Si existe un tema que siempre causa furor entre nuestros lectores, son las playas con poco oleaje que son perfectas para nadar sin tener que preocuparte demasiado por las corrientes marítimas, aquellos paraísos que lejos de parecer el océano, son similares a una alberca gigante natural. Por ello, nos dimos a la tarea de preguntarle a la Inteligencia Artificial cuáles cuáles son las playas más seguras, con poco oleaje, para nadar en México y aquí te compartimos el resultado. Además, te decimos por qué lo son y todo lo que puedes hacer ahí.


TE PUEDE INTERESAR: 4 Islas veracruzanas que parecen sacadas de un sueño y que pocos conocen
Playa Balandra–Baja California Sur
La Playa Balandra, ubicada en Baja California Sur, es considerada como una de las playas más bonitas de México, además de segura. Se localiza a 45 minutos de La Paz y a su alrededor hay una gran extensión de dunas, manglares y arrecifes rocosos. Uno de sus principales atractivos es el ‘Hongo de Balandra’; sin embargo, lo que más llama la atención es su agua cristalina de color turquesa, muy tranquila y de suave oleaje. Debido a esto, es ideal para nadar, practicar esnórquel, kayak y dar paseos en barco. También puedes caminar hasta 100 metros sin que el agua te cubra más allá de la cintura. Así que es ideal para ir con niños y relajarse. Por otro lado, tienes que saber que es un destino bastante protegido y para visitarla solo hay dos turnos, dos horarios y una capacidad para 450 personas.


Playa Norte–Isla Mujeres
Sobre la perimetría de Isla Mujeres yace una de las playas más espectaculares y paradisíacas del Caribe mexicano. Se trata de la Playa Norte, una alberca natural que tiene a su favor un mar de color turquesa y agua complemetamente limpia, además de arena blanca súper suave que se funde fácilmente con los pies al caminar. Para muchos, esta playa es el paraíso, sobre todo porque a su alrededor es posible encontrar alojamientos, pero también algunos bares y restaurantes. Además es un sitio ideal para nadar y tomar el sol en algún camastro. Pero si tú eres mucho más de aventuras, también es un sitio perfecto para practicar deportes acuáticos como esnórquel, paddle board y kayak.


Bahía de Santa Cruz–Huatulco
Seguramente ya has oído hablar antes de Bahía de Huatulco, un litoral en la costa oaxaqueña que se compone de diferentes bahías accesibles al turismo. Una de las más famosas es la Bahía de Santa Cruz debido al color turquesa de su agua y su arena suave y blanca que la hace muy parecida a las playas de Cancún. En los últimos años, se ha convertido en la playa favorita de los viajeros gracias a su suave oleaje y poca profundidad que comienza a notarse después de caminar 20 metros hacia adentro. Por otro lado, también es un excelente lugar para hacer turismo acuático, ya que es posible realizar paseos en lancha o en acuamotos. Aunque hay quienes prefieren ir a bucear.


Playa El Chileno–Los Cabos
Sobre el corredor turístico de Los Cabos, se ubica una de las playas más seguras para nadar en México. Sí, nos referimos a la Playa El Chileno, que además es la primera playa limpia certificada en México como Blue Flag por parte de la Fundación de Educación Ambiental. Su nombramiento ha hecho que la visiten más personas con mayor frecuencia, y es que actualmente es un sitio ideal para dar rienda suelta a la aventura. Ahí podrás nadar sin preocupaciones; sin embargo, vale la pena realizar esnórquel y buceo, sobre todo por el agua cristalina que te permite ver claramente sus arrecifes y peces. Además, hay seguridad en la zona, así que te sentirás cuidado y en confianza.


TE PUEDE INTERESAR: Los seis pueblitos blancos más bonitos de México
Playa Akumal–Riviera Maya
Si te consideras todo un amante de la naturaleza y darías lo que fuera por nadar con tortugas marinas, Playa Akumal es el lugar ideal para ti. Esta playa se localiza a 35 minutos de Playa del Carmen y actualmente es considerada como un área natural protegida, ya que es el hogar y refugio de las tortugas marinas. Al igual que las otras playas de la región, esta tiene agua turquesa cristalina y arena suave y blanca. Además, esta alberca natural tiene un arrecife de coral que protege las aguas y la hace una excelente opción para hacer esnórquel y buceo. Si no te late hacer eso, puedes nadar y recostarte a tomar el sol. Para entrar hay que pagar alrededor de 150 pesos.


Playa Las Gatas–Zihuatanejo
La Playa Las Gatas es una de las playas más seguras para nadar en México por una razón muy específica: su suave oleaje. Esta playa se ubica en Zihuatanejo, pero no sobre la costa sino mar adentro. Para llegar tienes que abordar una lancha en el muelle principal que cruza la Bahía de Zihuatanejo y llegar al paraíso destino de aguas cristalinas. Debido a la limpieza de su agua, es un sitio ideal para practicar esnórquel y buceo y admirar la belleza de los peces multicolores. Si lo prefieres, alrededor hay restaurantes con palapas que rentan mesas y camastros. Si vas con niños, no te preocupes, el mar es seguro para que ellos también naden y se diviertan.


Bahía de Tangolunda–Huatulco
Otra de las playas más seguras para nadar en México es, sin duda, la Bahía de Tangolunda, específicamente Playa de Tangolunda. Su nombre proviene de una palabra zapoteca y significa ‘mujer bonita’. Se caracteriza por tener agua cristalina y una suave arena que es perfecta para caminar descalzo. Además, tiene un oleaje tan suave que hasta llegarás a pensar que se trata de una laguna. Frente a ella, se ubican un par de hoteles por si quieres hospedarte a pie de playa.


¡Viaja, disfruta y comparte!