Estos son 5 museos nuevos que abrieron en la CDMX, ¿ya los visitaste?

Aunque la CDMX es la segunda ciudad con más museos en el mundo, su oferta cultural no deja de crecer. Cada año se suman espacios que sorprenden por su temática, su historia o su rareza, y 2024–2025 no ha sido la excepción. Estos museos nuevos en la CDMX van desde recintos instalados en edificios históricos hasta propuestas que están haciendo historia, e incluso algunos tan curiosos que seguro te sacarán una sonrisa. Estas nuevas aperturas son la excusa perfecta si buscas qué hacer en la ciudad y quieres descubrir nuevos espacios artísticos y culturales.

Museo de Bomberos en la CDMX
Museo de Bomberos. Foto: @Bomberos_CDMX
Museo de Arte Trans Femenino
Nuevos museos en la CDMX. Foto: @_museoartetransfemenino

Te puede interesar: Esta antigua casona es un centro cultural en Coyoacán y los vecinos la aman (hay música, danza y talleres)

Museo de Bomberos

El nuevo Museo de Bomberos se ubica en la antigua Estación de Tacubaya, inaugurada en 1935 y que sigue en funcionamiento. Así, además de recorrer sus salas, puedes ver a los bomberos en acción en tiempo real. Su colección reúne 127 piezas que muestran la evolución de la institución desde el siglo XIX. Entre los objetos más destacados podrás ver una bomba manual de 1854 que era tirada por caballos, un camión a vapor de 1880 y un carro bomba de 1918. En total hay nueve unidades antiguas restauradas, además de uniformes, cascos, equipos de protección personal, sables ceremoniales y hasta un trampolín de rescate. También cuenta con una ludoteca para que los niños aprendan sobre prevención de accidentes de forma dinámica, y una sala especial en honor a los bomberos que han perdido la vida en servicio. Abre de martes a domingo y la entrada es gratuita.

Dirección: José María Vigil, Escandón I Secc, Miguel Hidalgo
Página: @bomberos.cdmx

Museo de Bomberos en la CDMX
Museo de Bomberos en la CDMX. Foto: @obrascdmx
Museo de Bomberos en la CDMX
Foto: @Bomberos_CDMX

Museo del Doctor Simi

Entre los museos nuevos en la CDMX más raros y divertidos está el Museo del Dr. Simi, mejor conocido como Simi Casa. Ocupa una casona histórica de 1910 en la colonia Renacimiento y cuenta la vida y obra de Víctor González Torres, fundador de Farmacias Similares. El recorrido se siente como entrar a la casa del Dr. Simi: hay salas temáticas que muestran sus proyectos. Entre lo más llamativo están la primera botarga del personaje, réplicas de farmacias antiguas, un Bentley blindado con la imagen del Dr. Simi, así como la experiencia inmersiva Simiplaneta, enfocada en conciencia ambiental, y hasta una capilla que servirá como mausoleo. Para cerrar con broche de oro, puedes pasar al Simi Café, donde te sirven capuchinos y lattes con la cara del Dr. Simi. La entrada general tiene un costo de $100, y todo lo recaudado se destina a las fundaciones del grupo.

Dirección: Río Neva 17, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc
Página: simicasa.com

Museo del Dr. Simi
En una casona histórica de 1910. Foto: FB Simi Casa
Museo del Dr. Simi
Sala inmersiva ‘Simiplaneta’. Foto: @prekipreti
Simi Café
Simi Café dentro del museo. Foto: FB Mercadotecnia Total

Museo Nacional de la Cruz Roja

Aunque parezca increíble, hasta hace poco no existía un espacio dedicado a la historia de los héroes de la Cruz Roja. Pero eso cambió con la apertura de este museo que abrió en febrero de este año en el marco del 115 aniversario de la institución. El museo se encuentra en el Antiguo Hospital Concepción Béistegui, un edificio histórico del Centro Histórico que fue la primera sede de la Cruz Roja en la CDMX en 1916. Entre las piezas más llamativas hay uniformes antiguos, vehículos clásicos de emergencia, condecoraciones, documentos históricos y una emotiva exposición fotográfica. El objetivo es honrar a los voluntarios y acercar a nuevas generaciones al legado de la institución que ha estado presente en desastres, accidentes y emergencias a lo largo de más de un siglo. La entrada es gratuita aunque se sugiere un donativo y abre de jueves a domingo de 11:00 a 17:00 horas.

Dirección: Regina 9, Centro Histórico de la CDMX, Cuauhtémoc.
Página: @museo_cruzrojamx

Museo de la Cruz Roja
Foto: @museo_cruzrojamx
Museo de la Cruz Roja
Foto: @museo_cruzrojamx

Museo de Arte Trans Femenino

El Museo de Arte Transfemenino es uno de los museos nuevos en la CDMX que ya está marcando historia: es el primero en América Latina dedicado a rastrear, documentar y exhibir la memoria y las prácticas artísticas de mujeres trans. El espacio, inaugurado en febrero de 2025, surgió de la necesidad de contrarrestar el olvido y la violencia simbólica hacia las mujeres trans dentro del mundo artístico. Se encuentra en la colonia Doctores. Su archivo reúne obras, documentos, fotografías y testimonios de mujeres trans mexicanas, abarcando desde los años setenta hasta la actualidad. Además, el museo está pensado como un lugar de encuentro y refugio para la comunidad, con exposiciones de fotografía, video, instalación y artes plásticas. La entrada es gratuita y abre de miércoles a sábado de 13:00 a 18:00 horas.

Dirección: Dr. Andrade 24, Doctores, Cuauhtémoc.
Página: @_museoartetransfemenino

Museo de Arte Trans Femenino
Foto: @_museoartetransfemenino
Museo de Arte Trans Femenino
Nuevos museos en la CDMX. Foto: @_museoartetransfemenino

Museo Vivo del Muralismo

En septiembre de 2024, el histórico edificio de la SEP abrió sus puertas para mostrar al público los más de 3,000 metros cuadrados de murales que lo adornan desde 1921. Los murales están distribuidos en 12 salas, incluida una multisensorial. Durante la visita podrás apreciar obras de gigantes del muralismo como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, además de piezas de artistas como Roberto Montenegro, Luis Nishizawa, Raúl Anguiano, Manuel Felguérez, entre muchos otros. Incluso se restauraron murales en espacios emblemáticos, como la oficina de José Vasconcelos. El museo también ofrece exposiciones temporales, biblioteca, sala de lectura infantil, librería y hasta un jardín que es ideal para descansar después del recorrido. La entrada es gratis y abre de miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00 hrs.

Dirección: República de Argentina 28, Centro Histórico, Cuauhtémoc
Página: museovivodelmuralismo.sep.gob.mx
Lee la nota completa del Museo Vivo del Muralismo.

Museo Vivo del Muralismo en la CDMX
Museo Vivo del Muralismo. Foto: FB Secretaría de Turismo de la CDMX
Museo Vivo del Muralismo en la CDMX
Foto: FB Secretaría de Turismo de la CDMX

¡Conócelos, disfruta y comparte!