Cuando estamos a mitad de la semana automáticamente comenzamos a revisar el celular buscando destinos cerca de la capital a los que podemos ir para desconectarnos todo el finde. Sin embargo, la mayoría de las veces nuestra búsqueda no es tan atinada, por eso le preguntamos a la Inteligencia Artificial cuál es el mejor Pueblo Mágico de México que podemos visitar partiendo tal cual desde la CDMX. La IA nos dijo que es Tepoztlán, ya que se ubica a solo dos horas en carretera, por lo cual puedes visitarlo de entrada por salida. ¿Te animas a ir?


TE PUEDE INTERESAR: Conoce la capilla de México que está cubierta de oro de 21 quilates (muchos la llaman la ‘octava maravilla del mundo’)
¿Tepoztlán es el mejor Pueblo Mágico para visitar desde la CDMX?
De acuerdo con la Inteligencia Artificial, Tepoztlán es el mejor Pueblo Mágico de México para visitar cualquier día de la semana partiendo desde la CDMX. Pues este pueblito místico, pintoresco y de calles adoquinadas que parece estar protegido por el Cerro del Tepozteco se ubica a solo 79 kilómetros de la capital, es decir, entre una hora y media y dos horas. Y a 25 kilómetros –40 minutos– de Cuernavaca. Además forma parte de uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Morelos, compartiendo el título con Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán.


¿Qué ver en el Pueblo Mágico de Tepoztlán?
Tepoztlán tiene un par de atractivos turísticos que a la fecha cuentan por sí solos su pasado histórico. Tal es el caso del Templo y Ex Convento de la Natividad también conocido como Nuestra Señora de la Natividad, el cual se construyó durante el siglo XII como parte de la ruta de los conventos de Morelos. Su diseño arquitectónico es tan único que incluso fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por el contrario, este pueblito también es el hogar de otros templos religiosos como: Iglesia de Ixcatepec, Iglesia de San Sebastián y la Iglesia de la Santísima Trinidad.

El Cerro del Tepozteco
Pero, sin duda, el mayor atractivo de este Pueblo Mágico es el Cerro del Tepozteco. Cada mañana verás a cientos de turistas intentando subirlo, tú también puedes hacerlo. El camino es fácil pero el ascenso es un poco pesado, puede tomarte dos horas llegar hasta la cima, pero la experiencia y la vista lo valen por completo. Y más porque ahí, en la cima de la colina se encuentra una pirámide construida hace 800 años por los xochimilcas, quienes rendían culto a Ometochtli Tepoztécatl, el dios del pulque asociado con la fertilidad de le vegetación y los vientos.

TE PUEDE INTERESAR: Huye del frío a estas aguas termales de Chignahuapan a 3 horas de la CDMX (hay restaurante, hotel y spa)
Por otro lado, este lugar también está repleto de arte y cultura. Caminando y descubriendo sus rincones te toparás con el Museo Carlos Pellicer. Ahí verás más de mil objetos de origen prehispánico que fueron recolectados por el mismísimo Pellicer. Alrededor de todo el pueblo, también encontrarás puestos callejeros y algunos locales que se dedican a vender artesanías locales. Hay una gran variedad de objetos de barro, textiles, joyería con piedras naturales, juguetes y objetos de madera. Incluso hay hasta bolsos tejidos, papel amate, instrumentos musicales prehispánicos y figuras de los chinelos, unos danzantes típicos.

¿Qué comer en Tepoztlán?
Otro aspecto que vale la pena destacar del mejor Pueblo Mágico para visitar cerca de la CDMX es su gastronomía. Así es, Tepoztlán es un lugar donde se come rico y a buen precio. Puedes ir a su mercado tradicional y probar su cocina local como los itacates, que son como unas gorditas pero de forma triangular rellenas. También es muy común el mole rojo, la sopa de hongos y los tacos de cecina de Yecapixtla. Además siempre encontrarás dónde comer todo tipo de antojitos mexicanos.

¿Tepoztlán es un destino místico y holístico en México?
Sí, a menudo a Tepoztlán se le considera un destino místico y holístico en nuestro país. Pues en este pueblo existen diferentes centros de bienestar que ofrecen masajes relajantes y ceremonias en temazcales. Además hay hoteles holísticos en Tepoztlán donde todo gira en torno al bienestar físico, emocional y espiritual. En algunos de ellos puedes practicar yoga, meditación o hacer rituales ancestrales.

¡Viaja, disfruta y comparte!
