5 islas del Mar de Cortés que nada tienen que envidiarle a la costa italiana 

Alrededor del Golfo de California existen aproximadamente 900 islas e islotes que son una verdadera belleza de la naturaleza. Muchas de ellas pueden explorarse y disfrutarse a través de expediciones, o mejor dicho, tours que salen desde puntos estratégicos como La Paz. Por ello, aquí te compartimos una lista de las islas más populares del Mar de Cortés que puedes visitar para disfrutar de su rico clima y de su agua color turquesa. Todas son perfectas para nadar, bucear, pasear en yate o en lancha y practicar kayak o buceo. 

Islas en el Mar de Cortés
Foto: IG @rabcummings
Las 5 islas más populares del Mar de Cortés
Foto: IG @tegrastonenuess

TE PUEDE INTERESAR: Las 4 cascadas más altas de Puebla que se ven divinas esta temporada de lluvias

Isla San Francisco 

La Isla San Francisco es una isla que se ubica en el Mar de Cortés, por debajo de la Isla San José, sobre las costas de Baja California Sur. Se trata de una isla pequeña y deshabitada que está situada entre el desierto mexicano y enormes formaciones rocosas. Ahí, las playas son completamente vírgenes, de agua turquesa y muy cristalinas, perfectas para admirar la variedad de fauna ya sea nadando, buceando y practicando snorkel. Para llegar ahí, es necesario contratar un tour desde La Paz y navegar ya sea en lancha, yate, barco o catamarán. Es importante mencionar que no existen restaurantes para que consideres llevar tus propios alimentos y bebidas. 

La Isla San Francisco es una isla que se ubica en el Mar de Cortés, por debajo de la Isla San José
Isla San Francisco. Foto: IG @sailingforhandouts
Isla San Francisco
Foto: IG @rodetripmom

Isla Partida 

La Isla Partida es una de las islas más populares en el Mar de Cortés y también una de las más sorprendentes. Pues trata de una isla de origen volcánico que cautiva por la suavidad y blancura de su arena y la paleta de colores de su agua que pasa de los tonos turquesa al azul más profundo. En sí, esta maravilla de la naturaleza mide alrededor de 95 hectáreas y está abrazada por llanuras desérticas. Asimismo es considerada un área natural protegida y Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Un dato interesante de esta isla es que cuando la marea baja, el mar se conecta con la Isla Espíritu Santo. Por otro lado, ahí puedes nadar con leones marinos, practicar kayak, buceo, snorkel y pesca deportiva

La Isla Partida es una isla de origen volcánico, considerada un área natural protegida
Isla Partida. Foto: IG @alohanoelle
Isla Partida
Foto: IG @alohanoelle

Isla Coronado 

Todo viajero que esté de paso por el Pueblo Mágico de Loreto, debe planear su escapada a la Isla Coronado. Esta isla se localiza a 25 minutos de distancia del pueblo y tiene un fácil acceso a través de cualquier embarcación. Para llegar ahí, al igual que cualquiera de las otras islas es necesario contratar un tour especializado que te navegue hacia estas aguas cristalinas. Esta isla tiene playas de agua turquesa, muy parecidas a las de la Riviera Maya y son perfectas para nadar, bucear y practicar snorkel, donde se puede admirar la variedad de peces, tortugas marinas, ballenas, delfines y lobos marinos. También se puede hacer senderismo y disfrutar del avistamiento de aves. 

La Isla Coronado se ubica a 25 minutos del Pueblo Mágico de Loreto
Isla Coronado. Foto: IG @1of5dunnyz
Isla Coronado
Foto: IG @1of5dunnyz

TE PUEDE INTERESAR: No lo sabías, pero este es el Pueblo Mágico de México que tiene la mayor cantidad de neblina 

Isla Espíritu Santo 

Sin duda alguna, la Isla Espíritu Santo es una de las islas más bonitas del Mar de Cortés. Su belleza radica principalmente en la tonalidad de su agua que parece ser cualquier playa del Mar Mediterráneo. Este archipiélago, lleva el título de área natural protegida debido a la riqueza de su biodiversidad, en la que habitan peces, aves marinas, mamíferos y mucha vegetación. Este lugar fue declarado Parque Nacional en 2007 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005. Uno de sus grandes atractivos es su arco, también conocido como ‘El Arco de La Paz’, una formación rocosa que si se mira a lo lejos forma la silueta de la península de Baja California. Se llega fácilmente desde el malecón de La Paz. 

Isla Espíritu Santo es un  área natural protegida debido a la riqueza de su biodiversidad
Isla Espíritu Santo. Foto: IG @unlimitedbaja
Islas en el Mar de Cortés
Foto: IG @debeand

Isla Tiburón 

Finalmente tenemos la Isla Tiburón, otra de las islas ubicadas en el Mar de Cortés que tiene playas vírgenes de ensueño. Esta isla se localiza en la localidad de Bahía de Kino, pero administrativamente le pertenece al estado de Sonora. Asimismo es parte del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California. Es la isla más grande de México y ahí habita la comunidad seri, quienes son los que cuidan la zona. Por otro lado, este sitio es el hogar del borrego cimarrón, venados bura, zorros, coyotes y animales marinos. Ahí se puede practicar kayak, buceo, snorkel y senderismo

La Isla Tiburón se localiza en la localidad de Bahía de Kino, en Sonora
Isla Tiburón. Foto: IG @andreina_mex
Isla Tiburón
Foto: IG @americafalfan

¡Viaja, disfruta y comparte!