Duerme en un antiguo convento colonial con restos de un templo inca en Cusco

Pocos hospedajes en el mundo son tan fascinantes como el JW Marriott El Convento Cusco. Pues en lo que anteriormente fuese un antiguo convento agustino del siglo XVI ahora yace todo un hotel de lujo que te invita a descansar y a descubrir Cusco de una manera tan íntima y mágica. De conectar con su historia, costumbres y tradiciones a través de un espacio donde su pasado prehispánico y colonial se hace notar en cada rincón. Conócelo y hospédate ahí si tienes pensado viajar al ‘ombligo del mundo’ y la capital del imperio inca

Cusco, Perú es la capital del imperio Inca
Cusco, Perú. Foto: Cortesía
JW Marriott El Convento Cusco
JW Marriott El Convento Cusco. Foto: Cortesía

TE PUEDE INTERESAR: 5 platillos típicos de Cusco, Perú que tienes que probar durante tu visita a esta ciudad conocida como el ‘ombligo del mundo’


Un convento agustino del siglo XVI 

El Convento Cusco, ahora conocido como JW Marriott El Convento Cusco, fue un importante convento agustino del siglo XVI cimentado sobre los restos de un templo Inca. Los agustinos construyeron este convento con el fiel propósito de evangelizar a los indígenas incas y lo habitaron hasta 1826. Sin embargo, alrededor de 1840, Agustín Gamarra hizo de la propiedad un cuartel militar y mandó a eliminar todos los restos religiosos del convento, excepto la entrada secundaria que ahora es la entrada principal del hotel, y donde aún está el escudo de los agustinos, un corazón flamante con dos flechas, el cual puedes ver a tu llegada. 

El JW Marriott El Convento Cusco era una antiguo convento del siglo XVI y templo inca
Entrada principal del hotel. Foto: Cortesía
JW Marriott El Convento Cusco
Foto: Cortesía

El inició del JW Marriott El Convento Cusco 

Tras la guerra de Independencia, el convento pasó a ser la pastelería ‘La Cholita’ hasta 1876. Posteriormente quedó en el abandono y Grupo Marriott la adquirió en 2006, haciendo un perfecto trabajo de restauración, dándole una nueva vida al convento como alojamiento y a las ruinas como un museo en el primer piso, el cual puedes visitar cuantas veces quieras durante tu estancia y así conocer la historia, cultura y arquitectura del imperio inca. Además, cada que entres y salgas del hotel puedes ver la imponente instalación hecha con más de 76 mil piezas de cristales de swarovski que representa a Inti, el Dios del Sol.  

hotel de lujo en Cusco
Instalación de cristales de swarovski. Foto: Cortesía
Ruinas incas
Foto: Cortesía

Habitaciones clásicas con oxígeno incluido

El JW Marriott El Convento Cusco cuenta con 300 habitaciones y suites que evocan ese interiorismo clásico, moderno y a su vez místico. Cada dormitorio te ofrece todas las amenidades, además todos están oxigenados para evitar que sientas mareos, ‘bajones’ o la falta de aire. Pues es importante mencionar que Cusco es una de las ciudades más altas en el mundo y se ubica a 3,300 metros sobre el nivel del mar; mientras que la CDMX solo está a 2,200 ms.n.m. Aunque de ser necesario, el team de Marriott te ofrece tanques de oxígeno para ayudarte a recuperar el aliento en caso de que lo hayas perdido. La propiedad también tiene un spa por si te quieres consentir luego de dar tu paseo por la ciudad. 

hotel en Cusco, Perú
Foto: Cortesía
JW Marriott El Convento Cusco se asienta sobre un templo inca
Foto: Cortesía

TE PUEDE INTERESAR: Fine dining en Estambul: este restaurante es un viaje por las tradiciones culinarias de Turquía en una sola cena

Una cocina cusqueña, una cocina de altura  

Pero si lo que quieres es probar auténtica cocina cusqueña, este hotel en Perú tiene un restaurante llamado Altura donde sirven platillos contemporáneos. La propuesta culinaria de este spot está liderada por el chef Rely Alencastre, quien propone una cocina moderna, sin olvidar su verdadera esencia y el uso de ingredientes locales y de temporada. Puedes comer un ceviche de trucha con leche de tigre, un lomo saltado y distintas variedades de sopas limeñas y hasta un choclo con queso. Eso sí, date un momento para beber el pisco sour, un cóctel originario de Perú. Y sí, por las mañanas hay desayuno buffet para que no extrañes tus huevos al gusto. 

Restaurante Altura
Altura. Foto: Cortesía
El restaurante Altura está liderado por el chef Rely Alencastre
Foto: Cortesía

Experiencias dentro del convento cusqueño 

Por si fuera poco, el JW Marriott El Convento Cusco tiene diseñadas diferentes experiencias dentro de la propiedad. Pueden ser clases de cocina y coctelería, un recorrido con el monje o hasta el famoso ‘Pago a la tierra’, un ritual ancestral andino que consiste en hacer una ofrenda a la Pachamama, también conocida como la Madre Tierra, para agradecer sus bondades y protección. También suelen hacer una representación del Inti Raymi o ‘Fiesta del Sol’, que es una celebración que se realiza cada año el 24 de junio para dar inicio al solsticio del invierno y honrar la relación que tenían los incas con el sol, su fuente de vida y fertilidad. Pero, sin duda, la gran atracción es Panchita, una baby alpaca con quien te puedes tomar fotos en el patio principal del hotel. 

El ceviche es un plato típico de Perú
Clase de ceviche. Foto: Cortesía
hospedaje en la ciudad de Cusco
Panchita. Foto: Cortesía

Dirección: Esquina de la, Ruinas 432, Cusco 08002, Perú
Teléfono: +51 84 582200
Sitio web: marriott.com

¡Viaja, disfruta y comparte!