Un extranjero construyó este lugar para tener un ‘mini Versalles’ en México: Hoy en día puedes ir de entrada por salida desde la CDMX y solo cuesta $45 pesos

Parece castillo de película, con su reflejo en el agua y su arquitectura de cuento, pero no está en Europa: está en Puebla. Se trata del Castillo de Gillow, ubicado en la Ex Hacienda de Chautla, un sitio ‘tan inglés’ que cuesta creer que esté en México, pero que justo nació del sueño de un extranjero por tener su propio ‘mini Versalles’. Esta joya escondida se localiza en el municipio de San Salvador El Verde, a tan solo dos horas de la Ciudad de México y a 40 minutos de Puebla capital, lo que la convierte en un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Con 60 hectáreas llenas de historia, naturaleza y encanto arquitectónico, la hacienda es considerada uno de los spots más románticos del país. 

Castillo de Gillow
Castillo de Gillow en Puebla. Foto: Shutterstock
Ex Hacienda de Chautla
Castillo Inglés y el Muelle del Amor. Foto: Shutterstock

Amores, herencias y ambiciones: la historia de la Ex Hacienda de Chautla

La historia de la Ex Hacienda de Chautla es digna de una telenovela de época. Todo comenzó en 1777, cuando el virrey Carlos III otorgó este extenso terreno a Manuel Rodríguez de Pinillo para la producción de trigo y maíz. A su muerte, la propiedad fue heredada por su hija mayor, la Marquesa María Soledad, quien contrajo matrimonio con el joyero inglés Tomás Gillow. Sin embargo, poco después ella falleció, y para conservar el control de la hacienda, Gillow terminó casándose con su hijastra, María Josefa, quien en ese momento tenía solo 16 años. A partir de ahí, la familia Gillow transformó por completo la hacienda: su hijo Eulogio Gillow, quien más tarde sería el primer arzobispo de Oaxaca, quiso que el lugar pareciera un pequeño Palacio de Versalles. Mandó construir jardines, instalar electricidad –una rareza para la época–, crear un lago artificial y edificar el famoso castillo de ladrillo rojo con torres blancas, que originalmente fue pensado como una escuela agrícola para los trabajadores.

Castillos en México
Parecido a un pequeño Palacio de Versalles. Foto: Shutterstock
Castillo de Gillow en Puebla
Foto: Shutterstock

El castillo inglés que sobrevivió a la Revolución

A pesar de los años de esplendor, la historia de la Ex Hacienda de Chautla dio un giro en la Revolución Mexicana, cuando la propiedad fue confiscada y sus tierras, repartidas. Fue hasta el gobierno de Álvaro Obregón que la hacienda regresó a manos de la familia Gillow, aunque con una extensión mucho más reducida. Años después, el heredero de Gillow vendió la propiedad a la Secretaría de la Defensa, y en 1984 el gobierno de Puebla la adquirió oficialmente. En 2012 comenzaron los trabajos para transformarla en el atractivo turístico que es hoy. Actualmente, gran parte de la Ex Hacienda de Chautla opera como hotel de la cadena Misión, pero no necesitas hospedarte para disfrutarla. Si vas solo de visita, puedes recorrer el casco de la hacienda, cuyo mayor atractivo es el famoso Castillo Inglés y su icónico Muelle del Amor, desde donde se tiene una vista espectacular del lago. 

Vista aérea del Castillo de Gillow
Foto: corazondepuebla.com.mx
Hotel Misión en la Ex Hacienda de Chautla
Hotel Misión dentro de la Ex Hacienda de Chautla. Foto: Shutterstock

Todo lo que puedes hacer en la Ex Hacienda de Chautla

Te sorprenderá saber que es posible entrar al castillo, ya que en su interior alberga un pequeño museo. Incluso es posible subir hasta la terraza, pasear por sus jardines, hacer un picnic junto al lago, tomarte fotos en el kiosco o caminar en la zona de manantiales. Todo esto lo puedes hacer con tu boleto general de entrada, que cuesta $45 pesos con descuento para estudiantes, niños y adultos mayores. Pero si quieres añadir otras actividades a la experiencia, también puedes rentar una lancha y pasear por el lago, con precios de $80 la media hora y $140 una hora. Para los más aventureros, hay una tirolesa de 256 metros por $130 y pesca deportiva con todo el equipo por $320, o pescar una trucha por $60. El lugar cuenta con restaurante, zona de camping y cabañas por si decides alargar la escapada. Además, es pet friendly, así que tu lomito también está invitado. Puedes visitar este precioso ‘mini Versalles’ de martes a domingo, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. Y si aún no lo conoces, esta joyita histórica te está esperando.

Dirección: Carr. Federal México-Puebla Km. 4,5, San Lucas el Grande, Puebla
Página: @exhaciendadechautla

Actividades en la Ex Hacienda de Chautla
Kiosco de la Ex Hacienda. Foto: Shutterstock
Ex Hacienda de Chautla
Paseo en lancha. Foto: FB Ex-Hacienda de Chautla Puebla

¡Viaja, disfruta y comparte!