¿Necesitas hacer una pausa? Todos lo necesitamos de vez en cuando. Escaparnos un rato del torbellino de pendientes, tráfico y ruido para estar tranquilos, aclarar la mente, pensar las cosas, saber dónde estamos parados o simplemente soltar preocupaciones. Y aunque no lo parezca, en medio del caos de la ciudad, también existen lugares tranquilos en CDMX para meditar, agradecer y reconectar contigo. Desde senderos escondidos en el bosque y jardines silenciosos, hasta un laberinto simbólico o una biblioteca rodeada de vegetación, esta ciudad que lo tiene todo también guarda espacios para estar en calma.


Te podría interesar: ¿Amaneciste triste? Este lugar tiene desayunos apapachadores todo el día para subirte el ánimo
Audiorama Chapultepec
El Audiorama de Chapultepec es un pequeño jardín escondido en la Primera Sección del bosque, con bancas cómodas, la sombra de árboles centenarios y música ambiental que cambia cada día, –puede ir del jazz a la música clásica o ritmos mexicanos suaves–, todo pensado para invitarte a respirar hondo y bajar el ritmo. Puedes llevarte un libro, cerrar los ojos un rato o simplemente dejar que el sol te acaricie la cara mientras miras las ramas moverse. Además, este lugar tiene un toque místico: ahí se encuentra la cueva de Cincalco, que según la tradición mexica era una de las puertas al Mictlán, el inframundo. Hoy está sellada, pero sigue siendo parte del encanto del lugar. El Audiorama abre de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, y está justo detrás de la Tribuna Monumental.
Dirección: Calz. del Rey S/N, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo


Circuito Serpientes y escaleras Chapultepec
Chapultepec es tan grande que sería un desperdicio no mencionar más de un rincón que es ideal para reconectar contigo mismo. Uno de nuestros favoritos es el Circuito Serpientes y Escaleras, un sendero poco conocido en la Tercera Sección del bosque, donde reina el silencio, la sombra de los árboles y la sensación de estar lejos del mundo, aunque sigas en la ciudad. Este circuito fue rehabilitado hace poco y es perfecto para una caminata contemplativa: hay puentes que cruzan cañadas, miradores escondidos y rincones donde puedes sentarte, hacer un picnic o simplemente dejarte llevar por el sonido del viento y los animales. Sin duda, es uno de los lugares tranquilos en CDMX para meditar, caminar sin prisa y estar contigo mismo. Además, este circuito conecta con otros sitios interesantes del bosque, como la Biblioteca de Semillas, el Parque Cri Cri o el Mirador de Dolores. Está abierto todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.


Jardín Botánico del Instituto de Biología en la UNAM
Aunque está dentro de Ciudad Universitaria, el Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM sigue siendo un secreto bien guardado incluso para muchos universitarios. Es un espacio silencioso y lleno de vida vegetal que invita a caminar sin prisa, aprender de las plantas o simplemente contemplar. Aquí se reúnen casi todas las especies de plantas que existen en México, desde cactus y suculentas hasta selvas, bosques y manglares, lo que lo convierte en un museo vivo que celebra la biodiversidad del país. Es uno de los lugares tranquilos en CDMX para meditar, perderse entre los senderos o simplemente reconectar con la naturaleza sin salir de la ciudad. Está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 5:00 p.m. y los sábados hasta las 3:00 p.m. y la entrada es gratuita.
Dirección: Ciudad Universitaria, Coyoacán.
Página: ib.unam.mx


El Laberinto del Ajusco
A veces, para reconectar con uno mismo, hay que perderse un poco. Y eso es justo lo que propone el Laberinto del Ajusco, un espacio al sur de la ciudad rodeado de bosque y silencio, ideal para una experiencia más simbólica de introspección. Es un laberinto vegetal diseñado para caminar sin prisa, tomar decisiones en cada bifurcación y, sin darte cuenta, ir bajando el ritmo interno. No se trata de resolverlo rápido, sino de recorrerlo como una especie de meditación activa. Alrededor hay jardines, bancas, esculturas y senderos que invitan a quedarte un rato más. Es uno de esos lugares que te hacen olvidar que estás en CDMX. Puedes visitarlo todos los días de 9:00 a 10:00 p.m. y la entrada tiene un costo de $100 por persona.
Dirección: Camino Viejo Al Maninal No. 13, Carr. Picacho-Ajusco Km 15, Tlalpan.
Página: @el_laberinto_ajusco


Biblioteca Vasconcelos
Otro de los lugares tranquilos para meditar en CDMX o simplemente quedarse en silencio varias horas, la Biblioteca Vasconcelos es una joya inesperada. No solo es un recinto impresionante por su diseño arquitectónico moderno, también está rodeada por un jardín botánico con más de 60,000 ejemplares de 168 especies endémicas de México. Mientras lees, estás inmerso en un entorno natural que baja el ritmo y aclara la mente. Además, encontrarás amplios espacios de lectura, bancas y rincones llenos de luz donde se percibe un tipo de calma urbana rara de hallar en medio de la ciudad. Está muy cerca del metro Buenavista y abre todos los días de 8:30 a 19:30 horas. Y lo mejor es que es completamente gratuito.
Dirección: Eje 1 Nte. S/N, Buenavista, Cuauhtémoc
Página: @bibliotecavasconcelos


¡Conócelos, disfruta y comparte!