¡No solo en Hawaii o Islandia! 3 playas con arena negra en México que te robarán el aliento 

Muchos llegaríamos a pensar que las playas con arena negra solo existen en Islandia y sí, pero ¿sabías que también tenemos un par en México? A diferencia de la arena blanca y dorada que son más comunes, las playas con arena negra son especiales, sobre todo porque se ubican en zonas con actividad volcánica. Pero, ¿cómo se forman y cuál es el origen de su color? La arena negra se forma por la fragmentación de rocas volcánicas; las olas y el viento separan los granos claros, pero los minerales se quedan en la orilla dándole ese color peculiar. Hay un par de playas así en Oaxaca y Colima, ¿te animas a conocerlas? 

Playas con arena negra en México
Foto: Shutterstock
La playas con arena negra deben su color a la fragmentación de las rocas volcánicas
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Las playas de México que podrían desaparecen en menos de 100 años, según la NASA

Mermejita – Oaxaca

Por muy sorprendente que parezca en la costa oaxaqueña sí hay playas con arena negra. ¿Te suena la playa Mermejita? Esta alberca natural se localiza a siete minutos en auto del Pueblo Mágico de Mazunte, relativamente cerca de Punta Cometa. Esta playa de arena negra volcánica es muy bella y tranquila, no tiene grandes hoteles ni vida nocturna que irrumpa con el entorno. Puedes ir ahí y desconectar del mundo y caminar por su arena que tiene propiedades terapéuticas.   

La Playa Mermejita tiene arena negra que a su vez, tienen propiedades terapéuticas
Playa Mermejita. Foto: Shutterstock

La Ventanilla – Oaxaca

Más adelante de la playa Mermejita encontrarás otra de las playas con arena negra más sorprendentes de México. Se trata de la playa La Ventanilla, la cual se ubica en el municipio de Santa María Tonameca. Esta playa está rodeada de manglares y de la Laguna Chacahuila además es un punto clave para la conservación de las tortugas marinas y cocodrilos. Aprovecha para caminar por la arena, ver atardeceres, liberar tortugas marinas y dar un paseo en lancha por los manglares. 

Playas con arena negra en México
Playa La Ventanilla. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Otoño con calor y playa: 5 playas mexicanas muy poco conocidas para ir en noviembre 

Cuyutlán – Colima

El estado de Colima también tiene playas con arena negra y la más popular es la playa Cuyutlán. Esta alberca natural se ubica en el municipio de Cuyutlán, un pequeño pueblo pesquero de Colima que se localiza a 40 minutos de Manzanillo. La playa de esta arena es de origen volcánico y es muy fina, sin embargo, su oleaje es muy fuerte así que puedes nadar pero hasta una distancia considerable. Por el contrario, los surfistas la aman por la intensidad de las olas. Además es famosa por la ‘ola verde’ es decir, su bioluminiscencia. 

La playa Cuyutlán se ubica en en el pueblo pesquero de Cuyutlán y tiene arena negra de origen volcánico
Playa Cuyutlán. Foto: JRomero04 / Shutterstock.com

¡Viaja, disfruta y comparte!