Esta podría ser la galería de arte más antigua de México y está en la CDMX

Hoy en día, podemos recorrer un montón de galerías de arte, tanto conocidas como secretas, en la CDMX. Pero en los años treinta, la oferta cultural era bastante diferente. Tal vez no lo habías pensado, pero ¿te imaginas cuántas galerías había en ese entonces? La respuesta es ninguna, o al menos ninguna independiente. En esa época, los únicos lugares para exhibir arte eran los recintos gubernamentales, y eran bastante limitados, como Bellas Artes o la Academia de San Carlos. Así que con esa necesidad de ampliar los espacios y ante la efervescencia artística de esos años, en 1935 se abrió la Galería de Arte Mexicano –GAM–, fundada por la escritora Carolina Amor Schmidtlein. Por eso, se considera la primera galería de arte contemporáneo en la CDMX. Este año, la GAM celebra 90 años siendo un lugar clave en la vida artística y cultural del país, y todavía puedes visitarla.

Galería de Arte Mexicano en la Col. San Miguel Chapultepec
Galería de Arte Mexicano en la Col. San Miguel Chapultepec. Foto: @macy.fuquay
Exposición en la Galería de Arte Mexicano
Foto: FB Galería de Arte Mexicano

Te puede interesar: 5 galerías de arte que debes conocer en la colonia Roma (son espectaculares)

El nacimiento de la Galería de Arte Mexicano, un proyecto colectivo

Carolina Amor comenzó instalando un antiguo estudio en su propia casa en la colonia Juárez. Pero no lo hizo sola, fue un proyecto colectivo en el que participaron grandes figuras de la comunidad artística. Por ejemplo, el acondicionamiento del espacio estuvo a cargo de Juan O’Gorman y la publicidad fue diseñada por Gabriel Fernández Ledesma. Desde el principio, el objetivo de la galería fue promover y vender las obras de artistas mexicanos e internacionales con fuertes lazos con México. Todos se comprometieron a hacer de ella un centro clave para las transacciones de arte, ante la evidente necesidad de los artistas de vender sus obras para seguir dedicándose a lo suyo y, además, dar a conocer su trabajo en el mercado internacional. Diego Rivera también tuvo su papel y fue él quien sugirió el nombre de Galería de Arte Mexicano.

Inés y Carolina Amor Schmidtlein
Inés y Carolina Amor Schmidtlein. Foto: @eugeniamartinez.m_
Galería de Arte Mexicano
La primer galería de arte contemporáneo en la CDMX. Foto: @eugeniamartinez.m_
Inicios de la Galería de Arte Mexicano
Inicios de la Galería de Arte Mexicano. Foto: @gamgaleria

La expansión y el legado de la Galería de Arte Mexicano

En menos de seis meses, Carolina dejó la galería en manos de su hermana menor, Inés Amor, quien, con apenas 23 años, asumió el rol y se convirtió en una destacada galerista y promotora de arte. Poco después, abrieron un espacio más grande en la colonia San Miguel Chapultepec, que es el mismo lugar donde hoy puedes visitar la galería. Desde entonces, se han realizado más de 1,500 exposiciones que no solo han reunido a artistas, sino que también han sido el escaparate para nombres como Angelina Beloff, Leonora Carrington, María Izquierdo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Miguel Covarrubias, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Agustín Lazo y Carlos Mérida, así como artistas contemporáneos como Flor Garduño, Carlos García Noriega, Stefan Brüguemann, Magali Lara, Jan Hendrix, Yvonne Venegas y muchos más. Además, instituciones públicas y privadas de México y el mundo han confiado en la galería para formar sus propias colecciones.

Galería de Arte Mexicano en la CDMX
La galería cumple 90 años. Foto: @sala.gam
Galería de Arte Mexicano en la Col. San Miguel Chapultepec
Foto: @sala.gam

¿Qué puedes encontrar en la Galería de Arte Mexicano?

Hoy, cuando visitas la Galería de Arte Mexicano, puedes disfrutar de sus exposiciones temporales. Actualmente tienen Sic Itur Ad Astra –Así se llega a las estrellas–, 90 años de la GAM, una muestra colectiva que reúne 30 obras de su colección personal. También está la exposición Opciones de sombras, de la artista mexicana Andrea Villalón, con pinturas y vitrales que juegan con el color, el espacio y hasta con los límites del lienzo. Además, al recorrer la galería, puedes ver el impresionante archivo que se ha formado a lo largo de los años, con registros de obras, exposiciones y artistas. Este archivo es un espacio clave para la investigación, con cartas, fotografías, fichas de obras, catálogos, libros y recortes de prensa, todos abiertos para quienes estén interesados en el arte mexicano del siglo XX y contemporáneo. Cabe destacar que la GAM, al ser pionera en su área, marcó un estándar en la forma de ver, entender y exhibir el arte. La puedes visitar de lunes a jueves de 10:30 a 17:00 y los viernes de 10:30 a 14:00, con entrada libre.

Dirección: Gobernador Rafael Rebollar 43, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo
Página: galeriadeartemexicano.com

Galería de Arte Mexicano en la CDMX
Exposiciones temporales de la GAM. Foto: @lacucamalona
Galerías de arte en la CDMX
Foto: @gamgaleria

¡Una galería que no te puedes perder en la CDMX!