Cuando tengas ganas de playa pero ningún día de vacaciones, visita estos destinos con mucha agua para ir en coche el fin de semana

Relajarse en la orilla del mar, disfrutar de la brisa, nadar por horas, mirar hacia el horizonte y ponerse al sol como lagartija… sí, todos amamos la playa. Pero, ¿qué pasa cuando esas ganas de mar surgen un fin de semana y no tienes tiempo de ir hasta la costa? La buena noticia es que no necesitas viajar hasta la playa para vivir esas sensaciones. Estamos bendecidos con varios lugares para nadar cerca de la CDMX que, aunque no tienen arena, sí cuentan con lagunas, cascadas, ríos y balnearios naturales que te harán sentir como si estuvieras junto al mar. Son el escape perfecto para ponerte el traje de baño y sumergirte en la frescura del agua.

Laguna de Tequesquitengo
Lugares para nadar cerca de CDMX y sentirte como en la playa. Foto: Shutterstock
Laguna de Tequesquitengo conocido como 'El mar de Morelos'
Laguna de Tequesquitengo conocido como ‘El mar de Morelos’. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: Esta playa sin olas de México todavía no es famosa, pero sus aguas calientitas hacen que parezca una alberca

Cadereyta

A solo 3 horas de la CDMX, se encuentra Cadereyta de Montes, un Pueblo Mágico en la Sierra Gorda de Querétaro, ideal para disfrutar de agua y naturaleza. Uno de sus destinos más populares es la Isla Tzibanzá, situada en la presa Zimapán. Esta isla artificial ha ganado fama por sus impresionantes paisajes y la paz que ofrece, además de contar con varias opciones de hospedaje justo frente a la presa. Otro imperdible es la Cascada Velo de Novia, una de las más altas del estado, con más de 75 metros de caída. Para llegar, harás una caminata de entre tres y cuatro horas por un sendero que te lleva directamente hasta la cascada, donde podrás nadar tranquilamente. Además, esta reserva cuenta con zonas de camping y pozas naturales. Otro lugar que no te puedes perder es el Cañón del Caracol, rodeado por dos cerros y atravesado por un río, con cascadas y estanques perfectos para nadar. Al final del recorrido, llegarás a una cueva en forma de caracol, de ahí su nombre.

Isla Tzibanzá en Cadereyta
Isla Tzibanzá en Cadereyta. Foto: Shutterstock
Cascada Velo de Novia en Cadereyta
Cascada Velo de Novia en Cadereyta. Foto: FB Dreams Trips

Valle de Bravo

Lo más cercano a la playa en Valle de Bravo es, sin duda, la famosa Presa de Valle de Bravo. Aunque no se recomienda nadar allí, es un excelente lugar para pescar, navegar y disfrutar de las vistas del horizonte. Si buscas sitios donde sí puedas nadar en la naturaleza, Valle de Bravo tiene mucho que ofrecer. Por ejemplo, su propia Cascada Velo de Novia, con una caída de 35 metros, rodeada de exuberante vegetación, perfecta para un baño refrescante. También está la Cascada de Avándaro, con una caída de unos 20 metros, donde es posible meterse a nadar y, además, el lugar invita a caminar y explorar la naturaleza. Otra opción es la Cascada El Molino, con una caída de agua tranquila, ideal para relajarse y disfrutar de sus sonidos pacíficos. Por si fuera poco, Valle de Bravo cuenta con varios balnearios, como el Balneario El Durazno, que tiene una alberca natural alimentada por un manantial. El agua es fresca y clara, y además de nadar, se puede pescar y acampar en un entorno natural increíble. 

Presa de Valle de Bravo
Lugares para nadar cerca de CDMX. Foto: Shutterstock
Cascada de Avándaro en Valle de Bravo
Cascada de Avándaro en Valle de Bravo. Foto: Shutterstock

Tequesquitengo

Aunque no es una playa, la enorme laguna de Tequesquitengo ofrece una experiencia playera única, por algo le llaman ‘El mar de Morelos’. Sus aguas cálidas y tranquilas están rodeadas de orillas de arena y vegetación exuberante. Hay una gran variedad de clubes de playa con las comodidades necesarias para disfrutar del entorno. Tienen albercas, camastros, restaurantes y áreas verdes, e incluso algunos ofrecen servicios de spa y temazcal. La Playa Vikingos y la Playa Marina del Sol son de los clubes más famosos y populares, conocidos por sus estancias sofisticadas, aunque también puedes rentar un Airbnb, que suelen tener vistas espectaculares hacia el lago. Además, hay un montón de actividades acuáticas y aéreas para todos los gustos, desde esquí acuático, flyboard y wakeboard, hasta manejar motos acuáticas y jet skis. También puedes disfrutar de paseos en yate o lancha, o explorar el lago en kayak. Y por la noche, la vida nocturna de Tequesquitengo no se apaga, con una vibrante variedad de bares, restaurantes y discotecas. Casi como estar en Acapulco.

Laguna de Tequesquitengo
Laguna de Tequesquitengo. Foto: Shutterstock
Laguna de Tequesquitengo
Laguna de Tequesquitengo. Foto: Shutterstock

Amealco de Bonfil

Amealco de Bonfil, en Querétaro, es otro destino que no se queda atrás con lugares naturales para disfrutar de un buen chapuzón. Empezando por la Laguna de Servín, un sitio tranquilo para nadar y disfrutar de las vistas, rodeado de bosques de pino y encino, lo que lo convierte en el lugar perfecto para acampar y pasar un día en contacto con la naturaleza. También están las Cascadas La Piedad, un conjunto de impresionantes cascadas de aguas turquesas que te invitan a sumergirte en sus refrescantes pozas. Además de nadar, puedes explorar los alrededores y admirar el paisaje. La Cascada El Aserrín, en el Parque Natural La Beata, es otro destino excelente para nadar y relajarse en un entorno natural, mientras el parque ofrece actividades como senderismo y ciclismo de montaña. Y, aunque no es un lugar 100% natural, la Presa de Amealco también es un buen sitio para nadar y pescar, además de ser popular para practicar deportes acuáticos y disfrutar de un día de campo.

Cascadas La Piedad en Amealco de Bonfil
Cascadas La Piedad. Foto: FB Amealco Pueblo Mágico
Laguna de Servín en Cadereyta
Laguna de Servín, uno de los lugares para nadar cerca de CDMX. Foto: @jemmyrockz

¡Satisface tus ganas de playa en estos lugares para nadar cerca de CDMX!