El bonito Pueblo Mágico en Nuevo León en donde nacieron las famosas ‘Glorias’ de leche quemada

La gastronomía mexicana se extiende desde platos de herencia prehispánica hasta creaciones mucho más actuales, pero igual de importantes para entender la identidad culinaria de México. Si se habla de dulces típicos, no se puede negar que las Glorias son de los más populares en el país, con una exquisita textura suave y un sabor a leche quemada que los hace irresistibles. Se originaron en uno de los Pueblos Mágicos de Nuevo León, y aquí te contamos por qué debes de visitarlo –¡al igual que la historia de este dulce típico mexicano!–.

TE PUEDE INTERESAR: 5 Pueblos Mágicos de Sinaloa que debes conocer en tu próximo viaje de carretera

linares Nuevo León
Foto: Gobierno de México

Las Glorias son uno de los dulces típicos más emblemáticos de México, un verdadero manjar característico por su sabor dulce y suave, así como por contar con una increíble textura cremosa. Su origen se remonta hasta la década de 1930 en el Pueblo Mágico de Linares –Nuevo León–, cuando la fundadora de la Marquería La Guadalupana buscó innovar sus productos con la creación de un nuevo dulce de leche.

Linares Pueblo Mágico
Foto: Identidad NL

Visitar el Pueblo Mágico de Linares no solo permitirá disfrutar estos dulces en todo su esplendor, sino también maravillarse con un destino de encanto tradicional y encanto mexicano. Se fundó en 1712 bajo el nombre de San Felipe de Linares, y alberga preciosas construcciones de estilo colonial, un Centro Histórico de belleza consuetudinaria, gastronomía típica, artesanías en las que se muestra el talento local, y un entorno natural de increíble belleza orgánica.

linares Nuevo León
Foto: Gobierno de México

TE PUEDE INTERESAR: Es de los Pueblos Mágicos menos visitados en Veracruz, cuna del café en México y sede de importantes festivales musicales

Si hay algo que distingue a Linares, esto es su increíble arquitectura colonial, apreciable a través de sus diversas calles empedradas, plazas y demás edificaciones históricas. Algunas paradas imperdibles son su Capilla de Señor de la Misericordia, Casino de Linares, Catedral de Felipe Apóstol de Linares –construida en el siglo XVIII y considerada como un ejemplo sobresaliente de arquitectura barroca con detalles neoclásicos– y la Plaza de Armas –ideal para pasear y disfrutar la belleza del Pueblo Mágico–.

linares-pueblo-magico
Foto: Linares Mágico

La gastronomía de Linares es un verdadero festín para el paladar ya que, además de sus emblemáticas Glorias, también permite disfrutar platos como carne seca, machacado, fritada de cabrito al pastor y en salsa, tacos agachados, tortas compuestas y más. Si se prefiere descubrir la belleza natural en el Pueblo Mágico, la sugerencia es realizar alguna excursión ecoturística por la Sierra de Arteaga, o bien acudir a su Río Pablillo.