4 exposiciones para visitar en lo que queda del año en la CDMX (no hay prisa, pero no querrás que se te pasen)

Conforme se acerca el final del año, los museos de la CDMX se preparan para montar las últimas exposiciones del 2025, mismas que recibirán los primeros meses del 2026. Aunque sabemos que el ritmo de estos meses suele ser un poco más acelerado, también creemos que no hay plan más acogedor y adecuado para la temporada que pasar las tardes del fin de semana paseando por las salas de estos museos. Ya sea que vayas solo, en pareja, en familia o con amigos, todas estas exposiciones son una experiencia estética única que pie a la reflexión y el diálogo.

La colección, con todas sus letras Museo MODO
‘La colección, con todas sus letras’. Foto: FB MuseoMODO
'Surreal: Rodney Smith' en el Museo Franz Mayer
‘Surreal: Rodney Smith’ en el Museo Franz Mayer. Foto: FB Museo Franz Mayer
exposiciones en el museo de san Carlos
Foto: @culturamx

Te puede interesar: 5 artistas que se dedicaron a pintar paisajes mexicanos (ver sus obras cambiará la forma en la que ves el lugar)

El jardín de Velasco – Museo Kaluz

Hace apenas unos días, el Museo Kaluz inauguró la exposición El jardín de Velasco. Conforme los árboles afuera pierden sus hojas, aquí dentro florecen bocetos, pinturas y litografías del célebre paisajista mexicano José María Velasco. La muestra reúne más de 350 obras acompañadas de los apuntes y las herramientas originales del artista. Estará disponible hasta mayo del 2026, y es una oportunidad única para dar cuenta de la mirada científica de uno de los pintores decimonónicos más relevantes de la historia del arte mexicano.

Dirección: Av. Hidalgo 85, Centro Histórico
Teléfono: 55 2345 3168
Sitio Web:
museokaluz.org

Exposicón de José María Velasco
Exposicón de José María Velasco. Foto: Museo Nacional de Arte INBA
josé maría Velasco
Foto: Museo Nacional de Arte INBA

La colección, con todas sus letras – MODO

El MODO está de fiesta porque este año celebra su 15 aniversario. Para festejar, presentaron la exposición La colección, con todas sus letras, un recorrido en orden alfabético por más de 3,000 objetos que forman parte del acervo del hotel –la cual en total supera los 200,000 objetos–. Etiquetas, jabones, juguetes, perfumes, instrumentos musicales, zapatos, radios, postales: objetos con los que todos estamos familiarizados, pero que el contexto del museo nos invita a mirar de forma diferente. Esta muestra es un juego de memoria colectiva lleno de humor, nostalgia y creatividad, y estará disponible durante 12 meses, hasta octubre del 2026. En el marco del aniversario, también habrá varias actividades para acompañar la exposición.

Dirección: Colima 145, Cuauhtémoc
Teléfono: 55 5533 9635
Sitio Web:
elmodo.mx

Museo MODO
Foto: FB MuseoMODO
Exposición de aniversario museo MODO
Exposición de aniversario. Foto: FB MuseoMODO

Te puede interesar: ¿Sabías que dentro de Bellas Artes hay un restaurante? y de vez en cuando ofrece menús inspirados en las exposiciones

El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el arte y la cultura visual del siglo XIX – Museo Nacional de San Carlos

En esta temporada de Día de Muertos, el Museo Nacional de San Carlos inauguró la exposición El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el arte y la cultura visual del siglo XIX. A partir de cerca de 180 piezas, aquí se explora cómo la sociedad decimonónica enfrentó la muerte a través del arte y la cultura visual. En las salas encontrarás desde pinturas, esculturas, fotografías, figuras de cera, títeres y botones, hasta lápidas, indumentaria de duelo, utensilios médicos y guardapelos. Así, la línea entre la vida y la muerte se difumina, y el arte se convierte en una herramienta cultural para negociar esos límites.

Dirección: Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera
Teléfono: 55 8647 5800
Sitio Web:
mnsancarlos.inba.gob.mx

museo san Carlos
‘El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el arte y la cultura visual del siglo XIX’. Foto: @culturamx
Exposiciones en el Museo Nacional de San Carlos
Exposiciones en el Museo Nacional de San Carlos. Foto: @culturamx

Te puede interesar: ¡Ya abrió el nuevo Museo del Cacao y Chocolate de la CDMX! Hay exposiciones, talleres y degustaciones

Surreal: Rodney Smith – Museo Franz Mayer

Finalmente, el Museo Franz Mayer se encamina al final del 2025 con la primera muestra del fotógrafo estadounidense Rodney Smith en México. El lenguaje visual de Smith se mueve en las líneas del surrealismo, y esta exposición destaca las conexiones entre la obra del fotógrafo y este movimiento que dejó huella en el arte mexicano desde hace casi un siglo. Las tomas de Smith se caracterizan por sus composiciones elegantes en blanco y negroque desafían los límites de la realidad y la verosimilitud. La exposición estará disponible hasta marzo de 2026.

Dirección: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico
Teléfono: 55 5518 2266
Sitio Web:
franzmayer.org.mx

exposicione museo franz Mayer
Foto: FB Museo Franz Mayer
'Tres hombres bajo tierra con paraguas'
‘Tres hombres bajo tierra con paraguas’. Foto: FB Museo Franz Mayer

¡Disfruten y compartan!