Estas ciudades en América estuvieron amuralladas para protegerlas de ataques piratas

A veces, hablar de piratas se siente casi como hablar de unicornios y dragones. Aunque la figura del pirata se ha convertido en una de las consentidas del cine y la literatura, se trató de un grupo de ladrones que causaron gran terror y disturbios en los mares y en varias ciudades costeras, sobre todo en los siglos XVI, XVII y XVIII. Hoy en día, no solo nos queda la cultura pop, sino también un puñado de ciudades amuralladas en América que nos recuerdan que la amenaza era real, e incluso llegó a impactar las decisiones de urbanismo en los puertos.

muralla de campeche
La muralla de Campeche conserva dos de sus puertas principales. Foto: Shutterstock
'La Heróica' Cartagena de Indias
‘La Heróica’ Cartagena de Indias es famosa por su muralla. Foto: Shutterstock

Campeche, México

Ubicada en el norte de la península de Yucatán, sobre la costa del Golfo de México, Campeche tiene el único centro histórico amurallado en México. Aunque el tamaño de la ciudad ya excedió por mucho el límite de los muros, el Centro Histórico conserva su traza original y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Y es que a lo largo de los siglos XVI y XVII, Campeche se convirtió en el puerto más importante de la región. Al ser un sitio tan atractivo para los piratas, se construyó una gran muralla de más 2741 metros de largo, 8.4 metros de altura y 2.6 metros de grosor. Hoy en día, se conservan seis de los siete baluartes, así como los accesos de la Puerta del Mar y la Puerta de Tierra.

Campeche es la única ciudad amurallada de México
Campeche es la única ciudad amurallada de México. Foto: Anna ART : Shutterstock.com
Campeche
Campeche. Foto: Shutterstock

Quebec, Canadá

Mucho más al norte, la ciudad de Quebec es la ciudad amurallada más al norte de América. En realidad, el área que abarcan las murallas es bastante reducida, y se puede recorrer a pie. Los muros se construyeron en el siglo XVIII, en lo alto de los acantilados del Cabo Diamant. De hecho, el centro histórico de la ciudad, conocido como la Vieja Quebec, está dividido en dos: Haute Ville —’la ciudad alta’ donde se encuentran la zona fortificada y la ciudadela— y Basse Ville —’la ciudad baja’ donde se ubica la zona del puerto—. Dentro de las murallas, se conservan los edificios de ladrillo con tejados en pico.

La Vieja Quebec muralla
La Vieja Quebec es el único centro histórico amurallado en Canadá. Foto: Shutterstock
muralla quebec
Foto: Shutterstock

Cartagena, Colombia

Pocas ciudades amuralladas en América Central son tan famosas como ‘La Heróica’ Cartagena de Indias. Esta fortaleza tenía como objetivo proteger a la ciudad de los piratas que acechaban el Caribe, por orden del rey Felipe III tras un ataque del legendario Sir Francis Drake. La construcción duró casi dos siglos, iniciándose en 1614 y hasta 1796. Todavía hoy, el centro histórico está rodeado por 11 kilómetros de muro de piedra, con sus respectivos baluartes desde donde se pueden apreciar bellísimos atardeceres. 

muralla cartagena de indias
La muralla de Cartagena de Indias se mandó a construir después de un ataque de Sir Francis Drake. Foto: Shutterstock
Cartagena colombia
Cartagena. Foto: WILLIAM RG : Shutterstock.com

La Habana, Cuba

Si alguna vez has ido a la capital cubana, seguramente te estarás preguntando por qué la incluímos en esta lista de ciudades amuralladas en América. Y es que sí, La Habana alguna vez tuvo murallas, aunque su historia fue bastante corta. Debido a su posición estratégica, la isla de Cuba siempre fue un blanco codiciado entre los piratas. Por este motivo, a inicios de 1671 inició la construcción para construir un muro protector alrededor de la ciudad. Las obras se extendieron 137 años, y en 1740 por fin quedó terminado el muro de piedra de casi 5 kilómetros de largo y 10 metros de alto. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que estas murallas eran militarmente inútiles, y poco más de un siglo después se demolieron. No obstante, todavía es posible encontrar algunos vestigios alrededor de La Habana Vieja.

La Habana muralla
La Habana estuvo amurallada durante poco más de un siglo. Foto: Shutterstock
La Habana
Foto: Wangkun Jia : Shutterstock.com

Santo Domingo, República Dominicana

A lo largo de los siglos XV y XVI, los ataques a la isla de La Española —donde actualmente se encuentran República Dominicana y Haití— eran tan frecuentes, que se decidió construir una muralla con torres de vigilancia, baluartes, fuertes y puertas, algunos de los cuales todavía se pueden visitar. Se construyó con piedra coralina, y a lo largo de los siglos ha sido testigo de montones de eventos históricos. Todavía hoy, 500 años después, Santo Domingo sigue siendo una de las ciudades amuralladas mejor conservadas de América.  La Puerta de San Diego fue el acceso principal del puerto a la ciudad, mientras que la Puerta de la Misericordia fue la primera en construirse en 1543, y la Puerta del Conde fue escenario del primer acto de la Independencia en 1844. 

Puerta del Conde muralla republica dominicana
Puerta del Conde, República Dominicana. Foto: Shutterstock
Santo Domingo, República Dominicana
Santo Domingo, República Dominicana. Foto: Shutterstock

San Juan, Puerto Rico

La muralla que rodea el distrito histórico de San Juan es uno de los vestigios más importantes del pasado colonial de la isla. Con casi 400 años de antigüedad, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta imponente ciudad amurallada es una de las más longevas de América, sobre todo considerando que aunque la construcción inició en el siglo XVII para proteger la ciudad y la Bahía de San Juan, su traza continuó modificándose incluso hasta el siglo XX. 

muralla de San Juan, Puerto Rico
La muralla de San Juan, Puerto Rico es uno de los sitios históricos de la isla. Foto: Shutterstock
San Juan, Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico. Foto: Todamo : Shutterstock.com

¡Viajen, disfruten y compartan!