Entre montañas majestuosas y cielos despejados, Santiago de Chile se alza como una de las capitales más bellas de Sudamérica. Rodeada por la imponente Cordillera de los Andes, esta ciudad combina historia y modernidad en perfecta armonía: es limpia, ordenada, vibrante y con una energía que se siente en cada barrio. Desde sus plazas llenas de vida hasta sus miradores naturales, hay mucho por descubrir y disfrutar. Así que si estás planeando un viaje y te preguntas qué hacer en Santiago de Chile, aquí reunimos algunos de los lugares más recomendados por los propios chilenos, esos imperdibles que muestran lo mejor de la capital.


Te puede interesar: Esta ciudad costera en Chile te enamorará con sus colores y su poesía

Plaza de Armas y Palacio de la Moneda
No hay manera de visitar una ciudad sin conocer su corazón, y en Santiago ese lugar es la Plaza de Armas, el punto donde nació la capital chilena en 1541. Hoy es un espacio lleno de vida, rodeado por algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad: la Catedral Metropolitana, el Museo Histórico Nacional –ubicado en el antiguo Palacio de la Real Audiencia–, el Correo Central y la Municipalidad de Santiago. Pasear por su jardín central, ver artistas callejeros, caricaturistas y músicos es parte del encanto. A unas calles está otro sitio imperdible: el Palacio de La Moneda, una joya del neoclasicismo construida en 1784 como la Real Casa de Moneda, y que hoy funge como sede de la Presidencia de la República. Su historia es profunda: aquí se vivió el golpe de Estado que marcó el fin del gobierno de Salvador Allende. En la explanada encontrarás estatuas de expresidentes y, si tienes suerte, podrás presenciar el Cambio de Guardia Presidencial, una ceremonia militar llena de solemnidad que se realiza cada dos días. Sin duda, dos paradas esenciales para entender la historia y el espíritu de Santiago.



Cerro San Cristóbal y Cerro Santa Lucía
Si quieres disfrutar las mejores vistas de Santiago, estos dos cerros son paradas obligadas dentro de la zona metropolitana. Primero, el Cerro San Cristóbal, es el principal pulmón verde de la ciudad y forma parte del Parque Metropolitano de Santiago, el parque urbano más grande de Chile. En lo alto tiene un mirador donde puedes disfrutar una vista de 360 grados con la ciudad a tus pies y la Cordillera de los Andes como telón de fondo. Ahí mismo se alza el Santuario de la Inmaculada Concepción, con una imponente estatua de la Virgen María de 14 metros de altura. Subir también es toda una experiencia: puedes hacerlo en el funicular histórico, que funciona desde 1925, en teleférico, o por los senderos si prefieres caminar o andar en bicicleta. En el camino encontrarás el Zoológico Nacional, con especies nativas como el cóndor andino y el pingüino de Humboldt, además de un Jardín Japonés y el Jardín Botánico Mapulemum. Muy cerca está el Cerro Santa Lucía, otra joya urbana en pleno centro. Más pequeño, pero igual de encantador, está lleno de jardines, fuentes, escalinatas y rincones históricos como el Castillo Hidalgo, construido en 1816. Desde su cima también se obtiene una gran vista de la ciudad, y su atmósfera romántica lo convierte en uno de los lugares favoritos de los enamorados. Dos sitios imperdibles para disfrutar la mejor vista de Santiago y su espíritu más natural.



Centro del Vino Concha y Toro
No hay forma de visitar Santiago sin probar uno de sus mayores orgullos: el vino chileno. Y uno de los lugares imperdibles para hacerlo es el Centro del Vino Concha y Toro, un espacio que celebra la cultura vitivinícola del país con una propuesta moderna e inmersiva. Aquí puedes recorrer la Casa Don Melchor, una elegante casona histórica; adentrarte en la mítica bodega Casillero del Diablo, construida en 1883; y visitar su espacio museográfico para descubrir todo sobre la historia, los aromas y los matices del vino chileno. Además, ofrecen experiencias de cata y una oferta gastronómica que combina platos locales con maridajes perfectos para que vivas el vino con los cinco sentidos. Ideal tanto para amantes del vino como para quienes buscan una experiencia diferente dentro de la ciudad.
Lee la nota compelta sobre el Centro del Vino Concha y Toro.
Dirección: Virginia Subercaseaux 210, Pirque, Región Metropolitana, Santiago de Chile
Página: enoturismo.conchaytoro.com



Museo Precolombino, Museo de Bellas Artes y la Casa-Museo Pablo Neruda
Ningún viaje está completo sin visitar los museos más importantes de una ciudad y aunque Santiago tiene una gran oferta, entre los más destacados es el Museo Chileno de Arte Precolombino, que resguarda una de las colecciones más impresionantes de arte y objetos de las culturas originarias de toda América, no solo de Chile. Su museografía es moderna y de clase mundial, así que recorrerlo es una experiencia fascinante. Otro punto obligado es el Museo Nacional de Bellas Artes, considerado el museo de arte más antiguo de Sudamérica, ubicado en uno de los edificios más hermosos y emblemáticos de la ciudad. Aquí puedes recorrer la historia del arte chileno, desde la época colonial hasta la actualidad, además de admirar una valiosa colección de arte europeo. Y si te interesa la literatura, no puedes dejar fuera la Casa-Museo de Pablo Neruda, una joya para conocer al poeta chileno más famoso desde una mirada íntima. La excéntrica y encantadora casa, que Neruda construyó para su amor Matilde Urrutia, combina arquitectura marítima con detalles únicos y está ubicada al pie del Cerro San Cristóbal.


Parque Bicentenario de Vitacura
Para conocer el lado más moderno y relajado de Santiago, nada como el Parque Bicentenario de Vitacura, un pulmón verde que refleja la cara contemporánea y planificada de la ciudad. Ubicado en Vitacura, una de las comunas más bonitas y seguras, este parque de 30 hectáreas sigue el curso del Río Mapocho. Sus amplias praderas, senderos peatonales impecables y diseño que combina naturaleza, arte y agua lo convierten en un lugar ideal para caminar, hacer picnic o simplemente disfrutar del entorno. Entre sus mayores atractivos están las lagunas artificiales, hogar de cisnes de cuello negro y flamencos, por lo que es un sitio perfecto para la observación de aves. Además, el parque funciona como una galería al aire libre, con esculturas de artistas chilenos e internacionales. También tiene zonas de juegos infantiles y explanadas donde se celebran ferias, conciertos y festivales. Un rincón moderno, tranquilo y lleno de vida que muestra la mejor versión del Santiago actual.
Dirección: Av. Bicentenario 3236, Vitacura, Región Metropolitana, Chile


¡Viaja, disfruta y comparte!
