Además de la cocina y las artesanías, la música es uno de los elementos fundamentales de la cultura mexicana. Y no hablamos solo de la música folklórica tradicional de cada región, sino de esa costumbre inevitable de sacar la guitarra en cada fiesta o corear nuestras canciones favoritas en las reuniones familiares. Aunque a veces parece que la música vernácula de los tríos y el mariachi poco tiene que ver con la música académica y el canto lírico de la ópera, este 20 de septiembre a las 7:00 p.m. habrá un concierto que prueba lo contrario. México Bohemio y Querido será un espectáculo para poner en alto la música mexicana y pasar una tarde dedicada al cuarto arte.


Te puede interesar: ¿Sabías que puedes disfrutar conciertos gratis en la escuela de música más antigua y prestigiosa de México?
Tres amigos devotos a la música
Detrás del concierto México Bohemio y Querido se encuentran los tenores Alan Pingarrón y José Luis Ordóñez y el barítono Ricardo López. Todos cuentan con una formación académica en canto lírico, y aunque se conocieron en contextos profesionales en distintos puntos de sus carreras, su relación va mucho más allá de la de colegas. De hecho, eso es precisamente lo que los llevó a imaginar esta velada: el gusto de cantar con amigos, en un ámbito íntimo y jocoso que no por eso deja de lado su formación académica.

Pero hablemos un poco sobre las voces que dan vida a México Bohemio y Querido. Por un lado, Alan Pingarrón tiene una trayectoria en la Royal Opera House de Londres, nombrado una de las Voces del Bicentenario. Por su parte, José Luis Ordóñez ha brillado en escenarios desde Bellas Artes hasta Austria, Japón y Medio Oriente, junto a figuras como Plácido Domingo y Aida Cuevas. Finalmente, Ricardo López fue ganador del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, y ha tenido presentaciones en más de una decena de países.


Un recorrido guiado por la música mexicana
Como tal, el programa del concierto México Bohemio y Querido está diseñado para ser un recorrido a través de la música mexicana. El evento empezará con un tono más tranquilo, con canciones de Manuel Esperón y Jorge del Moral, y poco a poco irá evolucionando hacia melodías más animadas de artistas como Juan Gabriel, Vicente Fernández y José Alfredo Jiménez. Por supuesto, el hilo conductor no solo es la música mexicana, sino también la calidad estudiada que refleja la formación académica de Pingarrón, Ordóñez y López.

Te puede interesar: Disfruta conciertos de piano gratis en este instituto en Coyoacán
Un concierto para unir generaciones a partir de la música
México Bohemio y Querido es una gran oportunidad para abrirle la puerta a la música académica en un ámbito amigable y personal. Al llevar el canto lírico a la música vernácula de los tríos, el mariachi, no solo traen de regreso los repertorios que el público conoce y adora —una estrategia a la que la ópera ha recurrido por más de un siglo—, sino que además buscan encontrar un balance entre lo formal y lo relajado. En palabras del propio Alan Pingarrón, este evento busca acercarnos a la atmósfera de los centros históricos mexicanos donde la música en vivo nos envuelve y nos invita a acercarnos para descubrir una faceta tan divertida como refinada de las melodías que dan voz al alma de México.

El concierto México Bohemio y Querido se llevará a cabo el 20 de septiembre del 2025 a las 7:00 p.m. en el Salón Villa Flamingos en la colonia Portales Sur. Los boletos cuestan $700 MXN, pero tienen algunas promociones ideales sobre todo si vas en pareja o en grupo. Además, habrá facilidad de estacionamiento y hasta servicio de valet parking.

¡Disfruten y compartan!
Consigue tus boletos aquí.
