan, combina la tranquilidad de un barrio residencial con la vitalidad de una zona urbana. Su historia es fascinante: la colonia se originó a partir de las Olimpiadas de México 1968, cuando se construyeron tres villas olímpicas para alojar a deportistas, árbitros y otros participantes. Una de esas villas es Villa Coapa, que se transformó en viviendas para miles de familias mexicanas, destacándose por su arquitectura moderna y funcional. Los edificios cuentan con amplios espacios, jardines, comercios y áreas comunes, perfectas para el esparcimiento y la convivencia. Hoy, Villa Coapa es una colonia consolidada, próspera y segura, que conserva un ambiente familiar y relajado. Con numerosos parques y jardines, es ideal para caminar, hacer ejercicio o disfrutar de un paseo tranquilo.

Colonia Villa Coapa al sur de la CDMX
Colonia Villa Coapa al sur de la CDMX. Foto: vivanuncios.com.mx
Colonia Villa Coapa
Colonias bonitas en CDMX. Foto: @alan_santo

La Nueva Santa María

La Nueva Santa María, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, es una extensión de la belleza de la famosa Santa María la Ribera, pero con un toque más tranquilo y menos concurrido. Fundada en la década de los 50, se caracteriza por su ambiente residencial, con casas de estilo californiano colonial y calles arboladas, perfectas para pasear. Sus calles, que llevan nombres de flores y frutas, han visto un crecimiento en popularidad gracias a los comercios locales como restaurantes, cafeterías y bares bohemios, algunos ubicados dentro y fuera de cocheras. A pesar de estar en una gran urbe, la colonia mantiene su calma, con fachadas de viviendas que aún conservan ese estilo original y jardines que se abren hacia la calle. Puedes disfrutar de un paseo por el Parque Revolución, rodeado de árboles centenarios, o explorar el Mercado de la Nueva Santa María, conocido por su ambiente tradicional y su amplia oferta de productos frescos. Con su ambiente tranquilo y pintoresco, es un lugar seguro y encantador para caminar.

Colonia Nueva Santa María
La Nueva Santa María, una de las colonias bonitas de CDMX. Foto: @claroscurogastropub
Parque Revolución en la Col. Nueva Santa María
Parque Revolución en la Col. Nueva Santa María. Foto: mexicocity.cdmx.gob.mx

¡Date una vuelta por estas colonias bonitas de CDMX!