Si hay un lugar que sigue siendo el destino favorito de los citadinos que desean escaparse de la CDMX por un momento es el Pueblo Mágico de Tequisquiapan. Sobre todo porque este pintoresco poblado se localiza a tan solo una hora de distancia de la capital mexicana. Llegar ahí es fácil y muy rápido, además es un sitio perfecto para visitar cualquier día del año gracias a su clima templado, el cual permite disfrutar de sus balnearios y aguas termales. Pero también de sus bellas plazuelas, templos, museos y restaurantes.
TE PUEDE INTERESAR: Este es el único alojamiento en Jalisco que te hará sentir como en los Alpes Suizos cada vez que te asomes por la ventana
Pueblo Mágico de Tequisquiapan
Este destino queretano se unió al programa de Pueblos Mágicos de México en el año 2012 gracias a su belleza arquitectónica de estilo virreinal. Como tal este pueblo pintoresco se fundó el 24 de julio de 1551, al mismo tiempo que empezó el proceso de evangelización. Sin embargo no fue hasta el año de 1656 cuando formalmente se le dió el nombre de Tequisquiapan. Misma que proviene de la lengua náhuatl y que significa Tequesquité y que se traduce como ‘lugar sobre el río de Tesquesquité’.
Tequisquiapan, un destino lleno de historia
El Pueblo Mágico de Tequisquiapan también es el vivo reflejo de su pasado histórico. Y es que entre sus calles empedradas, antiguas casonas y templos podemos imaginar cómo fue alguna vez este destino. Por ello es una parada obligada conocer su Plaza Miguel Hidalgo, la Parroquia Santa María de la Asunción, el Monumento al Centro Geográfico, el Templo Santa María Magdalena, el Parque la Pila, el Club de Leones y el Jardín del Arte. Al igual que el Museo México Me Encanta, el Museo del Queso y el Vino y el Mercado Telesforo Rojo, un espacio donde los artesanos venden sus productos. De igual manera también es muy frecuentado por sus balnearios y sus aguas termales.
Recorridos en tranvía o paseos en globo aerostático
Otro punto turístico importante en Tequisquiapan es la Vieja Estación de Bernal, una antigua estación ferroviaria que transitaba sobre la ruta México-Laredo. Esta obra alcanzó su apogeo durante el porfiriato y fue inaugurada por el mismísimo Porfirio Díaz. Actualmente ya no está en función aunque sí se conserva la locomotora. Sin embargo, ahora funciona como mirador y ofrece preciosas postales del pueblo. Por otro lado, el destino también es famoso por sus recorridos en tranvía que operan en diferentes horarios y días de la semana y el cual transita por los puntos más importantes del lugar. Para los más intrépidos, hay paseos en globo aerostático.
TE PUEDE INTERESAR: Todos hablan de Teotihuacán y Chichen Itzá, pero estas pirámides circulares en México te volarán la cabeza
Comida típica + Ruta del queso y vino
La gastronomía también es importante en este destino, tanto así que hay una serie de platos típicos que enriquecen la cocina de Tequisquiapan. Tal es el caso de las enchiladas y el mole queretano. También es muy popular la barbacoa, las carnitas y las gorditas. Por otro lado, el destino también ha ganado reconocimiento por tener la Ruta del queso y vino, una experiencia que todo foodie desea vivir. Dentro del destino se ubican viñedos La Redonda y la Finca Sala Vivé by Freixenet que ofrecen experiencias en torno a la producción de vinos y quesos.
Alojamiento en Pueblo Mágico de Tequisquiapan
Aunque en la actualidad ya existen diferentes alojamientos situados en el centro o en los alrededores del Pueblo Mágico de Tequisquiapan hay uno en particular que sobresale. Se trata de Villa Antigua, un hotel y centro de convenciones que ofrece habitaciones y suites con interiorismo clásico. Además de Lacus, un restaurante de cocina internacional y una piscina al aire libre. Y tiene un costo por noche de $2,446 MXN.
Sitio web: villa-antigua.com.mx
¡Viajen, disfruten y compartan!