Dinos cuál es tu platillo típico favorito de la cocina yucateca y te decimos en qué pueblito comerlo 

Sabemos que la gastronomía yucateca es una de las cocinas más deliciosas y variadas de nuestro país. Pues la mayoría de sus platos son el vivo reflejo de la cocina ancestral maya que se consume aún en nuestros días, desde el uso de ingredientes hasta las técnicas de preparación. Aunque por supuesto, la cocina yucateca tiene algo de influencia por parte de los españoles que llegaron durante la conquista. Por ello, hemos creado para ti una pequeña guía que te lleva a descubrir los platillos típicos de la cocina yucateca en sus lugares de origen, además de los sitios más populares. ¡Disfruta! 

Dónde comer los platillos típicos de la cocina yucateca
Foto: Shutterstock
5 platillos típicos de la cocina yucateca
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Dónde comer fideo seco en la CDMX y sentir que te lo preparó tu abuelita  

Sopa de lima – Izamal 

La sopa de lima es uno de los platillos típicos de la cocina yucateca que tienes que probar durante tu viaje a la península de Yucatán. Si estás en Mérida te sugerimos emprender un viaje de una hora y siete minutos hasta Izamal también conocida como ‘la ciudad amarilla’. Este Pueblo Mágico es el mejor lugar para probar esta sopa que lleva pollo, jitomate, cilantro, ajo, cebolla, comino, clavo, orégano, caldo de pollo y rodajas de lima. También le ponen tortillas fritas para coronar. 

Platillos típicos de la cocina yucateca
Sopa de lima. Foto: Shutterstock
Izamal es considerado como 'la ciudad amarilla' de Yucatán
Convento de San Antonio de Padua. Foto: Shutterstock

Huevos motuleños – Motul 

Para cuando tengas antojo de desayunar unos huevos motuleños en Yucatán, te sugerimos comerlos en Motul. Este Pueblo Mágico ubicado a una hora de Mérida se le reconoce como la cuna de los huevos motuleños. Ahí podrás comer este plato en cualquier restaurante, sobre todo para el desayuno y el brunch. En sí este manjar se caracteriza por ser dos huevos fritos servidos sobre una tortilla de maíz con frijoles refritos. Lleva un poco de jamón, chícharos, salsa de tomate y también plátano macho

Motul es la cuna de los huevos motuleños
Huevos motuleños. Foto: Shutterstock
Motul, Yucatán
Motul. Foto: Anderson Czarnesky / Shutterstock.com

Cochinita pibil – Mérida 

Definitivamente la cochinita pibil es uno de los platillos típicos más consumidos de la cocina yucateca. Como tal este plato conocido como el ‘plato de las almas’ por las mayas se come en todo Yucatán. Pero si estás en la capital pruébala en el Museo Gastronómico de Mérida donde la preparan de manera ancestral. Es decir, la carne–generalmente de cerdo–adobada en achiote se envuelve en hojas de plátano y se pone a cocer en un pib, un horno de tierra. Ahí se deja toda la noche y se desenvuelve por la mañana para comerse en tacos. 

La cochinita pibil es un plato ancestral maya
Tacos de cochinita pibil. Foto: Shutterstock
Mérida es reconocida como la ciudad más segura de México
Mérida, Yucatán. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Cerámica, birria y música de mariachi en este Pueblo Mágico de México 

Poc chuc – Maní  

Si quieres probar el mejor poc chuc de tu vida tienes que comerlo en Maní, uno de los pueblos más antiguos de Yucatán. Este Pueblo Mágico se ubica a 97 kilómetros–una hora y 18 minutos–de Mérida. Pero en sí este plato consiste en marinar carne de cerdo en jugo de naranja, para posteriormente asarla a la parrilla o al carbón. Y se acompaña con cebolla morada asada, salsa de tomate, de chile habanero, rábano, cilantro y tortillas. 

Platillos típicos de la cocina yucateca
Poc chuc. Foto: Shutterstock
Convento de San Miguel Arcángel
Convento de San Miguel Arcángel. Foto: Shutterstock

Papadzules – Valladolid

El Pueblo Mágico de Valladolid es el mejor lugar para comer papadzules. Se trata de un plato tradicional yucateco muy parecido a las ‘enchiladas’ que está bañado en una salsa verde de pepitas de calabaza y salsa de tomate con chile habanero. Por dentro, las tortillas llevan huevo cocido en forma de taco. Además este plato también se come mucho en Campeche y Quintana Roo. 

Papadzules son unas 'enchiladas' yucatecas
Papadzules. Foto: Shutterstock
platillos típicos de la cocina yucateca
Valladolid. Foto: Shutterstock

¡Come, disfruta y comparte!