Colonias en la CDMX para caminar sin las aglomeraciones del Centro Histórico (también tienen museos, restaurantes y mucha historia)

La Ciudad de México está llena de rincones por descubrir, y hay colonias que, por su historia, arquitectura, parques y ritmo más tranquilo, se disfrutan mucho más a pie. Algunas fueron antiguos pueblos o zonas residenciales desde la época virreinal; otras crecieron en torno a conventos, ferrocarriles o casonas porfirianas. Hoy, muchas de esas colonias conservan su encanto, mezclan tradición con propuestas culturales y gastronómicas actuales, y tienen la gran ventaja de no estar abarrotadas. Si te gusta perderte entre calles, aquí reunimos algunas de las colonias para caminar en la CDMX que más nos gustan: llenas de historia, cultura y sitios por descubrir.

Colonia San Ángel
Rincones tranquilos y calles con encanto en la CDMX. Foto: Shutterstock
Colonias para caminar en la CDMX
Colonias para caminar en la CDMX. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: Cinco colonias tranquilas en la CDMX donde las familias con hijos pequeños adoran vivir

San Ángel

San Ángel es una de las colonias más antiguas de la CDMX, su origen se remonta a la época virreinal, cuando era un pueblo separado de la ciudad, rodeado de haciendas y conventos. Hoy sigue conservando ese aire tranquilo y señorial, con calles empedradas, casonas antiguas y mucha vegetación. En tu recorrido puedes visitar museos como el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, el Museo del Carmen, con su arquitectura barroca y sus famosas momias, o el Museo de El Risco que es poco conocido. Si buscas dónde comer, hay más de una opción deliciosa, desde el clásico San Ángel Inn, con su terraza entre jardines, hasta propuestas más actuales como Magda, Oxa o el jardín de FABIA Cocina de Campo. Los fines de semana, la Plaza San Jacinto se llena de arte con su tradicional tianguis, y si te quieres rodear de naturaleza, el Parque La Bombilla es ideal para relajarte un rato. Es una zona con muchos rincones por descubrir y perfecta para pasear sin prisas.

Colonia San Ángel
Colonia San Ángel. Foto: Shutterstock
Plaza San Jacinto en San Ángel
Plaza San Jacinto en San Ángel. Foto: Shutterstock

Santa María la Ribera

Santa María la Ribera es una colonia que mezcla historia, arquitectura y vida de barrio de una forma muy auténtica. Fue una de las primeras zonas residenciales fuera del centro durante el Porfiriato, y eso se nota en sus casonas afrancesadas, sus calles arboladas y su aire nostálgico. El corazón de la colonia es su parque central, donde está el famoso Kiosco Morisco. La colonia también tiene muchos museos imperdibles como el Museo Universitario del Chopo, con su estructura metálica de estilo art nouveau, o el Museo de Geología de la UNAM, que dicen es de los más antiguos de la CDMX. Además, en los últimos años han llegado propuestas gastronómicas interesantes como XUVA’, María Ciento 38, Coyota o Ninna Pastificio, perfectos para comer o tomar algo. Una de las colonias para caminar en la CDMX que invitan a recorrerlas sin prisa.

Kiosco Morisco
Kiosco Morisco. Foto: Shutterstock
Museo de Geología de la UNAM en Santa María la Ribera
Museo de Geología de la UNAM. Foto: Shutterstock

San Miguel Chapultepec

San Miguel Chapultepec es una colonia que combina la tranquilidad de un vecindario residencial con una escena cultural vibrante. Sus calles arboladas, casonas de época y ritmo pausado la han convertido en un refugio ideal para caminar. Desde hace años ya era un punto elegante, alternativo y amigable para los peatones, pero en la última década la apertura de nuevas galerías le dio un giro más dinámico. Hoy, está entre las zonas culturales más interesantes de la ciudad. Si te gusta el arte contemporáneo, aquí hay paradas obligadas como las galerías Kurimanzutto, Patricia Conde Galería, Le Laboratoire o La Galería de Arte Mexicano que podría ser la más antigua de la ciudad. También encontrarás espacios culturales y experimentales como La Casa del Tiempo. Y para hacer una pausa, hay buenas opciones para comer o tomar un café, como Marne, Comal Oculto –que está en la Guía Michelin– o Deli Lou para algo más casual pero cada cuadra puedes descubrir algo nuevo. 

La Casa del Tiempo en San Miguel Chapultepec
La Casa del Tiempo en San Miguel Chapultepec. Foto: cultura.uam.mx
Galería Lelaboratoire
Foto: FB Galería Lelaboratoire

Coyoacán

Aunque el centro de Coyoacán suele estar muy concurrido, esta colonia tiene tantos rincones, parques y museos repartidos por la zona que siempre hay manera de explorarla sin prisas ni aglomeraciones. Caminar por sus calles empedradas es como dar un paseo entre historia, arte y sabor. Además del clásico Jardín Centenario y su entorno bohemio, vale la pena alejarse un poco y visitar el Museo Nacional de las Culturas Populares, la Casa de León Trotsky, la Casa Azul de Frida Kahlo, o el Museo de la Acuarela si buscas algo mucho más discreto. También está el Museo Anahuacalli, que Diego Rivera diseñó para albergar su colección prehispánica y es toda una joya arquitectónica. Para descansar, hay muchos cafés con terrazas y panaderías de barrio, y para comer, desde antojitos en el mercado hasta opciones más elaboradas como Corazón de Maguey o el tradicional Los Danzantes. Coyoacán siempre ofrece algo distinto y sin duda es una de las colonias para caminar en la CDMX que más se disfruta. 

Centro de Coyoacán
Centro de Coyoacán. Foto: Shutterstock
Museo Nacional de las Culturas Populares en Coyoacán
Museo Nacional de las Culturas Populares. Foto: mexicocity.cdmx.gob.mx

Tacubaya

Aunque hoy no suele estar en el radar turístico, Tacubaya tiene siglos de historia bajo sus calles y fachadas, y es una gran opción para descubrir una de las colonias para caminar en la CDMX sin aglomeraciones. En la época virreinal fue un punto clave de descanso entre la capital y el poniente del país, y aún conserva edificios que lo recuerdan. Uno de sus mayores tesoros es el Museo Casa de la Bola, una elegante casona del siglo XVII con salones decorados al estilo europeo, muebles de época y un hermoso jardín que parece sacado de otro siglo. En la misma zona puedes visitar el Museo Casa Estudio Luis Barragán, considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO y un referente de la arquitectura mexicana moderna. También puedes pasear entre sus calles donde sobreviven casonas de distintos siglos, pequeñas fondas tradicionales, murales y mercados llenos de vida.

Colonia Tacubaya
Colonia Tacubaya. Foto: Flickr.com/ Jorge Pedro Uribe Llamas
Museo Casa de la Bola en Tacubaya
Museo Casa de la Bola. Foto: mexicocity.cdmx.gob.mx

¡Conócelas, disfruta y comparte!