Celebra el Día Mundial del Libro comiendo: este restaurante en Tepoztlán tendrá un menú inspirado en la literatura mexicana

¿Alguna vez imaginaste poder saborear la literatura? Esta idea, que suena loca pero genial, se hará realidad en el Hotel Boutique Amomoxtli, el primer hotel de lujo de Tepoztlán, dentro de su restaurante Mesa de Origen. Y es que en el marco del Día Mundial del Libro, próximo a celebrarse el 21 de abril, servirán una cena muy especial inspirada en la novela La panza del Tepozteco (1992) del escritor mexicano José Agustín. Esta celebración será una experiencia única donde la literatura, la mitología prehispánica y la alta cocina se unen para rendir homenaje a una obra que nos habla de la espiritualidad y la cosmovisión ancestral del Valle de Tepoztlán.

Restaurante Mesa de Origen en Tepoztlán
Foto: @mesadeorigen
Hotel Amomoxtli
Foto: FB Amomoxtli

Te puede interesar: Seguro has ido a Tepoztlán mil veces pero no has desayunado en su campo escultórico 

Mesa de Origen sirve una novela en cuatro tiempos

La panza del Tepozteco es una novela juvenil de terror y misterio que cuenta la historia de un grupo de adolescentes que deciden pasar un fin de semana en el Pueblo Mágico de Tepoztlán. Lo que comienza como una simple excursión al cerro del Tepozteco se convierte en una experiencia escalofriante cuando se topan con dioses mexicas ocultos en la montaña, llevándolos a un viaje profundo hacia sus raíces y su identidad. Inspirado en esta historia, el chef ejecutivo de Mesa de Origen, Iván Quiróz, creó una cena temática de cuatro tiempos. Cada platillo rendirá homenaje a las deidades prehispánicas que aparecen en la novela, reinterpretando su simbolismo y personalidad a través de ingredientes tradicionales y técnicas contemporáneas.

Restaurante Mesa de Origen en Tepoztlán
Restaurante Mesa de Origen en Tepoztlán. Foto: Cortesía
Restaurante Mesa de Origen en Tepoztlán
Disfruta una cena inspirada en la literatura mexicana. Foto: @mesadeorigen

Dioses prehispánicos que toman forma en cada plato

Para que te des una idea de lo que vas a poder probar, uno de los dioses que aparece en la novela es Tláloc, una presencia constante y poderosa como dios de la lluvia y los cultivos. Para representarlo en el menú, servirán un ceviche de trucha morelense con tinta vegetal, mango, cebolla morada, cilantro criollo, chile manzano, jugo de maracuyá y cítricos. Una entrada vibrante y refrescante que evoca la fluidez y fertilidad que caracterizan a Tláloc. Otro de los dioses presentes en la historia es Xipe Tótec, deidad de la renovación y la transformación. En la mesa, estará representado con un cremoso de amaranto, queso Grana Padano, tosta de masa madre, elote tatemado, puré de calabaza rostizada y flor de calabaza fresca. Un platillo lleno de elementos agrícolas que conectan directamente con los ciclos de la tierra que Xipe protege.

Restaurante Mesa de Origen
Foto: @mesadeorigen
Día Mundial del Libro en Mesa de Origen
Dioses prehispánicos representados en el menú. Foto: @mesadeorigen

Una experiencia para reconectar con la cosmovisión prehispánica

El tercer tiempo está inspirado en Huitzilopochtli, dios de la voluntad y el que guía a los personajes a tomar decisiones valientes. Para representarlo, se servirá un pollito de leche en mole blanco y prieto, acompañado de arenas de tres frijoles, encurtido de calabazas y quelites. En el mole blanco y negro se expresa su dualidad como creador y destructor. Para cerrar, llega Tezcatlipoca, el dios más enigmático de todos, símbolo de introspección, destino y verdad oculta. Se le rinde homenaje con un helado de mamey ahumado, crumble negro de tortilla y salsa, un postre que evoca misterio y oscuridad. Sin duda, será una experiencia única para reconectar con la cosmovisión prehispánica a través de los sentidos.

Experiencia culinaria por el Día Mundial del Libro
Foto: @mesadeorigen
Mesa de Origen
Experiencia culinaria por el Día Mundial del Libro Foto: @mesadeorigen

Solo por una noche: literatura, mitología prehispánica y alta cocina

Si ya te emocionaste con esta experiencia, corre a apartar tu lugar porque solo sucederá el miércoles 23 de abril a las 7:00 p.m. en el restaurante Mesa de Origen. Son solo dos horas desde la CDMX y valdrá todo el esfuerzo hacer el viaje. No necesitas ser huésped del hotel para asistir, y puedes reservar directamente en la página web de Amomoxtli, por redes sociales, teléfono o en OpenTable. Desde su apertura en 2019, tanto el Hotel Amomoxtli como su restaurante se han enfocado en ofrecer experiencias únicas, muy conectadas con el espíritu de Tepoztlán y sus raíces. Incluso si no eres un gran lector, esta cena suena tan original y especial que seguro te va a sorprender.

Dirección: Cerrada Tenochtitlán, Valle de Atongo, Tepoztlán, Morelos
Teléfono: +52 (739) 395 0012
Página: amomoxtli.com / mesadeorigen.com

Restaurante Mesa de Origen
Crédito: @mesadeorigen
Hotel Amomoxtli en Tepoztlán
Hotel Amomoxtli a dos horas de la CDMX. Foto: Cortesía

¡Come, disfruta y comparte!