Una laguna sin fondo y el mejor chicharrón de pescado en este pueblo de México a menos de una hora de Tepic, Nayarit 

En el municipio de Santa María del Oro que forma parte del estado de Nayarit, hay un atractivo natural que para muchos tiene una explicación científica, pero para otros, se trata de solo una leyenda. Y es que en ese poblado ubicado a menos de una hora de Tepic, existe una laguna-cráter de agua turquesa que, según los lugareños, no tiene profundidad, pero sí preciosas vistas hacia la Sierra Madre Occidental. 

Santa María del Oro es un municipio de Nayarit ubicado a una hora de Tepic
Santa María del Oro. Foto: Shutterstock
Santa María del Oro
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Estas misteriosas pirámides junto al lago de Pátzcuaro guardan los secretos del Imperio Purépecha

¿Dónde se ubica la laguna-cráter de Santa María del Oro?

La laguna cráter de Santa María del Oro toma su nombre del municipio homónimo y en honor a la santa patrona del lugar. Sin embargo, también hace referencia a las tres minas de oro que tienen presencia en el lugar. Este atractivo natural se localiza en el corazón del municipio, rodeado de un escenario boscoso y montañoso que da vida a la Sierra Madre Occidental. Y como tal, está a solo 40 minutos de distancia de Tepic, Nayarit

Santa María del Oro, Nayarit
Foto: Shutterstock

¿La laguna de Santa María del Oro, en Nayarit no tiene fondo?

Esta laguna se formó hace millones de años con la caída de un aerolito – un meteorito rocoso– que cayó en esta zona de la Sierra Madre Occcidental. Hay quienes dicen que en realidad esta laguna se formó dentro de un cráter volcánico inactivo que tiene una gran masa de agua que, según los lugareños, no tiene profundidad. Sin embargo, de acuerdo a las investigaciones de la UNAM, la laguna tiene una profundidad de 60 metros y mide casi tres kilómetros de diámetro. 

La laguna cráter de Santa Maria del Oro se formó hace miles de años
Laguna-cráter. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Mándale mensaje a tus reales y vayan a conocer la cascada más bonita de Puebla (hay senderismo, rápel y otros deportes extremos)

¿Cuál es el origen de su color turquesa y cuál es la leyenda que la rodea? 

Una peculiaridad de la laguna de Santa María del Oro es la tonalidad turquesa del agua. Este color se forma debido a los altos niveles de nitrógeno y a las altas concentraciones de fósforo que se mezclan y generan ese color tan característico. Su tono cambia dependiendo de la temporada del año, creando un espectáculo visual único. Por otro lado, esta laguna se rodea de leyendas, en especial la que dice que nació de un amor prohibido entre Michiztlán, la hija del rey Tepozilama y Pintontli, un joven guerrero. Al ser rivales, el rey los encerró y se dice que sus lágrimas formaron la laguna.  

El color turquesa de esta laguna se debe a los altos niveles de nitrógeno y a las altas concentraciones de fósforo
Foto: Shutterstock

¿Qué ver, qué hacer y qué comer en Santa María del Oro, Nayarit?

En Santa María del Oro, Nayarit es muy común realizar actividades acuáticas como windsurf, kayak, buceo, snorkel y natación. ¡Sí, sí puede nadar ahí! Además a su alrededor se puede acampar, hacer senderismo, pasear a caballo e incluso practicar pesca deportiva. También vale la pena conocer su explanada principal, el Templo del Señor de la Ascensión y probar el mejor chicharrón de pescado de todo México. 

En esta laguna se puede practicar kayak, snorkel y pesca deportiva
Mujer practicando kayak. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!