Muchos pensaríamos que el desierto del Sahara –ubicado al norte de África– es el lugar más caluroso de la Tierra; sin embargo, no es así. O por lo menos no desde que en 1913 se registró un récord mundial de temperatura en un lugar llamado el Valle de la Muerte. Se trata de uno de los sitios más peligrosos de Estados Unidos y también de los destinos más visitados, pues cada año atrae a un millón de visitantes. Aquí te contamos dónde se ubica y el origen de su nombre.


TE PUEDE INTERESAR: Este pueblito de montaña muy cerca del Lago de Chapala es ideal para pasar a caballo, cuatrimoto o bicicleta
¿Dónde se ubica el lugar más caluroso de la Tierra?
El lugar más caluroso de la Tierra mejor conocido como el Valle de la Muerte se encuentra ubicado en Estados Unidos. Precisamente al sureste de California muy cerca de la frontera con Nevada y como a dos horas y 20 minutos de Las Vegas. Como tal está anclado en el desierto de Mojave, el cual a su vez, está rodeado por cuatro cadenas montañosas: las cordilleras Panamint y Amargosa y las montañas Grapevine y Owlshead. Y se caracteriza por su clima extremo y su árido paisaje.

¿Por qué se llama el Valle de la Muerte?
El Valle de la Muerte fue habitado por los timbisha shoshone, mucho antes de la llegada de los colonos europeos. Sin embargo cuando se encontró oro muchos migrantes trataban de llegar hasta ahí para robar sus riquezas. En 1849, el Grupo Donner, unos pioneros quedaron atrapados en la nieve, perdieron a gran parte de su grupo y recurrieron al canibalismo. Otros grupos también trataron de llegar a ese lugar como los Jayhawkers, quienes se perdieron a lo largo del camino, cuando los liberaron llamaron al lugar el Valle de la Muerte.

TE PUEDE INTERESAR: 4 pueblitos en México que adornan sus calles con papel picado
¿El Valle de la Muerte es el lugar más caluroso de la Tierra?
Se estima que el Valle de la Muerta es el lugar más caluroso de la Tierra debido a un récord registrado hace 112 años. Se dice que en 1913, el Valle de la Muerte tuvo una temperatura de 56 grados centígrados, lo que valió batir un récord mundial que a la fecha, ningún otro lugar ha registrado. En la actualidad este valle sí se puede visitar y puedes llegar ahí en auto propio.

¡Viaja y comparte!
