Sandos como en el cruce de Shibuya, pero en una esquina tranquila en la Roma

Japón está de moda, pero no se debe a una tendencia superficial, sino al descubrimiento de una cultura rica y variada que ofrece muchísimo en términos de arte, literatura, cine y, por supuesto, gastronomía. Aunque antes los restaurantes japoneses se especializaban en sushi –y a veces algunos platos a base de arroz–, hoy en día la CDMX ha recibido de brazos abiertos distintas propuestas que nos muestran otro lado de la cocina nipona. Ubicado en una esquinita poco transitada en la colonia Roma, Katsu Sando ofrece delicias calientes y apapachadoras como ramen, baos y, por supuesto, sandos.

jatsu sando
Katsu Sando. Foto: Cortesía
ramen en la roma
Foto: Cortesía

Los clásicos japoneses más apapachadores

Se podría decir que Katsu Sando es el restaurante hermano de Gin Chan, ubicado a solo unas cuadras. Ambos son proyectos del chef mexicano Silverio Cervantes, quien después de trabajar en cocinas con tres estrellas Michelin en España, le dio un giro de 180 grados a su carrera después de un viaje transformador a Japón. Mientras que en Gin Chan la barra fría es la estrella de la casa –con rollos y nigiris francamente excepcionales—, en Katsu Sando el enfoque está puesto más bien en las especialidades calientes y reconfortantes, como el ramen, los baos, los sandos y los postres japoneses.

ramen cdmx
Foto: Cortesía

Sabores tradicionales y cuidado en los detalles

La cocina de Katsu Sando rescata platos clásicos de la gastronomía japonesa, y les da un giro moderno que nos recuerda que estas son recetas que siguen siendo parte de la cotidianidad nipona. Es importante mencionar que muchos de sus insumos se hacen en casa, como el pan que hornean cada mañana y el furikake con alga y hojuela de pescado. Otros ingredientes, como el fideo del ramen, también se preparan de forma artesanal, aunque a través de proveedores externos.

sandos en la cdmx
Foto: @katsusandomx

Qué pedir en Katsu Sando

El menú de Katsu Sando se divide en sandos, baos, ramen y algunos platos especiales. Este es un lugar que se presta bien para compartir, así que si quieres probar un poco de todo, puedes llamar a tu pareja, tu bestie o a tu grupo entero y pedir al centro. Nosotras empezamos con los baos, y debemos decir que el Chashu Bao –con tocino, cilantro, salsa agrudulce y pepino—y el Ebi Bao –de camarón con spicy mayo y col morada— fueron nuestros favoritos por la intensidad de los sabores y el balance de las texturas.

baos en la cdmx
Foto: Cortesía

En cuanto a los sandos, aunque el Katsu Sando es el emblema de la casa, nosotras preferimos probar el Spicy Chicken ‘Onikoroshi’ Sando, el más pedido de la casa. El pollo va empanizado y bañado en salsa búfalo, y se sirve con zanahoria y col encurtida para darle un crunch extra. Pero si te quedaste con la curiosidad de probar el Katsu Sando, déjanos decirte que el Paiko Ramen es muy parecido, pues lleva cerdo empanizado y salsa tonkatsu en un reconfortante caldo cremoso de pollo con huevo marinado.

sando en la roma
Spicy Chicken ‘Onikoroshi’ Sando. Foto: @katsusandomx

Finalmente, el postre es otra gozada. Opciones como el Tokio Banana o el Cotton Cheesecake son postres reconfortantes pero ligeros para satisfacer el antojo dulce. Sin embargo, te recomendamos darle una oportunidad al Shibuya Honey Toast, similar a un pan francés enorme. Va relleno y cubierto de distintos toppings, y cada mes cambian los sabores, que usualmente siguen una temática relacionada con las celebraciones de cada época del año.

postres japoneses
Shibuya Honey Toast. Foto: @katsusandomx
Sando de fruta.
Sando de fruta. Foto: Cortesía

¡Coman, disfruten y compartan!

Dirección: Chihuahua 93, Roma
Teléfono: 55 9036 7366
Sitio Web:
katsusandomx.com