Nuestro país está repleto de edificaciones históricas que nos hacen recordar su pasado e imaginar cómo fueron el México prehispánico y el colonial. Y aunque es común encontrar estas construcciones a lo largo de toda la República Mexicana, hay uno inigualable. Se trata del Ex Convento Franciscano, ubicado al sureste de la plaza principal de Tlaxcala y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO hace menos de cuatro años.


TE PUEDE INTERESAR: Esta antigua mansión perteneció a la viuda de un ex presidente de México y hoy es un centro cultural en San Miguel Chapultepec
Ex Convento Franciscano de Tlaxcala
El Ex Convento Franciscano, también conocido como Convento de San Francisco de Nuestra Señora de la Asunción, se ubica al sureste de la plaza principal de Tlaxcala. El convento fue construido entre los años de 1537 y 1540, aunque hay quienes dicen que la edificación comenzó desde 1528. De acuerdo a los registros históricos, el convento se construyó durante la llegada de los españoles a México, bajo un común acuerdo al que se llegó con los tlaxcaltecas, pues recordemos que ellos decidieron unirse a Hernán Cortés, formando así una alianza que les otorgó ciertos beneficios durante algún tiempo.

Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad
Por su valor arquitectónico e histórico, el Ex Convento Franciscano fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 27 de julio de 2021. Sin embargo, esta declaración se ha dado luego de varios largos años. En 1994 se inició el proceso para darle dicho título, pero tuvieron que pasar 27 años para que sucediera. Ahora se hace llamar Complejo Conventual Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción, mejor conocido como la Catedral de Tlaxcala, aunque también es sede del Museo Regional.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce el bello pueblito con trenecito donde los que vivían en la CDMX pasaban sus fines de semana cuando eran niños
Un edificio de estilo virreinal
Pese a la cantidad de años que han transcurrido, el Ex Convento Franciscano aún conserva su arquitectura inicial. Tiene una sola nave y con una cubierta a dos aguas y es adornado por un artesonado de madera de estilo mudéjar. Respecto a su cúpula, es de forma octagonal, tiene una capilla abierta, una más en posa y la otra anexa. Su altar principal es de estilo barroco, donde también se encuentran pinturas, esculturas y columnas de madera tallada. En 1986 se convirtió en Museo Regional y en su interior hay cinco salas, cuatro permanentes y una temporal.


¡Viajen, disfruten y compartan!