El tráfico, las lluvias y las manifestaciones vuelven loco a cualquiera, por ello, se vale de vez en cuando darse un respiro del bullicio citadino. Y qué mejor que hacerlo a través de un viajecito exprés rumbo a un destino donde impere la naturaleza y también la diversión. Tal es el caso de la presa El Cedral, un parque natural ubicado a las afueras del Pueblo Mágico Mineral del Chico que tiene como principal atractivo su ‘alberca natural’ y sus bosques de oyameles, pinos y encinos. Anímate a conocerla, pues está a solo dos horas de la CDMX.


TE PUEDE INTERESAR: El pueblo marinero de México con casitas que parecen de cuento, tacos de pescado fresco y las playas más perfectas
¿Dónde y cómo llegar a la presa El Cedral?
La presa El Cedral es un parque natural localizado dentro del Parque Nacional El Chico, en el estado de Hidalgo. Esta presa mide 102 metros de longitud y tiene una superficie de 15 metros y se encuentra rodeada entre bosques de encinos, pinos y oyameles, siendo uno de los lugares más limpios de todo México. Para llegar ahí, sobre todo, si vienes desde la CDMX, debes tomar la carretera México-Pachuca. Ya en Pachuca de Soto, tienes que dirigirte hacia Mineral del Chico o a la localidad La Estanzuela.

¿Qué hacer en El Cedral?
Una vez que hayas llegado al Parque Nacional El Chico, debes dirigirte hacia la presa El Cedral. Ya ahí, podrás realizar paseos en lancha, puede ser de remo o pedales, según prefieras. También hay pesca deportiva, puedes pescar tu propia trucha y que te la cocinen al momento. De lo contrario, alrededor de este parque hay rutas de senderismo bien marcadas que puedes recorrer a pie o de paseo en caballo. Si no te da miedo la altura, visita el mirador La Cruz o lánzate de un tirolesa de 800 metros de altura que atraviesa la presa.

TE PUEDE INTERESAR: Hay un pedacito del Tíbet escondido en este bosque de Valle de Bravo
¿Qué comer en este parque natural de Hidalgo y cuánto cuesta la entrada a El Cedral?
Alrededor de la presa El Cedral y todo el bosque encontrarás pequeños restaurantes donde puedes comer antojitos mexicanos como sopes, quesadillas, pambazos, tacos, flautas, entre otros. Aunque lo más recomendable es probar la gastronomía hidalguense, en especial la trucha arcoíris o la barbacoa de hoyo. Por otro lado, la entrada a El Cedral tiene un costo de $20.00 MXN, pero eso sí, todos las actividades tienen diferentes costos para que lo consideres. También hay áreas para acampar y cabañas, en caso de que quieras dormir ahí en medio del bosque.

¡Viaja, disfruta y comparte!