Se estima que existen alrededor de 200 parques y jardínes públicos en la ciudad de Guadalajara, siendo el Parque Metropolitano, el Parque Agua Azul y el Parque Los Colomos los más populares. Este último es uno de los parques más frecuentados por los jaliscienses, sobre todo porque tiene pista de trote, senderos, caballos y campamentos. Además de un Jardín Japonés en pleno centro de Guadalajara que te hace sentir como en Kioto, pero sin salir de la capital. Aquí su historia.


TE PUEDE INTERESAR: Este Pueblo Mágico tiene una réplica de la Estatua de la Libertad de Nueva York, y es uno de los secretos mejor guardados de Campeche
¿Dónde se ubica el Jardín Japonés de Guadalajara?
El Jardín Japonés se encuentra ubicado en el interior del Parque Los Colomos, un parque urbano situado entre los límites de Guadalajara y Zapopan. Este parque se construyó a finales del siglo XIX y es una obra del ingeniero Agustín V. Pascal quien inició el proyecto con la intención de construir una zona hidrológica para abastecer de agua potable a toda la capital. Hoy en día, es un área natural protegida y tiene una variedad de árboles endémicos y del mundo, así como más de 160 especies de fauna que habitan los lagos y arroyos.

¿Por qué hay un Jardín Japonés en el Parque Los Colomos?
Uno de los principales atractivos de este parque es, sin duda, el Jardín Japonés, el cual está plantado ahí como un gesto de amistad entre Kioto y Guadalajara. En 1994, la comunidad japonesa donó este jardín como símbolo de unión cultural y para fortalecer los lazos de amistad entre ambos destinos. Es una área bonita y tranquila del Parque Los Colomos además la vistan quellos que quieren respirar aire limpio y buscan serenidad en medio del bullicio.

TE PUEDE INTERESAR: Un bar de maquinitas retro, una ‘Xentral’ de autobuses y toboganes en el hotel más divertido de México
¿Qué hay en el interior del Jardín Japonés de Guadalajara?
Este Jardín Japonés está inspirado en los jardínes de Kioto y está dedicado a la diosa Dagoin Sambion que representan en la escultura principal. Todos los aspectos del jardín resaltan la unión familiar además de la armonía, la belleza y la serenidad. En su interior hay puentes de madera que transportan de un estanque a otro que, por cierto, tienen peces koi y tortugas. También hay senderos de piedra y flora japonesa como arbustos de azaleas, cedro chino y camelias.

Dirección: C. El Chaco 3200, Providencia, 44630 Guadalajara, Jal.
Teléfono: 33 3330 7897
Sitio web: facebook.com
¡Disfruta y comparte!
