El Día de Muertos en México no es solo una fecha, sino una temporada completa marcada por el recuerdo, las tradiciones y los sentidos. Además de ofrenda y pan, hay restaurantes que ofrecerán menús de Día de Muertos que proponen una reinterpretación gastronómica de estas fechas y sus sabores. Estarán disponibles solo por tiempo limitado, así que te recomendamos ir reservando alguna fecha para no perdértelos.


Arango
Con vistas privilegiadas al Monumento a la Revolución y una propuesta culinaria que celebra la cocina mexicana, Arango se suma a las celebraciones del Día de Muertos con un menú especial titulado ‘Eternos’. Este consta de tres tiempos, cada uno con su respectivo maridaje de vinos mexicanos. Vale la pena destacar que todos los platos se pueden pedir a la carta, pero probar el menú completo consolida un viaje completo en el marco de esta celebración.

Empezamos con un Cremoso Mestizo, una crema de chicharrón prensado con aguacate y jitomates orgánicos salteados a la finas hierbas. Seguimos con El Arriero, un filete a las brasas acompañado de jus a la mostaza y chistorra. Pero la verdadera estrella es el postre: un pan de muerto relleno de guayaba con glaseado de chocolate blanco y guayaba macerada en cointreau. Esta es una versión compleja y refinada del pan más tradicional de la temporada es un agasajo que juego con lo cítrico y lo dulce para crear un plato digno de cerrar esta experiencia.
Dirección: Av. de la República 157-piso 7, Tabacalera
Teléfono: 55 5705 5034
Sitio web: @arangocantina

El Tajín
Ubicado dentro del Centro Cultural y Social Veracruzano en Coyoacán, el restaurante El Tajín siempre se ha caracterizado por homenajear la cocina tradicional de distintas regiones del país. Este año, la chef Ana María Arroyo invitó a la chef e investigadora Alma Cervantes a preparar un Menú de Ofrenda especial para la temporada de Día de Muertos, el cual estará disponible hasta el 8 de noviembre.

Este menú degustación de cinco tiempos retoma varias tradiciones del Día de Muertos. Empezamos con un tamal sinaloense muy suave y terso, con cerdo, aceitunas, zanahoria y salsa de frijoles puercos. Seguimos con una crema de calabaza de Castilla con pepitas horneadas al ajo ultra reconfortante. Hay dos platos fuertes, uno a cargo de cada chef: la chef Alma presenta un Manjar de Altar —un mole de huitlacoche con costilla de cerdo muy tradicional de Tlaxcala—, mientras que la chef Ana María propone un Tapado de pato —magret de pato con frijoles negros, tapado con tortilla de plátano—. El postre es un tamal relleno de dulce de calabaza con piloncillo y helado de mantecado de canela.
Dirección: Av. Miguel Ángel de Quevedo 687, Coyoacán
Teléfono: 55 5659 5759
Sitio Web: eltajin.com.mx

Gran Cantina Filomeno
De aquí al 2 de noviembre, Cantina Filomeno ofrecerá un menú de Día de Muertos de tres tiempos en el que cada plato homenajea algunos de los sabores más representativos de la temporada: la calabaza, la mandarina y el pan de muerto. Primero, una crema de calabaza con salsa macha para arrancar con sabores intensos. Después, un costillar de cerdo en salsa de mandarina que reimagina las posibilidades de este cítrico tan presente en los postres de estas fechas. Por último, un pan de muerto relleno con nata y queso de cabra. Prueba también el cóctel Catrina, un trago coqueto coronado con una flor de cempasúchil para encapsular la esencia de la tradición.
Dirección: Plaza Río de Janeiro 54, Roma Norte
Teléfono: 55 5525 6626
Sitio web: @cantinafilomeno
Lee la nota completa de Gran Cantina Filomeno.


Kaito Del Valle
Aquí haremos un poco de trampa, pues si bien Kaito Del Valle no es un restaurante mexicano sino un bar mexa-japonés, su menú de Día de Muertos no se puede pasar por alto. Esta barra liderada por Claudia Cabrera y un equipo de talentosas mujeres presenta tres cocteles inspirados en las ofrendas que estarán disponibles del 29 de octubre al 16 de noviembre. El primero se llama ‘Flor de muerto’, y se prepara con mezcal tobalá fat washed en mantequilla, tequila blanco, licor de naranja, sake y jarabe de azahar, decorado con un mini pan de muerto de chocolate y naranja. El segundo es la ‘Tangerine paloma’, que también lleva tequila blanco, licor de naranja, sake, jugo de mandarina y sal de flor de cempasúchil. Finalmente, la ‘Ofrenda osonae’, con mezcal espadín, aperitivo, sake, jarabe de betabel y miel, shrub de gari, yuzy y un papel picado de oblea.
Dirección: Hamburgo 70B, Juárez
Teléfono: 55 7978 3180
Sitio Web: kaitodelvalle.com
Lee la nota completa de Kaito Del Valle.


¡Coman, disfruten y compartan!
