¿Buscas un lugar bonito y tranquilo para romancear con tu pareja? Tal vez un jardín japonés en CDMX sea justo lo que necesitan. Lo mejor es que en la ciudad hay tres opciones increíbles que los harán sentir como si estuvieran en un rinconcito de Japón. Estos espacios están diseñados especialmente para la contemplación y la meditación, con una estética minimalista que invita a conectar profundamente con la naturaleza. Su esencia se inspira en la filosofía zen: estar presentes, abrirse a nuevas posibilidades y alcanzar un estado de calma y claridad. Y, seamos honestos, como pareja, a veces un momento de paz y reflexión es justo lo que necesitamos para recargar energías y disfrutar más el uno del otro.
Te puede interesar: 5 destinos ultra románticos para la primera escapadita en pareja del año
Parque Masayoshi Ohira
Este es, probablemente, el jardín japonés más famoso de la CDMX y además el más grande. Se encuentra a solo unos pasos del CENART y del metro General Anaya, y es bastante común verlo como escenario en series y películas mexicanas, ya que muchas producciones se graban aquí. Una de las razones es que está a solo unas calles de los Estudios Churubusco. Este parque se inauguró en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, para simbolizar y celebrar la amistad entre México y Japón. Los japoneses donaron cerezos y otros árboles típicos de su país, como maples, peonias y ciruelos, que hoy lo decoran. Uno de sus elementos más representativos son los puentes rojos, que no pueden faltar en los jardines japoneses, y que simbolizan la transición de un mundo a otro. Estos puentes cruzan un hermoso lago donde nadan peces dorados. También tiene una puerta torii, la tradicional entrada japonesa que suele encontrarse en los santuarios sintoístas. Además, hay una casa para adultos mayores, lo que hace del lugar un espacio muy apacible, con un aire místico y tranquilo.
Lee aquí la nota completa del Parque Masayoshi Ohira
Dirección: Corredores, Country Club Churubusco, Coyoacán
El jardín de la Asociación México Japonesa
Tal vez no sabías que en la colonia Águilas, al sur de la CDMX, se encuentra la Asociación México Japonesa, un centro cultural que existe desde 1959. Desde afuera, el edificio destaca por su arquitectura de estilo nipón, y en su interior alberga un hermoso jardín japonés, diseñado según los principios del paisajismo oriental: rocas, arena y plantas como los emblemáticos cerezos, que crean un ambiente tranquilo, perfecto para la contemplación. En el jardín también se encuentra una auténtica sala de té, donde se imparten clases sobre esta práctica ancestral. Te interesará saber que dentro también está el restaurante Ichi, el más antiguo de la ciudad especializado en cocina japonesa tradicional, así como una biblioteca con más de 18,000 libros sobre cultura japonesa y textos de manga, todos traídos directamente desde Kyoto. Un lugar lleno de tranquilidad para disfrutar con tu amorcito.
Conoce más sobre este centro cultural.
Dirección: Fujiyama 144, Águilas, Álvaro Obregón
Página: amj.mx
Jardín del Restaurante UMAI
Aunque esto es más que solo un jardín, te sorprenderá saber que UMAI es un restaurante ubicado en un hermoso jardín japonés, para que a su escapada de serenidad le sumen una experiencia culinaria. Lo mejor es que se encuentra en el corazón de la colonia Roma, donde menos esperabas que hubiera un jardín zen. Como ya te lo imaginarás, su especialidad es la comida japonesa tradicional pero con toques contemporáneos. En su menú encontrarás sushi, tostadas de pescado fresco, huevas de erizo, tiraditos de pescado, nigiris de salmón y muchas más delicias. También pueden disfrutar de una variada carta de mixología, sakes y vinos pensada para complementar perfectamente cada platillo. Y además, los jueves, viernes y sábados, UMAI crea una atmósfera aún más especial con música de vinilos, ideal para disfrutar con tu persona favorita.
Dirección: Colima 159, Roma Norte
Página: @umai.mx
¡Disfruta a tu amorcito en un jardín japonés de la CDMX!