Solo los más intrépidos se atreven a ir a esta isla mexicana en la que es posible hacer snorkel, buceo y kayak 

Alrededor de la República Mexicana existen un sinfín de islas que podemos visitar aún si se encuentran bajo la denominación de Áreas Naturales Protegidas –ANP–. Tal es el caso de la Isla Tiburón o Isla del Tiburón, como también es conocida, y que además, es una de las islas más grandes de México. Visitarla es un agasajo, sobre todo si te interesan las actividades acuáticas, ya que ahí podrás nadar, bucear, snorkelear hasta realizar kayak y senderismo, y con suerte, hasta quedarte acampar. 

Isla en Sonora
Foto: Shutterstock
La Isla está protegida por los seri
Foto: Instagram @lisandro_barnettx

TE PUEDE INTERESAR: Cinco planes románticos en uno de los pueblos más caros pero más bellos de México  

Isla Tiburón, la isla más grande de México 

La Isla Tiburón se ubica en el Golfo de California, en la localidad de Bahía de Kino pero administrativamente le pertenece al estado de Hermosillo, Sonora. Forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California, que también integra a islas como San Esteban, Turner y Patos. Por otro lado, se dice que es la isla más grande de México, pues mide 50 kilómetros de largo y 25 de ancho y tiene una superficie total de 1,208 kilómetros cuadrados. Además, está separada por el estrecho El Infiernillo a 3 kilómetros de tierra firme. 

Isla Tiburón
Isla Tiburón. Foto: Shutterstock
La Isla Tiburón es la isla más grande de México
Foto: Instagram @amandahic

Una isla protegida por el pueblo seri 

Aunque se trata de una isla casi deshabitada, en la Isla Tiburón aún habitan personas que forman parte del linaje seri de la comunidad comcaac. Y son ellos mismos quienes, junto a una instalación militar, cuidan la zona y otorgan los permisos para visitarlos. Estos permisos se otorgan en Punta Chueca y se requieren de varios trámites y hasta de un guía certificado para tu visita, sobre todo porque para los seri esta isla es un lugar sagrado y una zona de pesca exclusiva. Además, esta isla es el hogar del borrego cimarrón, venados bura, zorros, coyotes y una gran variedad de animales marinos. 

La Isla Tiburón es el hogar del borrego cimarrón
Borrego cimarrón. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Todos hablan del Malecón de Mazatlán (que es increíble), pero pocos conocen su museo más hermoso

Qué hacer en la Isla Tiburón 

Si ya tienes tu permiso para explorar la Isla Tiburón, aprovecha para hacer un poco de todo. Ahí las actividades acuáticas están a la orden del día, así que podrás iniciar tu aventura rodeando la isla a bordo de un kayak. Pero si no le temes al agua, puedes explorar el rincón haciendo un poco de buceo o snorkel, y así admirar la variedad de plantas y animales marinos que habitan el lugar. También puedes hacer senderismo y, aunque es muy poco común, algunas personas se han quedado a acampar. Si tienes ganas de pasar ahí una noche, pregunta antes durante tu trámite cómo puedes hacerlo para que no haya inconvenientes. 

En la Isla Tiburón se puede acampar pero se requiere un permiso especial
Foto: Instagram @mexicoamis40s

¡Viaja, disfruta y comparte!