Tampico no suele figurar entre los destinos turísticos más populares de México, y en general, poco se habla de Tamaulipas cuando se trata de hacer planes de viaje. Pero lo cierto es que Tampico es más bonito de lo que imaginamos. Su centro histórico está lleno de arquitectura sorprendente, tiene una laguna en pleno corazón de la ciudad, un malecón larguísimo que conecta con el mar y hasta un kiosco muy peculiar del que seguramente no habías oído hablar. Aquí reunimos algunos de los lugares más bonitos de Tampico que, si no conoces, seguro te darán ganas de visitarlo pronto.


Te puede interesar: Tienes que conocer los Pueblos Mágicos de Tamaulipas que muestran el colorido y folklore del estado
Kiosco ‘Pulpo Rosa’ en la Plaza de Armas
El kiosco de Tampico, conocido como El Pulpo Rosa, podría ser el más singular de todo México. Su apodo viene de su peculiar forma con ocho contrafuertes ondulados que recuerdan a los tentáculos de un pulpo, y del tono rosado de la cantera con la que fue construido. Su cúpula está revestida de talavera y su estilo se considera ecléctico, con influencias neoclásicas, barrocas y Art Decó, aunque algunos lo describen como morisco. Fue inaugurado el 21 de noviembre de 1945, reemplazando a un kiosco anterior destruido por un ciclón, y este año cumplirá 80 años como parte de la identidad de la ciudad. El diseño fue obra del ingeniero Oliverio Sedeño y el arquitecto Roberto de la Garza Gutiérrez, y su imagen forma parte del emblema municipal. Para algunos representa un pulpo; para otros, una flor de loto. Es un ícono arquitectónico y, sin duda, uno de los lugares más bonitos en Tampico.


La Escollera de Playa Miramar
La Escollera de Playa Miramar es uno de los lugares más emblemáticos de Tampico, no solo por sus vistas, sino por su historia y vida silvestre. Esta enorme estructura de más de 1,300 metros se construyó durante el Porfiriato como parte de un proyecto para reforzar el puerto y dividir las aguas del río Pánuco y el Golfo de México. Las enormes rocas que la forman fueron traídas desde El Abra, en Tamuín, y transportadas en tren, lo que la convierte en una obra de ingeniería sorprendente para su época. Desde ahí se puede ver claramente cómo el agua del río, de color café, se encuentra con el azul del mar. Al final del malecón hay un faro antiguo y, si tienes suerte, puedes toparte con los famosos mapaches de la escollera, considerados sus habitantes más queridos. De hecho, hay una asociación civil que vela por su protección. También es un excelente lugar para ver aves como pelícanos, garzas y cormoranes, o simplemente para caminar, disfrutar la brisa y ver el atardecer.


Laguna del Carpintero en pleno centro de Tampico
Pocos centros históricos en México pueden presumir de tener una laguna en medio de la ciudad, pero Tampico es uno de ellos. La Laguna del Carpintero es uno de los lugares más bonitos en Tampico por excelencia, un ecosistema vivo en plena zona urbana, rodeado de manglares, aves migratorias, iguanas y hasta cocodrilos. De hecho, se estima que más de cien cocodrilos mexicanos habitan en sus aguas. Con más de 150 hectáreas y hasta 16 metros de profundidad, esta laguna conecta con el río Pánuco y durante décadas estuvo descuidada. Pero después de una renovación, hoy es un gran pulmón urbano. Su malecón de cinco kilómetros cuenta con ciclopista, trotapista, senderos peatonales y áreas verdes. También encontrarás el Parque de la Laguna, con una enorme rueda de la fortuna, área infantil, skatepark, mirador, mesas de picnic, baños, y hasta una zona de ping pong. Otro gran detalle es el puente peatonal que lo atraviesa, conocido como Plaza de las Artes y es perfecto para admirar el paisaje.


La arquitectura colonial en su centro histórico
El centro de Tampico es reconocido por su arquitectura elegante y ecléctica, resultado del auge económico de principios del siglo XX impulsado por la industria petrolera. La llegada de inmigrantes, sobre todo europeos, dejó una huella clara en el diseño de sus edificios, al grado de que muchos comparan su estilo con el de Nueva Orleans. Entre sus joyas arquitectónicas está la Antigua Aduana Marítima, un edificio porfiriano de estilo inglés inaugurado en 1902, construido con hierro forjado y ladrillo. También sobresale el Palacio Municipal, la Catedral de estilo neoclásico con sus dos torres, el antiguo edificio de Correos de 1907, y el Edificio de la Luz, que fue de los primeros en tener ascensores de hierro aún en funcionamiento. Otros inmuebles notables son el Edificio amarillo del SAT, y los edificios Alicia y Mercedes, que rodean la Plaza de la Libertad, tienen más de un siglo de historia y llevan los nombres de las esposas de sus propietarios originales, entre muchas otras joyas que hacen al centro de Tampico uno de los más bonitos.



¡Visita los lugares más bonitos de Tampico!