Hace un año, Mazatlán se volvió viral por la música de banda en sus playas y la polémica sobre su prohibición tras el descontento de algunos turistas. Sin embargo, los mazatlecos dejaron claro lo que define su identidad cultural. Y, nos guste o no, la música de banda en la playa es algo que deberíamos vivir una vez en la vida. Es un espectáculo que solo se vive en esta costa mexicana, y es increíble ver a toda la banda tocando sus instrumentos con el mar de fondo. Pero esto es solo una de las muchas experiencias que puedes disfrutar en Maza, como le llaman cariñosamente los locales. Mazatlán tiene el poder de hacerte caminar descalzo por la arena en la tarde y luego, por la noche, estar disfrutando de una ópera en el Teatro Ángela Peralta. No es casualidad que sea uno de los puertos más importantes de México. Así que aquí te dejamos otras razones para considerar Mazatlán en tus próximas vacaciones, pues a pesar de lo que se diga, es una joya turística en todos los sentidos.

Te puede interesar: 5 Pueblos Mágicos de Sinaloa que debes conocer en tu próximo viaje de carretera
Por su hermoso Malecón
El malecón de Mazatlán es el más largo de México, con 21 kilómetros que lo convierten en el lugar perfecto para caminar junto al mar y disfrutar de los atardeceres más hermosos del Pacífico. Además de ser ideal para un paseo, esta ruta te lleva por las mejores playas, restaurantes, hoteles y atracciones de la ciudad. Es tan extenso que se divide en nueve secciones: empieza en el Centro Histórico y se extiende hacia el norte hasta llegar a El Faro, un mirador de cristal con vistas impresionantes. Pero todo el recorrido está lleno de vida, con turistas, locales en bicicleta, familias y grupos de amigos disfrutando la brisa del mar. En el camino, encontrarás esculturas, miradores, una alberca pública alimentada por agua del mar, con un tobogán en espiral. También puedes ver la flota camaronera más grande del país, desde donde se exportan miles de mariscos cada año. Es un ícono de Mazatlán que no puedes dejar de recorrer.
Lee aquí la nota completa del malecón de Mazatlán


Por su exquisita gastronomía
Mazatlán también es un paraíso gastronómico. De aquí es la famosa Cerveza del Pacífico, pero también puedes probar el agua de cebada, el chilorio, la manchaca y los icónicos ‘suaves’ de Mazatlán, que son bombones de coco que se derriten en la boca. Y, por supuesto, los mariscos frescos al estilo Sinaloa, con aguachiles, tacos de marlin, tostadas de ceviche y chicharrón de calamar. Entre los restaurantes más clásicos está El Cuchupetas, un ícono de la ciudad, donde no te puedes perder los camarones a la Cuchupetas, zarandeados con un aderezo especial. Para un buen desayuno, el Restaurante Panamá es una opción que no puedes dejar pasar por sus platillos locales y porciones generosas. En el centro de Mazatlán, Pedro y Lola ofrece platillos mexicanos inspirados en ingredientes locales y de temporada, mientras que Nao es perfecto para los amantes de la fusión asiática con ingredientes mazatlecos. Si buscas algo más europeo, el Hector ‘s Bistró es una gran opción, y si prefieres algo más contemporáneo, El Mangle ofrece cocina regional con un toque moderno. También está Fonda Fina Cocina de Tulio, donde su taco de aguachile sobre una cama de frijoles es todo un éxito. Y la lista sigue… no hay manera de que te vayas de Mazatlán sin haber comido increíble.



Por su Centro Histórico
Dicen que Mazatlán es el único destino de playa con Centro Histórico, y la verdad es que caminar por él es una maravilla. Está lleno de edificios coloniales y casonas, todos con fachadas únicas y colores vibrantes. Entre los edificios más emblemáticos está la Catedral Basílica de Mazatlán, de estilo barroco, construida en 1856. Otro lugar que tienes que visitar es la Plazuela Machado, rodeada de edificios históricos que ahora son bares y restaurantes. Muy cerca de ahí está el Teatro Ángela Peralta, construido en la época porfiriana y considerado una de las edificaciones más bellas e importantes de su tipo en México. Si buscas un poco de fiesta, la calle Niños Héroes es el lugar perfecto, llena de bares y buena música. Un sitio destacado es el bar Casa Analco, donde hacen su propio mezcal, y si buscas algo más tropical, Casco Viejo es una cantina con comida regional y música en español. Si ya te habías enamorado del malecón, el Centro Histórico es otra de las caras encantadoras de Mazatlán.



Por su Gran Acuario
El Acuario de Mazatlán es el más grande de Latinoamérica y una verdadera joya tanto visual como arquitectónica , diseñada por la talentosa Tatiana Bilbao. Este lugar es como una ventana al Mar de Cortés, con un edificio que mezcla figuras geométricas y elementos naturales, ofreciendo espacios amplios al aire libre y terrazas que fomentan la biodiversidad local. Con casi cinco millones de litros de agua salada en sus exhibiciones, el acuario alberga hasta 350 especies que viven en el mar abierto, arrecifes y costas. Con tres pisos y 19 salas de exhibición, algunas al aire libre y otras en interiores, cada sala te lleva a un nuevo mundo submarino, donde podrás ver desde corales y medusas hasta más de 100 especies de peces. Además, el acuario ofrece actividades interactivas como alimentar rayas, aves agarponis y espectáculos en vivo con animales marinos. Sin duda, es una joya turística y un verdadero orgullo para los mazatlecos.
Lee aquí la nota completa del Acuario de Mazatlán


Por su increíble Observatorio
Para disfrutar de toda la belleza de Mazatlán desde las alturas, tienes que visitar el gran Observatorio, ubicado en la cima del Cerro del Vigía, a 75 metros sobre el nivel del mar. Este lugar fue construido en 1873 como puesto de observación militar, y de ahí su nombre. Gracias a su ubicación estratégica, desde aquí se vigilaba el horizonte para proteger la ciudad de invasiones y ataques de piratas. Hoy, el Observatorio es un museo donde puedes conocer más sobre la historia de Mazatlán mientras disfrutas de vistas impresionantes. Además de sus panorámicas, el lugar recrea una casa del siglo XIX. También cuenta con un santuario de aves mexicanas, donde podrás ver pavoreales caminando libres por el lugar. Y en la parte más alta, hay un skybar con la mejor vista de Mazatlán, ideal para disfrutar un cóctel o bocadillos, o incluso para celebrar un cumpleaños o cualquier evento especial.
Página: observatorio1873.com



Por el Carnaval de Mazatlán
Mazatlán es famoso en todo México por su Carnaval, uno de los más grandes e importantes del país, y el más grande del Pacífico mexicano. Se celebra cada año del 12 al 26 de febrero y, por supuesto, la banda tiene un papel central, llenando el ambiente de fiesta. Pero no todo es música, también hay un increíble desfile de carros alegóricos por el malecón, con gigantescos monigotes y una temática diferente cada año. Este año, por ejemplo, la temática fue La Perla, inspirada en el mar. Además, el Carnaval incluye concursos para elegir a la Reina del Carnaval, la Reina de los Juegos Florales y la Reina Infantil, quienes desfilan con majestuosos vestidos y espectáculos de baile y música. Es una fiesta llena de vida, color y alegría que atrae a miles de turistas cada año, una excelente manera de sumergirse en la cultura y la energía única de esta ciudad costera.


¡Viaja, disfruta y comparte!