5 platillos típicos de Cusco, Perú que tienes que probar durante tu visita a esta ciudad conocida como el ‘ombligo del mundo’

Cada vez que pensamos en los platillos típicos del Perú, el ceviche es el primero que se nos viene a la mente. Y es que, sin duda, es uno de los platos más populares y consumidos en todo el país. Sin embargo, hace poco viajamos a la capital del imperio inca, también conocida como el ‘ombligo del mundo’, y probamos varios manjares que existen desde la época precolombina. Aquí te compartimos cinco de los platillos típicos de Cusco que tienes que probar durante tu viaje por la ciudad andina, pues cada uno de ellos representa su historia, cultura e identidad.  

Platillos típicos de Cusco
Foto: Vadim Zignaigo / Shutterstock.com
Platillos típicos de Cusco
Foto: T photography / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: La gente va a este pueblito tradicional solo para comprar glorias y dulces de leche artesanales y llevárselos a casa 


Churi Ucho 

El Churi Ucho es uno de los platillos típicos de Cusco que se consume principalmente durante la celebración religiosa del Corpus Christi. Su nombre significa ‘picante frío’ en la lengua quechua y tiene su origen en la época de los incas, aunque la receta varió un poco durante la colonia. Se trata de un plato que combina ingredientes que provienen de la costa, selva y sierra peruana. Lleva un poco de todo: morcilla, gallina sancochada, cochayuyo –alga marina–, cuy, huevera, charqui –carne de res salada–, papas, torreja de maíz, queso y rocoto. Generalmente este plato se sirve al centro, para compartir y picar un poco de todo. Debes comer un poco de todo al mismo tiempo y es un plato que se sirve frío

El Churi Ucho eś un plato cuzqueño que se come durante la celebración religiosa 'Corpus Christi'
Churi Ucho. Foto: Shutterstock

Huatia 

La Huatia, Guatia o Watia es un plato ancestral andino que se consume en todo Cusco, Perú. En sí, se trata de un método de cocción que se realiza en un horno de tierra hecho de barro o tierra endurecida, algo parecido a comida yucateca enterrada. El horno se calienta con leña y se introducen los alimentos que se cocinan a fuego lento por aproximadamente dos horas. Ahí se cocinan todo tipo de carnes; res, pollo y cerdo, además de papas, camotes, habas, ocas –un tipo de tubérculo– y otros ingredientes que ha dado la cosecha. En algunas preparaciones se le añade un poco de queso, también hierbas aromáticas y sales, en especial la sal de maras

La huatia es un método de cocción ancestral andino donde los alimentos se cocinan en horno de tierra
Huatia. Foto: Shutterstock

Chairo 

Continuando con los platillos típicos de la gastronomía peruana, es imposible no incluir a la Sopa de Chairo. Se trata de una sopa tradicional andina que en el pasado era consumida por los campesinos, quienes al terminar sus largas jornadas de trabajo, llegan a casa a disfrutar de este rico plato calentito. Este plato lleva principalmente carne de res y cordero, aunque también puede incluir llama o alpaca. Se complementa con chuño –papa deshidratada–, papa dulce, habas, arvejas –chícharos–, zanahoria, cebolla y maíz. Además de especias como orégano, comino, perejil y sal. Es un caldo muy espeso y debes comerlo caliente

gastronomía peruana
Sopa de chairo. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Dónde comer fideo seco en la CDMX y sentir que te lo preparó tu abuelita  

Choclo con queso 

El Choclo con queso es otro de los platillos típicos de Cusco, que también se consume en otros destinos del Perú. Es uno de los platos más sencillos y deliciosos de comer, pues se trata de un elote tierno acompañado con queso. A los granos del elote se les conoce como choclo, los cuales se hierven en agua con un poco de azúcar y anís. Se sirve con trozos de queso y se acompaña con dos salsas: ají de huacatay y salsa huancaína, ambas populares en la cocina peruana. 

El choclo con queso son los granos de maíz hervidos servidos con queso
Choclo con queso. Foto: Shutterstock

Lomo saltado 

El Loma saltado es una de las comidas peruanas más ricas y reconfortantes. Este plato es una fusión de la cocina criolla con la oriental, especialmente con la gastronomía china. Originalmente, el plato lleva carne de res sazonada con pimienta, sal y ajo molido, pero se complementa con arroz blanco y papas fritas. Como dato curioso, en Perú existen más de tres mil variedades de papa. Podríamos decir que es un plato muy sencillo, pero muy delicioso y reconfortante

5 platillos típicos de Cusco, Perú
Lomo saltado. Foto: Shutterstock

¡Come, disfruta y comparte!