¿Alguna vez te has preguntado cuál es el estado más pequeño de México? Si nunca antes esta pregunta había pasado por tu mente, aquí te contamos sobre ese destino que, a comparación de Chihuahua es híper pequeñito. Y sí, se trata de Tlaxcala, un precioso destino de la república mexicana que, además de tener un centro histórico repleto de historia, cultura y tradición. Sin embargo, también tiene preciosos Pueblos Mágicos a su alrededor.


TE PUEDE INTERESAR: Esta playa sin olas de México todavía no es famosa, pero sus aguas calientitas hacen que parezca una alberca
Tlaxcala, el estado más pequeño de México
Tlaxcala es el estado más pequeño de México pues tiene una extensión territorial de 4,060.923 kilómetros cuadrados, lo que representa solamente el 0.2% del territorio nacional. Además, también es el territorio con el menor número de habitantes. Pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía –INEGI–, en esta región viven 1,342, 977 habitantes, mismas que representan el 1.1% del total del país.

Tlaxcala, un estado cerca de la CDMX
Aunque el Estado de México es el estado con mayor cercanía a la CDMX, otros destinos como Puebla, Hidalgo e incluso Tlaxcala también lo están. Pues este último al ubicarse en la zona centro sur de México solo está a 121 kilómetros o mejor dicho, dos horas de distancia. Por tal motivo se dice que este lugar fue de suma importancia durante la conquista española, ya que los tlaxcaltecas decidieron unirse a Hernán Cortés.


Qué ver en Tlaxcala
Entre los principales atractivos que forman parte del estado más pequeño de México se ubica la Parroquia de San José, un edificio construido en 1960 que se caracteriza por su estilo barroco. También destaca la Plazuela Xicohténcatl, ubicada en pleno corazón de esta ciudad, la cual tiene en el centro una estatua dedicada a Xicohténcatl Axayacatzin. Quien fue un antiguo guerrero tlaxcalteca y el único que se opuso al pase de Hernán Cortés rumbo a la Gran Tenochtitlán, sin éxito.

TE PUEDE INTERESAR: La catedral más alta de México también es una joya del neogótico mexicano y aquí te contamos todo lo que tienes que saber de este hito arquitectónico
También llama la atención el Ex Convento Franciscano cuya construcción data del año 1524 y que además en el 2021 fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Por otro lado, también vale la pena que descubras el Palacio de Gobierno y admires sus murales que representan la historia prehispánica de México. Pero si eres fan de los deportes visita la Plaza de Toros Jorge ‘El Ranchero’. Asimo contempla la arquitectura del Santuario de la Virgen de Ocotlán o piérdete por las calles de esta ciudad.


Qué comer en Tlaxcala
Otra de las mejores maneras en la que puedes descubrir Tlaxcala es a través de su gastronomía. Por ello, te sugerimos probar platos típicos y antojitos mexicanos tal como el mole negro de huitlacoche, los mixiotes, los escamoles a la mantequilla y el tamal tatemado. Por otro lado prueba las quesadillas, pambazos y gorditas en algún puesto local y anímate a probar el pulque, una de las bebidas más consumidas del estado.

¡Viaja, disfruta y comparte!