Entre los diferentes atractivos naturales que puedes encontrar en el estado de Michoacán, existe uno que, aún con el paso de los años, sigue siendo el orgullo de sus habitantes. Se trata del Parque Nacional Uruapan, también conocido como el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, y es un importante corredor biológico que alberga hasta 495 especies de plantas nativas y 213 especies de animales. Además, se compone de ríos y cascadas que en conjunto crean escenarios por demás cautivadores.


TE PUEDE INTERESAR: La Gloria: cascadas refrescantes y albercas naturales a menos de 2 horas para ir y volver el mismo día desde la CDMX
Parque Nacional de Uruapan
El Parque Nacional de Uruapan se ubica entre el Pico de Tancítaro y la zona forestal de Uruapan, en Michoacán. Como tal, está a solo una hora y media de distancia del Centro Histórico de Morelia y a poco más de cuatro horas de la CDMX. Su nombre proviene de la palabra purépecha Cupatitzio que significa ‘río que canta’. Sin embargo, el origen de su nombre tiene que ver con el nacimiento del río Cupatitzio, el cual también se conoce como ‘la rodilla del diablo’ que es una poza de tres metros de profundidad.


El centro recreativo más importante de Michoacán
Como tal el Parque Nacional de Uruapan es un área natural protegida. Se declaró como Parque Nacional el 2 de noviembre de 1938 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas. Su superficie asciende a poco más de 400 hectáreas que se ven inmersas en imponentes cuerpos de agua y una extensa vegetación que es propia del clima tropical. Debido a esto, ahí se generan importantes servicios ambientales, entre ellos, la protección de la diversidad biológica y la captación de agua de lluvia –que abastece de agua a todo Uruapan–. Además de la regulación del clima, estos espacios son fundamentales para capturar carbono y producir oxígeno.


TE PUEDE INTERESAR: Este Pueblo Mágico cerca de la CDMX es el mejor lugar para irse un fin de semana juntos si acaban de formalizar su relación
La leyenda de ‘la rodilla del diablo’
Tras el nacimiento del río Cupatitzio, se formaron cascadas y pozas. Una de las más famosas es ‘la rodilla del diablo’, la cual tiene su propia leyenda. Se dice que hace cientos de años, el agua del río dejó de correr, los árboles se secaron y las tierras dejaron de ser fértiles. En aquel entonces Fray Juan de San Miguel el ‘fundador de los pueblos’ intentó arreglar la situación y convocó a hacer un exorcismo. Se unieron sacerdotes y gente del pueblo, y cuando comenzó el ritual con agua bendita, la tierra se sacudió y salió satanás. Luego, el agua regresó con normalidad.

Senderos, tirolesas y mucho más
Además del río Cupatitzio y la ‘rodilla del diablo’, que son las joyas naturales del Parque Nacional de Uruapan, también hay senderos. Estos pasajes están habilitados para realizar caminatas seguras que te permiten contemplar el espacio. También hay una tirolesa desde la cual es posible admirar vistas panorámicas únicas, y suele haber ventas de artesanías en el interior. En algunas ocasiones, hay espectáculos de música en vivo.

¡Viaja, disfruta y comparte!