Es considerado el primer mercado artesanal de Puebla, se construyó en 1801 y a la fecha puedes comprar cerámica, textiles y joyería 

¿Sabías que existe un lugar relativamente cerca de la CDMX donde puedes comprar artesanías mexicanas super bonitas y a un precio justo? Se trata de El Parián y es el mercado artesanal más antiguo de Puebla que, a la fecha, sigue siendo un punto de referencia para quienes, como tú, desean comprar cerámica, textiles y orfebrería. Aquí te contamos la historia de su origen –desde su nombre– y todo lo que puedes encontrar ahí. 

El Parián es el mercado artesanal más antiguo de Puebla
El Parián. Foto: Kamira / Shutterstock.com estatua
El Parián se ubica en la que fuera la Plazuela de San Roque
El Parián se construyó en 1901. Foto: Roaming Pictures / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: Ni la Catedral Metropolitana ni el Colegio de San Ildefonso, este es el edificio más antiguo del Centro Histórico de la CDMX

El mercado artesanal más antiguo de Puebla 

El Parián es el mercado artesanal más antiguo de Puebla pues se construyó en 1801, en lo que anteriormente era la Plazuela de San Roque. En aquella época, funcionó como una zona de paso para los arrieros que venían de la CDMX, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Fue entonces cuando este pasaje tomó ese nombre y se convirtió en un centro comercial importante, aún en nuestros días, pues a la fecha sigue operando como un tianguis artesanal.  

El Parián, Puebla
Foto: Kamira / Shutterstock.com estatua

El mejor lugar para comprar artesanías en Puebla 

Este tianguis artesanal es el mejor lugar para que compres artesanías en Puebla a un super precio. Pese a tener 224 años de existencia, aún se ubica en el mismo lugar, en la avenida 6 Norte con esquina en la avenida 2 Oriente, en el Centro Histórico de Puebla. Pues está a tan solo unos pasos del Museo Poblano de Arte Virreinal y del Museo Regional Casa del Alfeñique, una casona de 1790. 

El Parián es un tianguis donde venden artesanías mexicanas
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: 5 lugares que son imperdibles para conocer la historia de San Miguel de Allende

Cerámica, textiles y joyerías en El Parián, Puebla

En El Parián existen 112 locales de artesanías ubicados alrededor de la estatua de Fray Sebastián de Aparicio, donde encontrarás piezas de cerámica como ollas, jarrones, platos, floreros y talavera poblana. Además de rebozos, chamarras, vestidos, manteles, bolsos, cinturones y huaraches. También hay joyería como aretes, pulseras y collares. Cabe mencionar que todos los productos están hechos a mano por artesanos. Aunque también hay artesanías que vienen de otros estados de nuestro país, incluso hay dulces típicos y antojitos mexicanos

Talavera poblana
Talavera. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!