Este es uno de los chiles en nogada más exóticos que hemos probado esta temporada ¿se te antoja?

El chile en nogada ya es, por sí solo, un platillo exótico: con su mezcla de sabores, variedad de colores y ese equilibrio perfecto entre lo dulce y lo salado. Para muchos resulta impensable imaginarlo fuera de su versión tradicional, pero cada temporada algunos chefs todavía se atreven a sumarle un giro creativo y a explorar nuevas formas de presentarlo sin que pierda su esencia. Justamente este año, el restaurante Fónico, en la colonia Roma, reinventó la presentación del chile y con solo verlo provoca asombro. Si disfrutas la cocina creativa, definitivamente tienes que probar esta versión.

Restaurante Fónico en la Colonia Roma
Foto: @fonicocdmx
Versión creativa del chile en nogada
Una versión creativa del chile en nogada. Foto: @fonicocdmx

Te puede interesar: Dónde comer chiles en nogada vegetarianos y veganos en la CDMX para no perderte la temporada de este platillo típico

Fónico y su versión creativa del chile en nogada

No sorprende que esta interpretación exótica del chile en nogada venga de Fónico. Y es que desde que abrió en 2020, este restaurante ha dado mucho de qué hablar por su manera de reinterpretar la cocina mexicana contemporánea, sumando influencias de distintas partes del mundo por donde ha estado el Chef Billy Maldonado. Ellos mismos definen su propuesta como ‘una gastronomía mexicana libre, con sabores atrevidos y globales, centrada en una cocina singular’. Bajo esa filosofía, este año rinden homenaje a uno de los platillos más emblemáticos con un chile en nogada ‘minimalista’ que busca equilibrio, sutileza y, sobre todo, respeto por la temporada.

Chile en nogada de Fónico
Chile en nogada de Fónico. Foto: Aída Q.
Chile en nogada de Fónico
Foto: Cortesía

Un chile en nogada con granada dorada

La versión de este chile tiene varios detalles que la hacen especial. Uno de los más interesantes es la incorporación de una gastrique especiada de granada, es decir, una salsa agridulce hecha con azúcar caramelizado, vinagre, jugo de granada y especias, que realza el sabor de la carne y aporta una acidez elegante al platillo. El relleno conserva su esencia tradicional con una mezcla de carne de cerdo y res con manzana panochera, pera, durazno, plátano macho, frutos secos y especias. La nogada se mantiene clásica, cremosa y deliciosa, hecha con nuez de Castilla, leche, queso fresco y un toque de jerez. Y el final llega con un detalle inesperado: granos de granada fresca pintados de dorado que, al momento de servir, se colocan frente a tus ojos junto con la salsa, convirtiendo el montaje en una experiencia en la mesa. 

Chile en nogada de Fónico
Con granada dorada. Foto: Cortesía
Chile en nogada de Fónico
Versión del chile en nogada en Fónico. Foto: Cortesía

Sabor, tradición y diseño: la experiencia Fónico

El chile, con un peso de 240 gramos, se sirve acompañado de pan de agua artesanal, perfecto para equilibrar los sabores y para hacer honor a una tradición esencial: pasar el bolillo por la salsa y dejar el plato limpio. Esta versión del chile en nogada ya está disponible en Fónico y se podrá disfrutar hasta el 16 de septiembre, con un costo de $550. Durante tu visita, no dejes de probar el postre de temporada: una jericalla con crema de guanábana y compota de piña y coco. Además, disfruta del interiorismo característico de Fónico, ubicado en una emblemática casona de la colonia Roma, totalmente restaurada, con barandales de hierro forjado, puertas al estilo francés y techos altos donde la cocina mexicana y la modernidad dialogan en armonía.

Dirección: Salamanca 85 Col. Roma Norte, Cuauhtémoc
Página: @fonicocdmx

Chile en nogada de Fónico
Foto: Aída Q.
Restaurante Fónico
Jericalla con crema de guanábana y compota de piña y coco. Foto: Aída Q.
Restaurante Fónico
Interiorismo de Fónico en la colonia Roma. Foto: @fonicocdmx

¡Come disfruta y comparte!