San Ángel es una de las colonias más encantadoras e históricas de la CDMX: tiene calles empedradas, casonas coloniales, plazas con bugambilias, buenos restaurantes y una vibra muy especial. Si vas a ir a comer delicioso por la zona –porque hay mucho dónde hacerlo–, una gran idea para seguir el plan es darte una vuelta por alguno de los museos en San Ángel. Desde casas de artistas legendarios hasta exconventos con momias y colecciones de arte moderno, aquí te dejamos cinco espacios culturales que puedes visitar caminando y sin prisa para conocer más de esta colonia icónica y de paso, bajar la comida.


Te puede interesar: 5 restaurantes en el Pedregal y San Ángel para tener un desayuno de señoras (con tú mamá y tus tías)
Museo Casa del Risco
Ubicado frente al Jardín de San Jacinto, el Museo Casa del Risco es una joya del barroco virreinal y uno de los espacios culturales más interesantes de San Ángel. Esta residencia del siglo XVIII fue declarada Monumento Histórico, junto con su espectacular Fuente del Risco, una pieza ultrabarroca hecha con concha nácar, azulejos y porcelana traída de china. Fue hogar del diplomático Isidro Fabela, quien junto con su esposa reunió una valiosa colección de arte, mobiliario y libros que hoy se exhiben en siete salas temáticas como el Comedor del matrimonio Fabela, el Estudio de Isidro Fabela, y salas dedicadas al arte barroco religioso y retratos europeos. Además de sus exposiciones permanentes, cuenta con una biblioteca especializada con más de 20,000 volúmenes y una agenda cultural muy activa que incluye exposiciones temporales, conciertos, talleres y presentaciones. Abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirección: San Jacinto 5, San Ángel TNT, Álvaro Obregón
Página: museocasadelrisco.org.mx


Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida
Uno de los museos en San Ángel más icónicos es el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Este complejo arquitectónico, diseñado por el arquitecto Juan O’Gorman en 1931, no solo refleja la vida y obra de estos dos grandes artistas, también es un hito de la arquitectura funcionalista en México. Se compone de dos casas independientes, una de Diego y otra de Frida, unidas por un puente en la azotea que simboliza su intensa relación. En sus espacios puedes ver desde bocetos, acuarelas y objetos personales hasta colecciones que Diego solía tener en su estudio, como juguetes populares, piezas prehispánicas y judas de cartón. Además, el diseño del lugar, con grandes ventanales, estructuras expuestas y muros coloridos, es una joya arquitectónica en sí misma. Abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:30 p.m. y la entrada cuesta $45 pesos, aunque los domingos es gratis.
Dirección: Diego Rivera s/n, San Ángel Inn, Álvaro Obregón
Página: estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx


Museo de Arte Carrillo Gil
El Museo de Arte Carrillo Gil es uno de esos lugares que sorprenden desde la primera visita. Fue fundado gracias al doctor Álvar Carrillo Gil, un apasionado coleccionista de arte moderno mexicano que reunió una impresionante colección con obras de gigantes del muralismo mexicano. El edificio, diseñado por el arquitecto Augusto H. Álvarez, es una joya de la arquitectura moderna, pensado desde el inicio para albergar este museo. Aunque su colección permanente es un tesoro por sí sola, el museo también se ha vuelto un referente del arte contemporáneo, siempre abierto a nuevas propuestas, exposiciones experimentales y artistas emergentes. Además, cuenta con biblioteca, videoteca y un centro de documentación. Abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., con un costo de entrada de $70 pesos, pero es gratis para estudiantes, maestros y adultos mayores. Y lo mejor: los domingos la entrada es libre para todos.
Dirección: Av. Revolución 1608, San Ángel, Álvaro Obregón
Página: museodeartecarrillogil.inba.gob.mx


Museo del Carmen
De todos los museos en San Ángel, el Museo de El Carmen es quizá uno de los más emblemáticos y fascinantes. Ocupa un antiguo convento carmelita del siglo XVII que por sí solo ya vale la visita: arquitectura manierista, patios silenciosos, jardines tranquilos y hasta criptas subterráneas con momias reales. Fundado por frailes carmelitas descalzos en 1615, el edificio fue primero un colegio y centro religioso hasta convertirse en museo en 1929. Hoy, recorrerlo es asomarse al pasado novohispano a través de sus salas de arte virreinal, esculturas, objetos litúrgicos y mobiliario original. No te pierdas la sacristía con su impresionante techo artesonado. El ambiente del museo sigue siendo contemplativo y sobrio, muy en línea con su origen religioso. Abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., la entrada cuesta $75 pesos, pero los domingos la entrada es gratuita.
Dirección: Av. Revolución 6, San Ángel, Álvaro Obregón.
Página: @museodeelcarmen


Museo Soumaya Plaza Loreto
Otro de los museos en San Ángel que vale muchísimo la pena y que tal vez no conocías, es el Museo Soumaya Plaza Loreto. Aunque su sede más famosa es la de Polanco, esta sucursal se encuentra en un espacio con mucha historia: la antigua fábrica de papel Loreto y Peña Pobre, fundada en el siglo XIX. El edificio fue restaurado y convertido en museo, conservando detalles originales como su icónica chimenea, lo que lo hace un gran ejemplo de cómo reutilizar espacios industriales para la cultura. Aquí se exhibe parte de la impresionante colección de arte de la Fundación Carlos Slim, con obras que van desde esculturas de Rodin, arte novohispano y paisajismo mexicano, hasta piezas de artes aplicadas como marfiles, miniaturas, monedas y medallas. La entrada es gratuita y abre todos los días, excepto martes, de 10:30 a.m. a 6:30 p.m.
Dirección: Rio de la Magdalena Y, Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón
Página: museosoumaya.org


¡Conócelos, disfruta y comparte!